Arranca tercera temporada del Centro Cultural Santa Fe del Congreso del Estado

En su mensaje de bienvenida, la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla, mencionó que la cultura y el arte son capaces de conducirnos a lugares que sólo pueden existir en nuestra imaginación.

Política16 de agosto de 2023 Redacción
0H7A2361

Con la finalidad de transformar los espacios del Congreso del Estado de Guanajuato en un entorno de aprendizaje, que promueva la realización de actividades artísticas y ofrezca una interacción integral con la ciudadanía, la cual permita conocer la vida legislativa a través de la cultura, el arte y la historia, se inauguró la tercera temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla, mencionó que la cultura y el arte son capaces de conducirnos a lugares que sólo pueden existir en nuestra imaginación, además de hacernos conectar con lo más profundo de nuestro ser, nos hace más empáticos porque despierta nuestra sensibilidad, cuestiones que se traducen a una transformación y enriquecimiento de quien lo percibe.

“Gracias a la iniciativa de las diputadas y los diputados de esta Sexagésima Quinta Legislatura, tenemos la fortuna de contar con el Centro Cultural Santa Fe, un espacio que nos acerca a distintas expresiones artísticas y lleva el arte guanajuatense ante los ojos del mundo”, dijo.

Las exposiciones que se presentarán en el Centro Cultural Santa Fe para esta nueva temporada son:

  • “Óseos Cosmos, las formas del tiempo”, de Mi Museo Universitario De La Salle.
  • “Corazón de León”, de Óscar León.
  • “Reflexiones entre Picasso y el cubismo”, de Rogelio Luna Becerra.
  • “Heritage: historia de dos ciudades”, de Gustavo López.

Como parte del acto protocolario se tuvo un concierto a cargo de la Orquesta de Guitarras de La Casa de La Guitarra Popular de Celaya, junto a la entrega de reconocimientos para los autores y las instituciones antes mencionados y posterior a ellos se hizo un recorrido con los asistentes por los lugares en los que estarán las nuevas exposiciones.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Katya Cristina Soto Escamilla y María de la Luz Hernández Martínez. Acompañadas por el secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, Christian Cruz Villegas; la directora general del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena De Obeso; el director general del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad (INGUDIS), José José Grimaldo Colmenero; el director de Museos y Artes Visuales del Instituto Estatal de la Cultura, Arturo López Rodríguez; la directora del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Magdalena Zavala Bonachea; la directora de Planeación del Festival Internacional Cervantino, Raquel Bück González; la coordinadora de Mi Museo Universitario de La Salle, Ma. del Carmen Aranda Muñiz; y el director de la Orquesta de Guitarras de La Casa de La Guitarra Popular de Celaya, Dagoberto Serrano Sánchez.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email