Parálisis legislativa en el Senado por nombramiento del INAI

El incumplimiento de Morena para nombrar a un comisionado del INAI provocó que la oposición tomara la tribuna y reventara la sesión

Política28 de abril de 2023 Redacción
0-grande

El incumplimiento de Morena a un acuerdo para nombrar a un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ocasionó la toma de tribuna del Senado por parte del bloque de contención (PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural) y en consecuencia una parálisis legislativa para aprobar 17 reformas a leyes impulsadas por el Ejecutivo federal.

El líder de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, impulsó un acuerdo —que supuestamente llevaba el aval de su grupo parlamentario— para sacar el nombramiento pendiente desde hace un año, y elegir a Ricardo Salgado Perrilliat como nuevo integrante del INAI.

Sin embargo, en la votación por cédula y en secreto, el nombramiento fue rechazado por 67 votos y con sólo el respaldo de 43 senadores de oposición.

El rechazo al nombramiento fue calificado por el bloque opositor como una traición de Morena y, de inmediato, senadores panistas, priistas, perredistas, emecistas e independientes tomaron la tribuna de la Cámara alta como medida de presión para nombrar a los comisionados y que el INAI vuelva a operar.

Gritos, jaloneos, golpes e insultos entre morenistas y sus opositores quedaron registrados en los videos de la sesión.

Las bancadas del PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural colgaron grandes mantas en la tribuna con las frases "INAI Ya" y "Comisionados ya", lo cual hizo imposible que la sesión pudiera continuar con el desahogo de las reformas presidenciales y otras pendientes, como la 3 de 3 para prohibir que deudores alimentarios puedan participar en elecciones a cargos públicos.

La sesión se cerró e intentarán reanudar hoy a las 13:00 horas o, bien, buscar una sede alterna para avalar los 17 ordenamientos. Minutos después, el bloque opositor ofreció una conferencia de prensa donde acusó a Morena de violentar los acuerdos previos.

"Asistimos a un evento que no tiene precedente a los acuerdos políticos del país, una verdadera tomadura de pelo. El acuerdo era INAI primero y luego los demás temas, no sólo la votación. Lo que vimos fue un abuso y una auténtica burla", dijo Julen Rementería, coordinador del PAN en el Senado. Enojado, el panista dijo: "no somos chamacos, pero tampoco pendejos".

El priista Jorge Carlos Ramírez, sostuvo que el acuerdo con Morena era darle al INAI el comisionado que necesita para poder sesionar, pero reventaron la sesión para que el Instituto no tenga un comisionado. "Nos tomaron el pelo", acusó.

Mientras la sesión se cancelaba, Morena aprovechó para avalar en comisiones diversas leyes que aprobó la Cámara de Diputados y son impulsadas por el presidente López Obrador.

El bloque opositor rechazó acudir a las sesiones de comisiones, por lo que las reformas a cinco leyes fueron avaladas sin debate, en fast track y sólo con el voto de Morena y sus aliados.

Las comisiones avalaron modificaciones para que el INSABI desaparezca y sea absorbido por IMSS-Bienestar, cambios a la Ley Minera, la Ley de Aviación Civil, la Ley General de Bienes Nacionales y una modificación para prohibir la venta de máquinas para confecciones pastillas o tabletas de fentanilo.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, propuso una iniciativa para desaparecer al INAI, pero momentos después la retiró para hacerle modificaciones, para que sea la Auditoría Superior y no la Función Pública la que asuma las funciones del INAI.

 

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email