Avala Comisión de Asuntos Municipales dictamen que exhorta a municipios garantizar acceso libre a espacios públicos

Los legisladores piden garantizar el libre acceso a los espacios públicos con fines recreativos mediante la promoción de nuevos proyectos, el mantenimiento de los ya existentes, y un mejor manejo de los recursos para evitar, en la medida de lo posible, el cobro de cuotas de mantenimiento que restrinjan el acceso a estos espacios públicos.

Política28 de junio de 2023 Redacción
356878767_602767521962430_2918486824122893377_n-830x467

La Comisión de Asuntos Municipales aprobó el dictamen del punto de acuerdo para exhortar a los cuarenta y seis ayuntamientos, a efecto de que coadyuven en las tareas y, de ser pertinente, garantizar el libre acceso a los espacios públicos con fines recreativos mediante la promoción de nuevos proyectos, el mantenimiento de los ya existentes, y un mejor manejo de los recursos para evitar, en la medida de lo posible, el cobro de cuotas de mantenimiento que restrinjan el acceso a estos espacios públicos.

En otros temas, se aprobó la propuesta de metodología de la iniciativa de Ley Municipal para el Estado de Guanajuato en la que se contempla solicitar al Instituto de Investigaciones Legislativas un estudio que contenga un análisis exhaustivo de las instituciones jurídicas, históricas y políticas que contiene la iniciativa y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado realice un estudio de implicación financiera y económica de la iniciativa, entregándolos en un plazo de 30 días hábiles.

La propuesta se remitirá para opinión a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado; a la Secretaría de Gobierno del Estado; a la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; al Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado; a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; a la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado; al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado; a la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia; a la Alianza de Contralores; a jueces administrativos municipales; así como a la Universidad Iberoamericana campus León, Universidad de la Salle Bajío, Universidad de León y Universidad de Guanajuato.

A propuesta del diputado Jorge Ortiz Ortega, se aprobó agregar para consulta a la Universidad Quetzalcóatl campus Irapuato.

La metodología incluirá una consulta previa dirigida a personas con discapacidad, pueblos y comunidades indígenas, y afromexicanas, de conformidad con los artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al igual que se enviará vía firma electrónica a los 46 Municipios del Estado de Guanajuato a efecto de que los ayuntamientos remitan sus observaciones en un plazo de 30 días hábiles,

Se acordó la realización de diversas mesas de trabajo regionales en Silao, el 6 de septiembre; Celaya el 13 de septiembre; San Miguel de Allende, el 20 de septiembre; Santiago Maravatío, el 27 de septiembre y San Luis de la Paz, el 4 de octubre.

Al igual que se lleven a cabo foros temáticos en materia de gobierno abierto, transparencia y rendición de cuentas; contraloría municipal, facultad legislativa y reglamentaria; suspensión administrativa municipal; y juzgados cívicos, planeación municipal y grupos vulnerables; junto con la realización de un panel con académicos expertos en materia municipal.

Para concluir con una reunión de grupo de trabajo permanente con diputadas, diputados y asesores, y en su caso, con representantes de las instancias consultadas, a efecto de desahogar las aportaciones u observaciones recabadas de la iniciativa, y analizar el documento elaborado por la secretaría técnica.

En su intervención, el diputado Ernesto Millán Soberanes pidió que se agregaran al estudio las iniciativas radicadas a la comisión, por lo que se aclaró que en la reunión de trabajo también se contemplarán las propuestas que hayan concluido con las solicitudes de opinión.

Respecto al análisis del punto de acuerdo para exhortar a los 46 municipios del estado para que en uso de sus facultades se abstengan de multar a los automovilistas por falta de verificación vehicular, en tanto no se resuelva la situación de falta de Centros de Verificación Vehicular, por parte del Ejecutivo Estatal, el diputado Bricio Balderas Álvarez propuso solicitar información a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato sobre el estado que actualmente guardan los centros de verificación y si los municipios están cumpliendo con sus requisitos al interior. La propuesta fue aprobada.

Finalmente, se radicó el punto de acuerdo que busca exhortar a los ayuntamientos de Guanajuato para que realicen planes, programas y campañas permanentes para la prevención de accidentes automovilísticos, que desincentiven el uso de los teléfonos celulares al conducir.

A la sesión acudieron la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, así como los diputados Bricio Balderas Álvarez (presidente), Jorge Ortiz Ortega, Armando Rangel Hernández y Ernesto Millán Soberanes.

Te puede interesar
photo_2025-05-10_04-40-28

Afina Guanajuato intercambio comercial con JETRO

Redacción
Política10 de mayo de 2025

Inversiones como las que hemos logrado,nos hablan que empresas automotrices y de proveeduría, siguen apostando por México y por Guanajuato, señala la gobernadora Libia Dennise. En el sexto día la Gira de Promoción por este país, la comitiva guanajuatense, encabezada por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con representantes de la Japan External Trade Organization(JETRO) -Organización de Comercio Exterior de Japón-.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 may 2025, 11_01_20 a.m.

Sentencia definitiva del TAS: León fuera del Mundial de Clubes

Redacción
Deportes07 de mayo de 2025

La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.

IMG-20250509-WA0245

Invitan a ciudadanos a participar en la primera edición del Reciclón 2025

Redacción
León10 de mayo de 2025

Este programa estará habilitado los días viernes 16 y sábado 17 de mayo en 9 puntos de acopio. Por primera ocasión se contará con RecicLeón Escolar. Las personas que participen podrán obtener souvenirs y ganar bicicletas. De 2021 a la fecha se han recolectado más de 159 toneladas de residuos de este tipo.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-17.38.35-3-1024x682

Purísima, sede de los Juegos Magisteriales 2025 en su etapa regional

Leticia Aguayo Soto
Purísima del Rincón10 de mayo de 2025

Durante su mensaje, el presidente municipal, Roberto García Urbano, agradeció la distinción de ser sede del evento regional y anunció una serie de actividades con motivo del Día del Maestro. “El 15 de mayo realizaremos un acto cívico en honor a todas y todos los maestros del país, y el 16 entregaremos reconocimientos a docentes destacados, seguido del tradicional convivio organizado por el municipio”, expresó García Urbano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email