
Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
La persona cuidadora de los animales domésticos que vivan en el domicilio conyugal tendrá la obligación de inscribirlos en el Registro Civil para el reconocimiento de familia
Política07 de agosto de 2023 RedacciónMorena, en el Senado, busca formalizar a las mascotas o animales de compañía como “integrantes de la familia” para lo cual impulsa una iniciativa a fin de que se les inscriba en el registro Civil para que sean acreedores a derechos como comida y veterinario.
Incluso si hay un divorcio de por medio, las mascotas o animales de compañía serán beneficiarios de la pensión que otorgue el proveedor de esa familia.
La presidenta de la comisión de justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero impulsa una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Civil Federal, para garantizar protección de animales domésticos y que no queden en estado de indefensión o desatendidos, respecto de sus necesidades fisiológicas.
Para ello plantea la obligación de incorporar al Registro Civil el reconocimiento de los animales como parte de la familia.
Explicó que dicha inscripción atendería al reconocimiento de la familia multiespecie ante el Estado y haría la distinción con respecto a otro tipo de animales.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce que la familia es plural y diversa, por lo que también debe comprender a los animales domésticos, ya que forman parte del núcleo familiar. Por tanto, se les debe proteger y reconocer como depositarios de derechos específicos a su cuidado”, detalló.
“Según la organización AnimaNaturalis, México es el tercer país con mayor incidencia de maltrato animal. Destaca que siete de cada 10 animales domésticos sufren de maltrato, y al año, mueren aproximadamente 60 mil animales por esta causa”.
Sánchez Cordero alertó que diversos estudios llegaron a la conclusión que el maltrato animal puede detonar la violencia entre personas, porque no hay empatía hacia otros, incluso, algunos definen la crueldad como una respuesta emocional de indiferencia, el medio para obtener placer, derivado del sufrimiento de otros seres vivos o la acción que causa dolor de manera innecesaria.
Con estos cambios, explicó la legisladora de Morena, la persona cuidadora de los animales domésticos que vivan en el domicilio conyugal tendrá la obligación de inscribirlos en el Registro Civil para el reconocimiento de familia.
En caso de divorcio, la sentencia fijará en definitiva la situación de las hijas e hijos, y de los animales domésticos que vivan en el domicilio conyugal, para lo cual el juez deberá resolver todo lo relativo a los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad, su pérdida, suspensión o limitación, según el caso y, en especial, a la custodia y al cuidado de los hijos.
También plantea que los cuidadores de los animales estén obligados a darles comida, resguardo ante la intemperie y atención veterinaria, por lo que el obligado a dar alimentos tendrá que incluir estos gastos en la pensión que otorgue o que estipule el juez.
“Los integrantes de la familia, en particular niñas, niños y adolescentes, y los animales domésticos, tienen derecho a que los demás miembros les respeten su integridad física, psíquica y emocional, con objeto de contribuir a su sano desarrollo. Al efecto, contará con la asistencia y protección de las instituciones públicas de acuerdo con las leyes”, precisa en el documento.
La senadora consideró que el Estado mexicano debe adoptar una postura proteccionista respecto de los animales domésticos, y la protección a estos seres debe ser parte integral de la agenda legislativa, para evitar que continue la normalización del maltrato en su contra.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Las cifras oficiales muestran un aumento desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos lo achaca a las “complejidades” de la relación bilateral. En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump fue "muy buena".
Al cierre del primer trimestre de 2025, Guanajuato se colocó como el quinto estado con mayor crecimiento económico nacional, con una tasa de 3.2 por ciento, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con el programa “Mi profe en línea” el Gobierno del Estado de Guanajuato brinda acompañamiento a estudiantes de secundaria que se preparan en estas vacaciones para presentar exámenes extraordinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar materias, evitar rezagos y continuar sus estudios sin contratiempos informó la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG).
Por petición del diputado Carlos Abraham Ramos Sotomayor, se acordó dar seguimiento a la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular; mismo trámite recibió la propuesta para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato, con la finalidad de dar certeza jurídica a los particulares en la forma de cumplir sus obligaciones fiscales y a la autoridad, en la forma en que realiza su actividad recaudatoria y fiscalizadora.
Sesionó la Comisión de Justicia para dar trámite a diversas propuestas. Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado que tiene como finalidad crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes.
El astro del automovilismo mexicano Luis “Chapulín” Díaz impartió un curso sobre pasos básicos de seguridad vial y felicitó al Gobierno de Silao por la implementación y el reforzamiento del operativo ‘Casco Seguro’. “Felicito a Silao, porque en cuanto llegué vi que promueven el tema del uso del casco en motocicletas, es un lugar al que le preocupa su gente, y a mí me encanta venir a lugares que sí se comprometen con la prevención”, señaló el campeón, quien además exhortó a las y los automovilistas a jamás mezclar alcohol con volante.
La directora general de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SCT), Irma Leticia González Sánchez, anunció que León será incluido en la ruta del tren de pasajeros. El gobierno federal dará inicio a este proyecto en 2025, con una inversión de 157 mil millones de pesos. La primera fase abarcará las rutas AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo, Querétaro-Irapuato y, ahora, León.