De la dolarización a la venta de órganos: Así es Javier Milei, el candidato que arrasó en Argentina

El país sudamericano elige a sus candidatos para las elecciones presidenciales de octubre

Mundo14 de agosto de 2023 AFP
milei acto

Economista, presentador, docente, diputado... O como él prefiere definirse: político "liberal-libertario" que a tres años de haber irrumpido en la escena política, se convirtió esta noche en el aspirante presidencial más votado en las primarias argentinas: Javier Milei.

Milei, aspirante por el frente La Libertad Avanza, acaparaba 32.57% de votos cuando se habían escritado 61.21% de las mesas de votación. El resultado dejó en shock a los políticos tradicionales y a Milei como el gran triunfador, con miras a las elecciones de diciembre próximo.

Considerado como un ultraderechista polémico por medios internacionales, en Argentina es considerado un político de corte conservador, o de "derecha libertaria". Desaliñado, con un cabello criticado por propios y extraños y que él reconoce que "no se peina", Milei es un defensor del "amor libre", profesor declarado de "sexo tántrico" y experto en "tríos sexuales", según ha dicho él mismo.

De acuerdo con el perfil que publica el diario La Nación, Milei es un graduado en Economía por la Universidad de Belgrano y posee dos posgrados en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y en la Universidad Torcuato Di Tella.

Trabajó durante años en el sector privado y fue ganando notoriedad pública con sus intervenciones en programas de televisión, donde se destacó por comunicar sus ideas de corte liberal con un estilo provocador y vehemente. En 2018 debutó en teatro con una obra dirigida por Nito Artaza, llamada "El consultorio de Milei". En entrevistas, confiesa que no visita nunca a sus padres, de quienes dice: "Están muertos para mí".

Durante su juventud fue parte de una banda de rock; de ahí le atribuyen su apodo de "rock star". También fue portero del equipo de Chacarita.

En 2020 decidió involucrarse en la política y anunció su intención de postularse como legislador nacional. En las elecciones legislativas de 2021 se presentó como primer candidato de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, que obtuvo dos bancas y 17% de los votos. Asumió como diputado en diciembre de ese año. Su lenguaje crudo, incluso vulgar, es conocido por los argentinos, igual que sus posturas anti-izquierda. Tras el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, no dudó en culpar a la izquierda.

Milei es conocido también por ser un negacionista del calentamiento global. Sin embargo, son otros tres los temas que defiende los que más controversia han causado:

Oposición de Javier Milei al aborto
 
Se opone a la interrupción del embarazo por cualquier motivo, incluyendo los casos de abuso sexual. Asimismo, rechaza que en las escuelas se dé una educación sexual integral (ESI). Por ello, algunos lo han llamado el "Trump argentino". En cambio, es un firme defensor de la libre portación de armas, algo que también defiende en Estados Unidos Donald Trump. Milei se ha declarado fan del magnate republicano, igual que del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, ultraderechista.

Propone Milei dolarizar la economía en Argentina

Milei causó sorpresa con su propuesta de campaña de dolarizar la economía. Según él, de esa manera combatiría el aumento de precios. "La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario", ha dicho. Su plan, explicado por él mismo, es darle un valor de conversión cercano al llamado dólar blue (equivalente a unos 577 pesos argentinos, al tipo de cambio actual).

 
Sin embargo, Carlos Rodríguez, a quien Milei designó como uno de sus dos asesores económicos (el otro es Roque Fernández, ambos de la época de Carlos Menem), reconoció recientemente que “dolarizar la economía en diciembre o el próximo año es imposible”.

Pero la propuesta de Milei va más allá: el libertario busca, a largo plazo, eliminar el Banco Central, algo que ha hecho arquear las cejas a los economistas del país, igual que su plan de poner fin a los programas sociales. El aspirante se ha autodefinido como una "anarcocapitalista dinámico".

Promover compra-venta de órganos humanos, plantea Javier Milei

El excolumnista de La Nación y de El Cronista propuso también la creación de un mercado que promueva la compra-venta de órganos humanos. "¿Por qué todo lo tiene que regular el Estado? Mi primera propiedad es mi cuerpo”, dijo en su momento. Sin embargo, el comercio de órganos está prohibido en Argentina, como recordó el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). En vista de las críticas que recibió, Milei retiró esta idea.

En 2019, la revista Noticias colocó a Milei en el puesto 27 entre las 100 personas más influyentes de la Argentina. No sólo es conocido, sino que los resultados de este domingo evidencian que el Libertario logró capitalizar la frustración de los argentinos con la situación política y económica del país.

“No vine a guiar corderos, vine a despertar leones”, afirma Milei, quien disputará con la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Economía Sergio Massa el puesto de próximo presidente de Argentina.

Elecciones en Argentina, en medio de crisis económica y decepción

Esta elección de candidatos para suceder a Alberto Fernández en Argentina se dio en medio de una crisis económica y con una dosis de escepticismo, donde los sondeos no asoman un favorito para ocupar la presidencia.

Aunque casi siempre han vivido en una economía en crisis, los argentinos sufren en este momento los peores indicadores en 30 años: la inflación interanual es de 115%, una de las más elevadas del mundo, la pobreza alcanza al 40% de la población de más de 45 millones de personas, y la moneda local, el peso, se devalúa a un ritmo cada vez más veloz (17% en el último mes).

Cabe mencionar que Argentina es la tercera economía de América Latina y un importante exportador mundial de alimentos. A la vez, tiene que cumplir con un acuerdo por 44 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional.

Tras años enfrascados en la polarización, que los argentino bautizaron "grieta", esta elección será la primera sin los expresidentes Cristina Kirchner y Mauricio Macri, figuras tutelares del oficialismo y la oposición.

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Salvador García Soto

La estrategia de Salinas

Salvador García Soto
Opinión28 de octubre de 2025

Con una visión mucho más empresarial que política, Ricardo Salinas Pliego ha logrado posicionarse, en poco tiempo, como la antítesis de la 4T; el hombre que no sólo le dice sus verdades al obradorismo y a la presidenta Sheinbaum.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email