Empiezan los tradicionales Ponches en Silao; Seguridad Ciudadana implementa su operativo integral para garantizar temporada segura

La temporada de Ponches e Iluminaciones, sinónimo de convivencia, sabor y tradición, inició este domingo 9 de noviembre en la zona de Pila, Arenal y La Paz.

Silao10 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-11-09 at 21.15.32

La temporada de Ponches e Iluminaciones, sinónimo de convivencia, sabor y tradición, inició este domingo 9 de noviembre en la zona de Pila, Arenal y La Paz.

Para garantizar una temporada segura, la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementó un operativo integral que también involucra a la Dirección de Tránsito Municipal, a la coordinación municipal de Protección Civil y al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), así como a las áreas de Fiscalización y Comercio.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a la ciudadanía a disfrutar de estas celebraciones con orden y en apego a las medidas de prevención que constantemente se comparten, garantizando que cada cuartel, barrio o colonia sea un espacio familiar y seguro.

Durante las festividades, elementos de Seguridad Ciudadana (Policía Preventiva, Tránsito Municipal y Protección Civil) realizarán recorridos constantes, con el objetivo de prevenir incidentes y brindar apoyo inmediato ante cualquier situación que represente riesgo.

“En Silao, la tradición de los Ponches representa una de las expresiones más cálidas y esperadas de estos últimos meses del año. Con el objetivo de lograr que esta celebración transcurra en un ambiente seguro de sana convivencia, implementamos un operativo especial de prevención y vigilancia en todos los puntos donde se celebra la tradición”, dijo Juan José Segoviano, encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.


A través de su área de Protección Civil, Seguridad Ciudadana supervisa la correcta instalación de juegos mecánicos, equipos de gas y estructuras. Con estas acciones preventivas, se busca preservar el sentido familiar y la esencia tradicional que caracteriza a esta celebración silaoense desde hace más de 150 años.

Estos festejos —explicó la cronista Paola Trujillo— nacieron en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la escultura de la Virgen del Patrocinio llegó a la Casa de Ejercicios, bajo la guía del sacerdote Crescencio Anguiano y Miranda.

“En Silao, tenemos noticia del festejo a partir de 1868, año en que fue traída la escultura de la Virgen del Patrocinio al templo de la Casa de Ejercicios, por orden del sacerdote Crescencio Anguiano y Miranda, quien también dirigía el templo de Marfil, en Guanajuato”, asentó la historiadora silaoense Araceli Velázquez Mata en su artículo “Faroles, ponche y música. Fiesta de la Virgen del Patrocinio en Silao”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email