
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Durante las jornadas se desarrollaron sesiones de análisis, diálogo y construcción de rutas de trabajo orientadas a promover entornos deportivos seguros, inclusivos y libres de discriminación.
Política24 de noviembre de 2025 Redacción
La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formó parte de los trabajos de la LXII Asamblea General Ordinaria y del Congreso Nacional “El Derecho Humano al Deporte: Desafíos para su Pleno Ejercicio Libre de Discriminación”, espacios organizados por la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), donde se reunieron titulares de defensorías, especialistas y representantes de organismos internacionales para fortalecer la agenda nacional de derechos humanos.
Durante las jornadas se desarrollaron sesiones de análisis, diálogo y construcción de rutas de trabajo orientadas a promover entornos deportivos seguros, inclusivos y libres de discriminación. En este marco, la procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera acompañó los trabajos institucionales y presentó la exposición “La promoción y difusión del derecho al deporte: Perspectivas desde la PRODHEG”, enfatizando el papel del deporte como un derecho cultural y social que impulsa valores comunitarios esenciales y favorece el desarrollo de todas las personas.
La ombudsperson guanajuatense reiteró que, cuando se garantizan los derechos, las personas florecen, y que la colaboración entre organismos públicos es clave para transformar entornos y ampliar las oportunidades de desarrollo para la niñez, juventud y todas las personas que encuentran en el deporte un espacio de crecimiento y dignidad.
Además, expuso la experiencia de la Procuraduría en capacitación, acompañamiento institucional y promoción de buenas prácticas que impulsan el derecho al deporte desde un enfoque de derechos humanos. Habló del trabajo realizado con personal de la Comisión del Deporte y del Programa de Atención al Personal de Vinculación, que integra atención médica, psicológica, nutricional y actividades de activación física. Subrayó también el valor de visibilizar historias como la de Dayana Pérez, integrante del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de la PRODHEG y destacada deportista en paranatación, quien representa el impacto que tiene la garantía de derechos en la vida de las personas.
Un aspecto destacado del encuentro fue la firma de convenios de colaboración entre la Federación y tres actores clave del sistema de protección de derechos humanos: la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, UNICEF México y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).
Estos acuerdos consolidan un marco de cooperación que permitirá fortalecer capacidades institucionales, armonizar buenas prácticas y avanzar en la construcción de políticas públicas con enfoque de derechos humanos.
En este contexto, Humberto Henderson, representante de la Oficina del Alto Comisionado, realizó una intervención especialmente relevante al subrayar la necesidad de reforzar los protocolos de atención y protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas, sectores que enfrentan riesgos crecientes y situaciones de violencia que requieren respuestas institucionales más sólidas, oportunas y preventivas. Su mensaje reiteró que ninguna agenda de derechos humanos puede consolidarse sin garantizar condiciones seguras para quienes defienden libertades fundamentales y para quienes ejercen el periodismo como pilar democrático.
La participación de la PRODHEG refrenda su compromiso institucional con una agenda preventiva, centrada en las personas y orientada a ampliar oportunidades para la niñez, la juventud y todas las personas que ven en el deporte un entorno para crecer con dignidad.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Una cámara fotográfica Leica que perteneció al papa Francisco fue vendida el sábado en una subasta en Viena por 6.5 millones de euros (7.5 millones de dólares), suma que será donada a la organización caritativa personal del difunto soberano pontífice.
