En el marco del 25N, PRODHEG realiza conferencia sobre violencia de género e interseccionalidad

Dicha conferencia fue impartida por la doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, jurista chiapaneca con doctorado en Derecho por la UNAM; es una de las voces más reconocidas en México y América Latina en materia de derechos humanos y perspectiva de género.

Política25 de noviembre de 2025 Redacción
IMG_0127

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) llevó a cabo la conferencia “Violencia de género e interseccionalidad: estándares en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales para prevenir, atender y erradicar las violencias que enfrentan mujeres, niñas y adolescentes.

Dicha conferencia fue impartida por la doctora Leticia Bonifaz Alfonzo, jurista chiapaneca con doctorado en Derecho por la UNAM; es una de las voces más reconocidas en México y América Latina en materia de derechos humanos y perspectiva de género. Ha ocupado cargos clave en el Gobierno de la Ciudad de México, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y recientemente en el Comité CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de la ONU, por sus siglas en inglés), desde donde ha impulsado avances en derechos de las mujeres y grupos históricamente discriminados.

Durante el evento, la maestra María de la Luz Rodríguez Tierras Negras, titular de la Subprocuraduría Zona D, dio la bienvenida a todas las personas presentes y subrayó que la violencia de género sigue siendo una de las violaciones a derechos humanos más graves y persistentes en el mundo y que solo al comprender cómo se cruzan las identidades y las relaciones de poder es posible evitar que los movimientos por el cambio se fragmenten. Desde esta mirada, recalcó que las mujeres viven opresiones que se entrelazan por motivos de género, origen étnico, condición socioeconómica, orientación sexual, discapacidad y otros factores que, al normalizarse, se convierten en violaciones estructurales a la dignidad humana.

Por su parte, la maestra María Teresa Palomino Ramos, titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en representación de la gobernadora del Estado, señaló que la interseccionalidad ayuda a entender que ninguna mujer vive la violencia de la misma manera; cada experiencia está atravesada por condiciones específicas de vida que pueden profundizar la desigualdad y elevar las barreras para acceder a la justicia y a medidas de no repetición.

La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera, en su mensaje, enfatizó: “Vivir libres de violencia es un derecho” y reconoció que persiste una deuda histórica con las mujeres, lo que exige redoblar esfuerzos desde todas las instituciones. Al mismo tiempo, llamó a impulsar la participación sustantiva de las mujeres en todos los espacios de la vida pública: “El mundo debe cambiar y ese cambio debe impulsarse con la participación plena y efectiva de las mujeres en la vida pública, en todos los niveles y en todos los espacios”.


Durante la conferencia, la doctora Leticia Bonifaz Alfonzo destacó la importancia de reconocer cómo la violencia de género se hace más grave cuando se cruza con factores de la vulnerabilidad, como la edad, discapacidad, origen étnico, condición socioeconómica o migratoria. Desde la perspectiva internacional, se enfatizó que ninguna mujer, niña o adolescente debe enfrentar barreras que limiten su acceso a la justicia, a la protección y al pleno ejercicio de sus derechos.

Con esta conferencia, la PRODHEG reafirma su compromiso para seguir construyendo, junto con otras instituciones y la sociedad, entornos seguros, igualitarios y dignos para todas las mujeres en Guanajuato.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email