
Reconoce «Mano Santa» apoyo del gobierno municipal al deporte en San Miguel de Allende
Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.


Con una tendencia sostenida a la baja de los delitos de alto impacto, en San Miguel de Allende se registró el septiembre más seguro de los últimos años. En el marco de su participación en la 3.ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el presidente municipal, Mauricio Trejo, reafirmó que la seguridad en el territorio sanmiguelense se está consolidando, con base en la estrategia municipal, coordinada con las autoridades del Estado y la Federación, sin importar colores partidistas.
San Miguel de Allende10 de octubre de 2025
Leticia Aguayo Soto
Con una tendencia sostenida a la baja de los delitos de alto impacto, en San Miguel de Allende se registró el septiembre más seguro de los últimos años.
En el marco de su participación en la 3.ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el presidente municipal, Mauricio Trejo, reafirmó que la seguridad en el territorio sanmiguelense se está consolidando, con base en la estrategia municipal, coordinada con las autoridades del Estado y la Federación, sin importar colores partidistas.

«Se reafirmó que en San Miguel de Allende tuvimos el septiembre más seguro en los últimos 15 años. Incluso, el secretario (de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal: Omar) García Harfuch dio cifras muy positivas. La estrategia va, estamos todos luchando de la mano con la Gobernadora, todos los alcaldes y mi compromiso contigo allí está», expresó desde Guanajuato Capital, al término de dicha sesión interinstitucional que encabezó la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo.
Mauricio Trejo recalcó que el reto por la seguridad de San Miguel es permanente y llamó a la unidad de todos los sanmiguelenses, para restablecer una sociedad que viva en paz y deje de destruir los esfuerzos de todas las personas de bien.

«Los resultados se están dando: el septiembre más seguro en los últimos 15 años. Nadie queremos un San Miguel violento, todo lo contrario y este es el primer paso para la reconstrucción de la seguridad: el septiembre más seguro de los últimos 15 años. Sigamos fuerte y sigamos unidos», exhortó el Presidente Municipal.
Tan solo en este año, en San Miguel de Allende se registraron en enero 16 homicidios dolosos y en septiembre de este mismo año se redujeron a tan solo 3 muertes intencionales; es decir, disminuyeron en 71% en solo 9 meses; superando inclusive la cifra estatal de 61% que también representa una disminución significativa en Guanajuato; ambas cifras son del registro oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esta tendencia a la baja en delitos de alto impacto, agregó Mauricio Trejo, es resultado de la coordinación interinstitucional con el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y con la gobernadora del Estado, Libia Dennise, a través del trabajo conjunto de inteligencia y fuerza con sus respectivos gabinetes e instituciones de seguridad, como la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Paz; así como con la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado (FGE), reforzando cada una de las acciones de prevención que realizan todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.

En San Miguel de Allende, la seguridad la hacemos todos, al reforzar cada acción preventiva de la mano de la sociedad civil organizada, de los sectores empresariales, de los grupos de vecinos activos y de los reportes ciudadanos que movilizan a las autoridades competentes, a su personal operativo, a sus estrategias de inteligencia, a sus sistemas municipales de monitoreo y videovigilancia, así como a la participación de los cuerpos de emergencias locales, para prevenir, además de apoyar en contener y combatir cualquier situación de riesgo contra la población en el territorio sanmiguelense.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El centro histórico de «La Mejor Ciudad del Mundo» se vistió de gala para conmemorar el CXV Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, con el tradicional desfile cívico-militar, que contó con 60 escuelas con un total de 2300 alumnos, cinco banderas nacionales, cuatro escoltas con banderas del estado de Guanajuato, 30 unidades de tránsito, bomberos y 15 caballos con sus 15 ginetes.

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Como cada año, la tradicional peregrinación a Terreros fue segura con la protección de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Miguel de Allende.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
