La Secretaría de Cultura de Guanajuato acerca el arte y la identidad a las familias de Silao con “Tocando Puertas”

Habitantes de Silao expusieron sus necesidades a la secretaría de Cultura de Guanajuato. Puerta a puerta la titular de la Secretaría de Cultura dio a conocer los programas de la dependencia.

Silao09 de noviembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Foto-15-scaled

Como parte del programa “Tocando Puertas”, la secretaria de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, visitó la colonia Progreso para dialogar con las familias, escuchar sus inquietudes y compartir las acciones culturales que impulsa el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Durante el encuentro, la titular destacó que la cultura es una herramienta para fortalecer la identidad, promover la participación ciudadana y generar bienestar.

“Venimos a escucharlos, a construir juntos una cultura viva, cercana y con nuestra gente al centro, porque cuando la cultura llega a cada rincón, llega también la esperanza, la unión y el corazón de nuestra gente”, expresó la secretaría de Cultura de Guanajuato.

En su visita, la secretaria presentó los programas y talleres que la Secretaría de Cultura de Guanajuato lleva a distintas comunidades del estado, entre ellos el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, Biblioteca Móvil, actividades de lectura. También extendió la invitación para visitar el Museo José y Tomás Chávez Morado, en donde se mantiene la exposición Veracruz en Siete Tiempos, que forma parte del Programa de Artes Visuales del Festival Internacional Cervantino.

Foto-10-scaled

Justo afuera de su domicilio, Salvador compartió con la secretaria de Cultura de Guanajuato, su proyecto de música regional “Pura Grandeza”. Y se dijo emocionado de conocer la existencia, en la reciente edición del Festival Internacional Cervantino, del Escenario de la Gente, espacio para posicionar al talento de Guanajuato,

“Es algo muy maravilloso, nunca nos lo esperamos; sobre todo que vengan hasta la puerta de tu casa y vean quien puede aportar algo a la cultura. Nosotros estamos abiertos a lo que la gobernadora nos invite y nos proponga”, compartió con entusiasmo al escuchar que existen programas para impulsar su proyecto musical. 

En el recorrido conoció de primera mano historias de vida y proyectos que demuestran la riqueza cultural y artística de la gente de Silao. Claudia padece una enfermedad degenerativa y la lectura es su escape; a ella se le ofreció un paquete de libros de escritores guanajuatenses.

“A mi se me hace muy bien que estén cerca de uno porque, a veces, cuando toman su cargo y es una buena idea que vengan para que nos escuchen porque luego la comunicación no se da muy cerca. Es muy bonito detalle que me van a mandar libros, ahorita tengo bastante tiempo para mi y es un gran detalle”, dijo.

Asimismo, reconoció la labor de las y los promotores culturales locales que, con su esfuerzo, impulsan espacios de expresión artística y actividades que fortalecen el tejido social en la región.

Las y los habitantes de El Coecillo compartieron con la secretaria sus experiencias, necesidades y propuestas para seguir acercando el arte y la cultura a su comunidad.

“Con esta jornada, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de mantener viva la identidad y el orgullo guanajuatense”, afirmó Lizeth Galván Cortés

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 13.24.30

Una gran obra para Comanjilla: Pavimentan la calle La Luz con una inversión de 7.7 MDP; ya alcanzó un avance de más del 55%

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de noviembre de 2025

El tramo Santo Niño-Guerrero de la calle La Luz se está pavimentando en Comanjilla para mejorar la imagen del núcleo de la comunidad y, esta primera semana de noviembre, la obra ya alcanzó un avance físico que supera el 55 por ciento. Esta pavimentación, incluida en el Programa de Obra Pública 2025, se lleva a cabo con una inversión de 7 millones 744 mil 916 pesos.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email