Militares protegerán espacio aéreo por mandato de ley

SEDENA y SEMAR estarán encargadas de evitar operaciones ilícitas en espacio aéreo mexicano. Se descarta que sólo la Fuerza Aérea Mexicana haga esa tarea, deberá cooperar con la Marina

Política26 de abril de 2023 Redacción
aeronaves-en-el-desfile-militar-del-16-de-septiembre-02

En una sesión marcada por las votaciones fast-track, los diputados de Morena y sus aliados aprobaron los cambios a diversas disposiciones que avalan la expedición de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano con lo que, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), realizará las tareas de vigilancia sobre las operaciones que se realizan en territorio nacional.

La iniciativa de decreto aprobada contempla reformas de diversos artículos de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.

En ese sentido, las modificaciones fueron avaladas con 264 votos a favor, 213 en contra, 2 abstenciones, por lo que la SEDENA, en coordinación con la Secretaria de Marina (SEMAR) serán las encargadas de la vigilancia de las operaciones aéreas, esto con el objetivo de evitar las operaciones ilícitas.

Durante la votación, los partidos de oposición mostraron su rechazo a la incorporación de nuevas tareas entre las capacidades de las Fuerzas Armadas, toda vez que, en la última semana se han aprobado cambios a leyes como la de aviación, aeropuertos y ferrocarriles que dotan de mayor campo de acción a elementos militares y ponen en sus manos el control de aerolíneas, puertos aéreos y ferrocarriles a través de asignaciones por tiempo indefinido.

¿Qué atribución tendrá SEDENA en espacio aéreo mexicano?

Con los cambios, la SEDENA, en concordancia con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), deberá garantizar la protección del espacio aéreo con la solicitud de “documentos que amparen certificados de aeronavegación y licencia establecidos en el estado de la matrícula; verificación de talleres, centros de capacitación y adiestramiento, y fábricas de aeronaves y componentes, así como emisión de medidas y normas de tráfico aéreo”.

Además, los cambios establecen la obligación para las autoridades que operen aeropuertos, de informar a la SEDENA de aterrizajes de aeronaves extranjeras de servicio privado no comercial que se realicen en aeropuertos internacionales mexicanos.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
4

Listos los preparativos para la primera edición de la Parrillada del Rincón: gastronomía, música y sabor local en un solo evento

Leticia Aguayo Soto
San Francisco del Rincón25 de julio de 2025

Este domingo 27 de julio, San Francisco del Rincón será sede de la esperada Parrillada del Rincón, un evento que forma parte del programa “Guanajuato Sí Sabe” de la Secretaría de Turismo del Estado. La cita es en el Jardín Principal, donde se reunirán sabores, aromas, cultura y convivencia familiar.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email