
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
El equipo de André Jardine ya había festejado su pase a los cuartos de final vs. Nashville SC
Deportes09 de agosto de 2023 RedacciónEl primer fracaso en la era de André Jardine como D.T. del América se concretó con mucha polémica incluida este martes por la noche en el Geodis Park ya que una definición por penales jamás antes vista le dio el pase a cuartos de final al Nashville SC.
El inicio del juego fue completamente dominado por el equipo local, en primera instancia tras un error en la salida de Sebastián Cáceres, los de la MLS ganaron un saque de banda y tras cobrar sacaron un centro rápido en el que quedó sin marca Teal Bunbury, pero definió mal ante la salida de Luis Ángel Malagón.
De nueva cuenta, Nashville pudo abrir el marcador al minuto 10, después de un espléndido pase filtrado del jugador más famoso del equipo del Estado de Tennessee, el alemán Hany Mukhtar, quien habilitó al haitiano Fafa Picault, pero de nueva cuenta el joven portero ex de Rayos de Necaxa salvó al conjunto americanista.
América reaccionó a un inicio lento
La primera oportunidad clara de gol para el América llegó hasta el minuto 23, cuando en un tremendo error en la salida de Nashville, el estelar refuerzo capitalino, Julian Quiñones quedó de frente al portero, sacó un disparo con comba de pie derecho pero su impacto no salió bien angulado y fue bien atajado por Joe Willis.
Pero un minuto después, volvió a despertarse el teutón Mukhtar quien sacó un impresionante disparo de media distancia al que tuvo que estirarse al máximo Malagón, quien decidió despejar de puños a turo de esquina.
Al minuto 33, un espectacular centro de Leo Suárez, quien apareció sorpresivamente por la banda derecha dejó en inmejorable posición a Alejandro Zendejas, quien impactó de pie izquierdo, sin embargo, du disparo salió demasiado elevado.
América no aprovechó dominio temprano en el segundo tiempo
Ya en el segundo tiempo, al minuto 52, el central del equipo de la Liga MX, Sebastián Cáceres recibió un cabezazo sin intención del mencionado haitiano Fafa Picault que le desvió el tabique nasal.
Dos minutos después, Brian Rodríguez ganó el balón por velocidad en la entrada del área rival, recortó hacia el centro, sacó un espectacular taquito que dejó sin marca por un instante a Kevin Álvarez, que disparó, pero fue rebotado por la defensa de los que vistieron todos de negro.
El gol de balón parado de Nashville SC
América no concretó y le costó caro al minuto 61, cuando en un tiro de esquina, Daniel Lovitz cobró al corazón del área chica de los azulcremas, Malagón no salió y Cáceres fue anticipado por Walker Zimmerman, quien con un seco cabezazo anotó el primer gol del encuentro.
Al minuto 66 reaccionó el máximo campeón de la historia de la Liga MX cuando Kevin Álvarez sacó un centro desde la banda derecha y se fue cerrando tanto que acabó impactando el travesaño del marco defendido por Willis.
La furiosa reacción del América
América presionó y logró al empate al minuto 78 luego de un par de toques entre Jonathan Dos Santos y Álvaro Fidalgo que habilitaron por la banda derecha al mencionado Kevin Álvarez quien sacó un fantástico centro para que llegara con ventaja de cabeza Diego Valdés para el júbilo de la afición mexicana en el inmueble de la 'Ciudad de la Música'.
Y el cuadro de Coapa consumó la remontada luego de un disparo de media distancia de Diego Valdés que impactó en la mano de Lukas MacNaughton en el área y tras la revisión en el VAR se decretó el tiro penal que fue cobrado por Julián Quiñones en tiempo de reposición para lo que parecía que sería el triunfo de los azulcremas.
Pero en la última jugada se decretó un agónico empate en la que Hany Mukhtar sacó un centro e inexplicablemente Sam Surridge remató en el área chica de cabeza para vencer a Malagón.
Locura en la serie de penales
Para la serie de penales, Nashville utilizó a su portero reserva Elliot Panicco pero el apellido no ayudó a asustar al equipo de André Jardine.
El primero en fallar fue el alemán Hany Mukhtar para Nashville, pero Miguel Layún igualó las cosas al errar el segundo cobro americanista y ambos equipos acertaron a partir de ahí para mandar la definición a muerte súbita.
En ella, Álvaro Fidalgo acertó y Malagón atajó el intento de Jack Maher para teóricamente concretar el pase azulcrema pero tras la revisión del VAR se determinó que el arquero mexicano se había adelantado, se repitió, Maher acertó y en el siguiente intento Jonathan Dos Santos estrelló el balón en el travesaño y Daniel Lovitz no erró para darle el pase a Nashille para enfrentar al Minnesota United que eliminó por la misma vía al Toluca.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
La empresa de refrescos cede ante las peticiones de México y acepta bajar un 30% las calorías de sus bebidas y lanzará productos con menos endulzantes. Los refresqueros en el plazo de un año deberán haber reducido drásticamente su contenido de azucar en sus bebidas.
La tasa del gravamen se revisará cada año en función del factor de actualización que utiliza la Secretaría de Hacienda con base en la inflación. Las que contienen endulcorantes o sin calorías como los refrescos light pagarán por primera vez un IEPS que será de 1.50 pesos por litro, y no los 3.08 pesos que se proponían en la iniciativa original.
Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.
Fue una jornada dedicada a reconocer a esas mujeres sanmiguelenses que, desde las comunidades, hacen florecer la vida con su esfuerzo, su sabiduría y su amor por la tierra. En este sentido, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM), realizó un emotivo encuentro en honor a quienes, con su trabajo diario, sostienen el corazón del campo sanmiguelense y contribuyen al desarrollo de todo el municipio.
Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.