Decidirán padres orden de los apellidos de los hijos; reforman Código Civil estatal

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Civil para el Estado de Guanajuato para establecer que para la asignación de los apellidos cuando el registrado se presente como hijo nacido dentro del matrimonio o comparezcan ambos padres a reconocerlo, estos decidirán libremente de común acuerdo el orden de los apellidos.

Política10 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-10 02.16.14

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Civil para el Estado de Guanajuato para establecer que para la asignación de los apellidos cuando el registrado se presente como hijo nacido dentro del matrimonio o comparezcan ambos padres a reconocerlo, estos decidirán libremente de común acuerdo el orden de los apellidos.

Se añade que, en caso de que los padres no se pongan de acuerdo en el orden de los apellidos, el oficial del Registro Civil lo determinará atendiendo al interés superior de la niñez y estabilidad familiar.

Como autora del dictamen, la diputada María Eugenia García Oliveros señaló que propiciar la no discriminación entre el hombre y la mujer al momento de dotar la filiación a una persona a través de sus apellidos, asegurando que no tengan un orden de prelación, aunado el derecho que suma de los menores para que puedan ser identificados por medio de sus nombre y apellidos, con ello es relevante para cualquier persona el ostentarse con un nombre.

Indicó que el dictamen reconoce que el derecho al nombre implica la prerrogativa de su modificación, misma que debe estar reglamentada en ley, y que la posibilidad de que los progenitores, libremente y de común acuerdo, determinen el orden de los apellidos de sus hijas e hijos, no solo reivindica la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, sino que también fortalece el derecho a la vida privada y familiar, al reconocer la autonomía de las familias en la conformación de su identidad.

Finalizó al precisar que esto no es únicamente una adecuación normativa, sino una medida de trascendencia social, jurídica y cultural, dando cumplimiento al mandato constitucional de igualdad y no discriminación, y que la aprobación marcaba la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Al hablar a favor, la congresista Ruth Noemí Tiscareño Agoitia afirmó que el dictamen responde a un mandato constitucional claro: eliminar prácticas discriminatorias y garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Agregó que privilegiar el apellido del padre perpetúa estereotipos de género y vulnera el derecho al nombre como elemento esencial de identidad y vida familiar.

Argumentó que la reforma propuesta equilibra derechos: respeta la autonomía de los padres, corrige una práctica discriminatoria que privilegiaba al varón y al mismo tiempo protege a las niñas y niños garantizando estabilidad y seguridad jurídica cuando no hay consenso.

Finalmente comentó que aprobar este dictamen enviaba un mensaje claro, que en Guanajuato los derechos de las mujeres y la igualdad sustantiva no son negociables.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email