El peso mexicano rompe el piso de las 17 unidades por dólar y alcanza su mayor apreciación en ocho años

La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar

Política06 de julio de 2023 El País
JHVXGWTISZHKJM2FC5AFP6EMRY

El peso mexicano continúa su racha de apreciación. Este miércoles, el dólar cotizó a menos de 17 pesos por unidad, tocando el nivel de 16,98, con lo que la moneda mexicana cruzó un umbral no visto desde el 18 de diciembre de 2015. El envío de remesas, la inversión extranjera impulsada por la relocalización de empresas de Asia a Norteamérica (conocido como nearshoring), así como el atractivo rendimiento de los instrumentos mexicanos está impulsando a la moneda a una apreciación atípica para el país latinoamericano. Un último factor es el repunte del turismo en México, después de dos años posteriores a la pandemia en que este sector padeció pérdidas.

El peso mexicano se ha apreciado contra el dólar casi 20% desde 2022, según Bank of America. Otras monedas emergentes también se han apreciado en los últimos meses, ya que el dólar ha visto un debilitamiento. Este se debe, en parte, a preocupaciones de que Estados Unidos, principal economía mundial, pudiera entrar en recesión o caer en desaceleración a finales de año. La mayoría de las divisas de países desarrollados muestran pérdidas el miércoles debido a la publicación de los datos negativos del sector servicios de China, los cuales generaron preocupaciones por el crecimiento global.

“Van a seguir entrando capitales a México por el tema del nearshoring,” dijo Jesús Garza director de la empresa Soluciones Financieras Gamma y profesor de Economía y Finanzas en el TEC de Monterrey. El diferencial de tasas, que refiere a la diferencia entre la tasa de interés definida por el Banco de México y la que define la Reserva Federal en EE UU, es muy atractiva para los inversionistas, apunta Garza. Y, en el útimo mensaje del presidente de la Fed, la institución señalizó una posibilidad de empezar a reducir su tasa el próximo año. “La Fed probablemente suba dos veces más su tasa este año pero empiece a bajar su próximo año, pero [el diferencial] va a depender también del Banco de México”, dijo Garza, al teléfono.

¿Cuánto más durará la buena racha del peso mexicano?

“El nearshoring que está aumentando la inversión, las remesas que acumulan 60.000 millones de dólares, el hecho de que las exportaciones se mantienen resilientes, el diferencial de tasas de interés y el repunte del turismo todo esto ayuda” a que se esté fortaleciendo la moneda a estos niveles, agregó Garza.

Cuatro pilares de la economía mexicana se ven afectadas negativamente por la fortaleza de la moneda. Los ingresos por petróleo, turismo, exportaciones y remesas, todos denominados en dólares, están apretando las finanzas del Gobierno así como las de las familias mexicanas. Esto, incluso, pudo haber sido un factor por el que familiares en el extranjero enviaron más dinero a México en abril y mayo, apuntó Luis Gonzali, matemático y estratega financiero en Franklin Templeton en Ciudad de México.

“Al final del día esta apreciación del peso no le ayuda a quien recibe remesas”, dijo Gonzali, “el paisano que está en EE UU tiene que mandar más dólares a sus familiares aquí en México para que no pierdan poder adquisitivo. No es lo mismo que manden 1.000 dólares cuando el dólar estaba a 20 pesos a cuando está a 17″.

Para Gonzali, a pesar de que el Banco de México se adelantó al ciclo de alzas de tasas de interés a nivel mundial, el diferencial de tasas no es un factor significativo en la reciente apreciación de la moneda, ya que la inversión extranjera en bonos mexicanos está un su nivel más bajo en 13 años. “Este es un tema que la verdad, en este momento, no está siendo tan importante, porque estamos viendo a extranjeros salir de la deuda local”, dijo el especialista.

Te puede interesar
DIF ESTATAL CAPACITA EN CRIANZA POSITIVA

Fortalece DIF Estatal a más de 16 mil madres, padres y cuidadores en los talleres de crianza positiva en Guanajuato

Redacción
Política10 de noviembre de 2025

El encuentro con instituciones aliadas permitió actualizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de trabajar juntos por una crianza más consciente, respetuosa y afectiva.  A través de la actualización de herramientas y la participación de instituciones educativas, gubernamentales y civiles, el DIF Estatal fortalece la política pública para fortalecer a las familias y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email