Morena quita dinero de fomento al turismo para dárselo al Tren Maya y al INM

Con 254 votos a favor, la Cámara baja aprobó destinar los recursos obtenidos por el turismo a grandes obras de infraestructura, como el Tren Maya, y al Instituto Nacional de Migración

Política26 de abril de 2023 Redacción
R

Con 254 votos a favor, 209 en contra y cero abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular la iniciativa presidencial con el que los recursos provenientes del turismo serán destinados en un 80 por ciento a megaobras como el Tren Maya y el restante 20 por ciento al Instituto Nacional de Migración.

Con esto, la administración federal, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, podrá destinar los recursos correspondientes a la planeación, estudios, proyectos e inversión en infraestructura a cargo de la entidad paraestatal de la Administración Pública Federal, cuyo objeto social sea la operación y prestación de servicios aeroportuarios, aeronáuticos, ferroviarios, turísticos, culturales, entre otros.

Los recursos se utilizarían para obras como el Tren Maya, el Tren Interurbano México-Toluca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Tulum, entre otras que actualmente se mantienen en proceso de construcción.

El mandatario mexicano también propuso quitarle al Fondo Nacional del Fomento al Turismo la recaudación de los recursos provenientes de los permisos otorgados a los extranjeros para ingresar al país como turistas.

La creación del fideicomiso público será a efecto de destinar los ingresos que se obtengan por la recaudación del derecho para acreditar la condición de estancia referente a los visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas, que ingresen al país con fines turísticos, establecido en la fracción 1 del artículo 8 de la Ley Federal de Derechos, así como en la fracción IV del artículo 43 de la Ley General de Turismo, se puede leer en la iniciativa.

Héctor Saúl Téllez, del Partido Acción Nacional, criticó la creación del fideicomiso, una figura que los diputados de Morena eliminaron en su mayoría, por considerar que eran fuente constante de actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos.

“Los recursos serán administrados por Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares, Olmeca, Maya, Mexica, S.A. de C.V., quien deberá crear ahora un fideicomiso, esos fideicomisos que ustedes dijeron que había corrupción. ¡Cómo han cambiado los tiempos!, ¿verdad? Les quiero decir que no se nos olvida que extinguieron 109 fideicomisos y absorbieron 54 mil 500 millones de pesos y esos recursos fueron tirados al Tren Maya”, criticó.

Benjamín Robles Montoya, del PT, indicó que con estas propuestas cumplen a cabalidad la propuesta de combatir la corrupción, y la oposición se ve cada vez más desesperada porque se pone fin a los resquicios de saqueo que crearon cuando fueron gobierno.

Aunque la discusión se volvió tensa en algunos momentos durante la presentación de reservas por las acusaciones entre los diputados presentes en el pleno, al final los señalamientos no pasaron a mayores y tampoco fueron aceptadas ninguna de las propuestas presentadas por la oposición.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email