Semana anticlimática: agricultores se rebelan; asesinan alcalde de Uruapan; muerto en CU

Nuevamente el país se convulsionó a causa de eventos que, de plano, rebasaron la conducción política del gobierno federal.

Opinión03 de noviembre de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

Nuevamente el país se convulsionó a causa de eventos que, de plano, rebasaron la conducción política del gobierno federal.

Apenas la presidenta Sheinbaum había anunciado que logró una nueva tregua a los aranceles con los que sigue amenazando Donald Trump, cuando los productores agrícolas estrangularon puntos neurálgicos del sistema carretero nacional en demanda de obtener precios justos y rentables a sus mercancías.

Casi al finalizar la semana la noticia del asesinato del alcalde Uruapan, Carlos Manzo, quien había exigido la presencia de las fuerzas federales para detener las acciones del crimen organizado en esa región michoacana, se viralizó con tal magnitud que quedaron relegadas en las redes sociales temas por demás sensibles.

La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, una funcionaria de tiempo completo y con una experiencia que le permite todavía tener el control de las reacciones sociales cuasi insurrectas, debe pensar muy seriamente lo que hará con el inepto mandatario michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, que ya es prácticamente insostenible en el cargo.

Uno de ellos es la negligencia de los servicios de seguridad privada que tiene contratados la UNAM que culminó con la muerte de un aficionado que acudió a presenciar el partido entre el Cruz Azul y el Monterrey.

Desde la UNAM, por negligencia y falta de profesionalismo, se ha comprometido y puesto en riesgo la celebración en nuestro país del Mundial de Futbol de 2026, que deberá inaugurarse en unos cuantos meses en la Ciudad de México.

Y es que lo ocurrido en el estadio Olímpico es una tragedia que puede reproducirse en Monterrey, Guadalajara y, desde luego, en la propia CDMX, cuyas autoridades no se caracterizan por su eficiencia en materia de seguridad, entre otras sensibles fallas que presenta la administración de Clara Brugada.

Vinieron en esas horas las decisiones estadounidenses en materia de aviación comercial, respuesta a las imposiciones de López Obrador a las aerolíneas para que utilizaran el AIFA.

Repetimos, si un aficionado, en este lamentable caso Rodrigo Mondragón, muere en un estadio de futbol profesional a manos del cuerpo de seguridad del mismo estadio, las alarmas y los focos rojos se encienden, tanto en la FIFA como en la Casa Blanca de los Estados Unidos, justo de donde vienen las presiones para llevarse, la menos inauguración del evento futbolístico a una ciudad que podría ser Houston o Miami.

Leonardo Lomelí, dicen los enterados, está atado de manos por su antecesor Enrique Graue, pues prácticamente todas las posiciones de relevancia en la Máxima Casa de Estudios de México, despiden un fuerte aroma de herencia del pasado inmediato.

Veamos, por citar los ejemplos más palmarios, la secretaria general, Patricia Dávila, el abogado general, Hugo Concha, el secretario de Prevención y Seguridad Universitaria, Raúl Aguilar, todos son gente que trabajó para el ex rector.

Hacemos énfasis en el caso del lamentable suceso ocurrido en el estadio Olímpico, porque la presidenta Sheinbaum tiene un gran prestigio como académica que fue de la institución.

Semana anticlimática que es un aviso a tiempo para que se corrijan las fallas que empañan los aciertos que, sin suda los tiene, la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La ejecución de Carlos Manzo

Raymundo Riva Palacio
Opinión03 de noviembre de 2025

La muerte de Carlos Manzo es la síntesis del drama que vive el país, una nación donde el valor individual no basta para derrotar al poder armado, donde la honestidad no garantiza protección y donde el crimen se impone.

Salvador Camarena

Callad, carroñeros, respeten al gobernante

Salvador Camarena
Opinión31 de octubre de 2025

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, preferiría una realidad donde el poder se ejerce sin escuchar y donde ni cae agua en demasía ni preguntas de la prensa con quejas ciudadanas sobre su gestión en las lluvias

Salvador Camarena

La Feria. Claudia no cuida la piñata

Salvador Camarena
Opinión30 de octubre de 2025

El problema es que Morena actúa como si México fuera una piñata; su piñata, con todo y los siete picos que representan los pecados capitales, según la tradición.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email