Ajustan Constitución Local para promover la igualdad sustantiva y la equidad de género

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Política10 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-10 04.13.52

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Las aprobaciones contemplan que el Estado tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños; se reconoce que toda persona tiene derecho a un salario igual, sin importar su sexo, género, nacionalidad u origen étnico; y que la formación y actualización de los servidores públicos de la Fiscalía, así como el desarrollo de la carrera profesional se rija bajo un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

Al hablar a favor, la diputada María del Pilar Gómez Enríquez manifestó que el dictamen contiene un marco jurídico que fortalece la igualdad sustantiva por reconocer que los derechos, las oportunidades y las condiciones sean realmente equitativas para las mujeres y los hombres sin importar su origen o forma de pensar.

Comentó que las reformas planteadas refrendan el compromiso de las autoridades con la agenda de derechos humanos y de género, misma que cuenta con la voz y participación de mujeres valientes que han abierto caminos en ocasiones con resistencia para ocupar espacios que de manera legítima les corresponden.

Concluyó que el reconocimiento al trabajo de las mujeres en el hogar, en el campo, en la ciudad, en las empresas o en el servicio público es la fuerza que sostiene comunidades y construye el futuro en el ejercicio del poder público, en la representación política y en el acceso a los derechos económicos, sociales y culturales.

Por su parte, el legislador David Martínez Mendizábal indicó que se impone al Estado el llevar a cabo actos que ayudan a tener una correspondencia de oportunidades entre distintos grupos sociales, con condiciones reales para poder acceder a los derechos humanos.

También, aseguró que la igualdad sustantiva persigue el goce y disfrute de los derechos humanos y sociales en ciertos grupos de la población que tienen como características el haber sido objeto de discriminación o exclusión recurrente y sistemática.

Asimismo, el legislador precisó que los cambios impactan en la visibilización de los principios de paridad e igualdad sustantiva que permitirán a las mujeres de Guanajuato acceder de manera real a una igualdad salarial y de acceso a la justicia y para obtener puestos de mayor jerarquía en la misma proporción que los hombres.

La congresista María Eugenia García Oliveros dijo que se tiene una coincidencia de todas las mujeres legisladoras de las diferentes fracciones y partidos políticos que conforman el Congreso en buscar la igualdad sustantiva y la paridad de género.

Agregó que la violencia de género permea en el desarrollo de las mujeres por enfrentarse a una mayor cantidad de obstáculos que impiden condiciones de igualdad dentro del mercado laboral, como lo son la brecha salarial, la informalidad y la baja participación de la mayor jerarquía y de la toma de decisiones.

Finalmente, García Oliveros mencionó que la igualdad sustantiva corresponde a tener un salario de trabajo igual sin tener en cuenta el sexo o el género, donde para lograrlo se tendrán que adoptar las medidas necesarias para prevenir toda forma de violencia contra las mujeres y así se reafirme el compromiso de seguir legislando en favor del bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres.

La diputada Martha Edith Moreno Valencia destacó que uno de los grandes retos que enfrenta la entidad es la desigualdad y la violencia que viven diariamente niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato, a quienes históricamente se les han vulnerado sus derechos humanos.

Subrayó la importancia de impedir que se acepte que la realidad en contra de las mujeres continúe con la implementación de condiciones necesarias para que el desarrollo de las mujeres sea una realidad tangible.

Concluyó expresando que las distintas manifestaciones de violencia en contra del sector mencionado se presentan de manera simultánea que inhiben el ejercicio de sus libertades, lo que resulta indispensable poner como prioridad los principios de igualdad sustantiva y no discriminación.

El dictamen fue aprobado por unanimidad de votos.

Te puede interesar
photo_2025-10-10 02.16.14

Decidirán padres orden de los apellidos de los hijos; reforman Código Civil estatal

Redacción
Política10 de octubre de 2025

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Civil para el Estado de Guanajuato para establecer que para la asignación de los apellidos cuando el registrado se presente como hijo nacido dentro del matrimonio o comparezcan ambos padres a reconocerlo, estos decidirán libremente de común acuerdo el orden de los apellidos.

093 (03)

Busca GPPRI reforzar búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política10 de octubre de 2025

El Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) reivindicó su compromiso con familias de víctimas de desaparición forzada y, por conducto de su coordinador, diputado Alejandro Arias, presentó una iniciativa para hacer más efectiva la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato.

b8943c20-9180-4bc5-8d02-ed83d2fd8006

Aprueban exhortos clave en protección animal, transparencia y seguridad pública

Leticia Aguayo Soto
Política10 de octubre de 2025

Con el respaldo de las diputadas y los diputados del PAN y PRD, el Congreso local aprobó diversos puntos de acuerdo para mejorar la protección de los animales de compañía, asegurar el uso transparente de los recursos públicos, fomentar la democracia interna en la Universidad de Guanajuato (UG), reforzar la seguridad pública municipal e intensificar la promoción del sistema 089 contra la extorsión.

Lo más visto
golpiza

Ecos. Ya hasta tienen porros

Adrián Méndez
Opinión09 de octubre de 2025

La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.

IMG_3794 2

Presenta Silao los detalles de su Festival Corazón de Torta: se celebrará el sábado 18 y el domingo 19 de octubre

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de octubre de 2025

“Por primera vez, este Festival se celebrará durante dos días consecutivos, con una tortapedia para chuparse los dedos: las tradicionales tortas a la plancha de Silao, las tortas ahogadas, las guajolotas (tortas de tamal), las tecolotas (tortas de chilaquiles), los pambazos, las tortas de carnitas, las tortas de cochinita pibil y muchas otras deliciosas variedades”, anunció Óscar Lara, director del comité organizador, en el tradicional barrio de San Juan de Dios, en la hermana ciudad de León.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.10.21

Vive San Miguel de Allende mes más seguro del año

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año.  Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.

Libia

La gobernadora emite Decreto Gubernativo donde se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes

Redacción
Política09 de octubre de 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.

se-proyectan-casi-6-billones-en-este-ano-por-concepto-de-contribuciones-una-cifra-historica-sheinbaum_e8765db3-8a5c-49e2-b995-30e636b36587_medialjnimgndimage=fullsize

Se proyecta cifra histórica de casi 6 bdp este 2025 en materia de contribuciones: Sheinbaum

Redacción
Política09 de octubre de 2025

El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email