La PRODHEG hace nueva recomendación al rector Luis Felipe Guerrero por violación a derechos humanos de periodista

La recomendación se realiza en virtud a que el director de Comunicación Social y Enlace de la UG, Guadalupe Rodrigo Nájera Trujillo, violó los DH del periodista Humberto de Jesús Gutiérrez cuando el rector y sus funcionarios allanaron el periódico Correo

Política07 de agosto de 2023 Redacción
drn5th2c

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) a través de su titular, Vicente de Jesús Esqueda Méndez, ha emitido una nueva recomendación a Luis Felipe Guerrero Agripìno, rector general de la Universidad de Guanajuato, por la violación a los derechos humanos del periodista Humberto de Jesús Gutiérrez García por parte de su director de Comunicación Social y Enlace, Guadalupe Rodrigo Nájera Trujillo, al haber hecho pronunciamientos contra la dignidad de Gutiérrez García, precisamente el día en que el rector general, la secretaria general, Cecilia Ramos Estrada, Najera Trujillo, otros funcionarios universitarios, académicos y alumnos que acarrearon, ingresaron ilegalmente, allanamiento, al diario Correo.

La resolución fue dada el primero de agosto pasado por la  PRODHEG, con motivo de la queja presentada por el periodista y registrada con el número 1303/2023, por hechos cometidos en su agravio; mismos que la instancia tras una investigación consideró violatorios de sus derechos humanos.

De acuerdo con la investigación hecha por la procuraduría, además de las propias declaraciones hechas por Guadalupe Rodrigo Nájera Trujillo, se pudo determinar que efectivamente si hubo violación a los derechos humanos de integridad moral y libertad de expresión de Humberto de Jesús Gutiérrez, por lo que se le “reconoce el carácter de víctima directa”, por ende, la  PRODHEG girará oficio a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para proceder a su ingreso al Registro Estatal de Víctimas del Estado de Guanajuato y se surtan los efectos previstos en la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato y su reglamento.

Ahora, Luis Felipe Guerrero Agripino deberá emitir una disculpa por escrito, dirigida a Humberto de Jesús Gutiérrez García; además de que también deberá instruir a quien legalmente corresponda para que se inicie una investigación, “con el objetivo de deslindar responsabilidades administrativas por las violaciones a los derechos humanos cometidas por Jesús Rodrigo Guadalupe Nájera Trujillo, debiendo tomar en cuenta las pruebas y razonamientos de la resolución; ello de conformidad con lo establecido en el artículo 67 fracción Vde la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato”.

A partir de recibida la notificación, el rector general tiene 5 días para aceptarla o no; 30 días para oponerse a ella ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, de aceptarla, cumplir con el resolutivo en un plazo de 15 días. En caso de no aceptarla, además, deberá presentarse ante el Congreso del Estado para informar las razones de su negativa.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email