PAN y PRD aprueban reformas a favor de la igualdad, los derechos humanos y la justicia

Con una visión de justicia, inclusión y derechos humanos, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD aprobaron reformas que representan avances significativos en la protección de los sectores más vulnerables, el fortalecimiento institucional y la igualdad de oportunidades.

Política10 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
68e11774-8e55-41bd-8a4e-292dc8bc162c

Con una visión de justicia, inclusión y derechos humanos, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD aprobaron reformas que representan avances significativos en la protección de los sectores más vulnerables, el fortalecimiento institucional y la igualdad de oportunidades.

Entre las reformas aprobadas destacan: el reconocimiento de los derechos de las personas afromexicanas, la incorporación del deporte inclusivo como un derecho fundamental, la profesionalización del servicio social, la protección jurídica a personas adultas mayores víctimas de violencia familiar, la garantía del acceso a una justicia administrativa más ágil y equitativa para la ciudadanía.

Además, se refuerzan los derechos de las mujeres a través del reconocimiento de la igualdad sustantiva y se avanza en la protección a periodistas y personas buscadoras, estableciendo el deber del Estado de garantizar su seguridad y su labor.

*Reconocimiento a personas afromexicanas*

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos destacó la importancia de reconocer a las personas afromexicanas como parte fundamental de la identidad guanajuatense. Señaló que su incorporación al padrón indígena estatal y su inclusión plena en políticas públicas representa un acto de justicia histórica y una oportunidad para avanzar en igualdad, participación y dignidad para todas las comunidades.

*Servicio social profesional y deporte inclusivo*

Por su parte, el diputado Jesús Hernández celebró la reforma que fortalece el servicio social profesional, al señalar que deja de ser solo un requisito académico para convertirse en una plataforma de desarrollo real para los jóvenes. Asimismo, respaldó las modificaciones que garantizan el acceso al deporte inclusivo, pues adaptar reglas, espacios y materiales no es dar ventajas, sino eliminar barreras históricas. 

*Protección a periodistas y buscadoras de personas*

Al hablar en tribuna, la diputada Marisa Ortiz destacó la importancia de las reformas que protegen el ejercicio periodístico, reconocen la labor de las personas buscadoras y establecen el derecho a ser buscado como obligación del Estado, pues fortalecen la democracia y representan un acto de justicia y humanidad para quienes arriesgan su vida buscando la verdad o a sus seres queridos, y que merecen respaldo institucional, seguridad y reconocimiento pleno.

*Igualdad sustantiva para las mujeres*

En su turno, la legisladora Pilar Gómez hizo un llamado a reconocer que la igualdad sustantiva no es un favor, sino un derecho humano que debe traducirse en condiciones laborales justas para las mujeres. Reafirmó que esta reforma cierra brechas estructurales y asegura entornos donde el talento femenino sea reconocido y protegido.

*Protección a personas adultas mayores*

En su intervención, la diputada Jared González enfatizó que, con esta reforma al Código Penal, se reconoce la gravedad de la violencia ejercida hacia personas adultas mayores y se establece que debe ser perseguida de oficio, sin necesidad de denuncia previa, fortaleciendo así el papel del Estado para intervenir y garantizar el acceso a la justicia y a una vida libre de violencia para este sector vulnerable de la población.

*Justicia administrativa eficiente*

Finalmente, la congresista Susana Bermúdez subrayó que las reformas al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa, incorporan plazos claros, ejecución efectiva de sentencias y mecanismos que privilegian la celeridad, equidad y control legal de los actos de autoridad, con lo cual se construye una justicia más accesible y garantista para la gente.

Te puede interesar
photo_2025-10-10 02.16.14

Decidirán padres orden de los apellidos de los hijos; reforman Código Civil estatal

Redacción
Política10 de octubre de 2025

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local aprobó reformas al Código Civil para el Estado de Guanajuato para establecer que para la asignación de los apellidos cuando el registrado se presente como hijo nacido dentro del matrimonio o comparezcan ambos padres a reconocerlo, estos decidirán libremente de común acuerdo el orden de los apellidos.

b8943c20-9180-4bc5-8d02-ed83d2fd8006

Aprueban exhortos clave en protección animal, transparencia y seguridad pública

Leticia Aguayo Soto
Política10 de octubre de 2025

Con el respaldo de las diputadas y los diputados del PAN y PRD, el Congreso local aprobó diversos puntos de acuerdo para mejorar la protección de los animales de compañía, asegurar el uso transparente de los recursos públicos, fomentar la democracia interna en la Universidad de Guanajuato (UG), reforzar la seguridad pública municipal e intensificar la promoción del sistema 089 contra la extorsión.

Dip-Sergio-Contreras-2

Exhorta PVEM a gobernadora a transparentar ejercicio de recursos de impuestos sobre nómina y cedulares que manejó Consejo Consultivo conformado por empresariado

Redacción
Política10 de octubre de 2025

El diputado Sergio Contreras Guerrero, coordinador de ese Grupo Parlamentario, refirió que el la labor de este Consejo implica una gran responsabilidad, “esto, si tomamos en cuenta que, entre los presupuestos de ingresos de 2019 a 2024, el gobierno del Estado estimó una recaudación de más de $37 mil millones de pesos sobre estos impuestos. Por lo que, solo durante estos años, decidió el destino de casi 38 mil millones de pesos”.

photo_2025-10-10 01.20.07

Guanajuato, sede del 50° Congreso Nacional de Pediatría

Redacción
Política10 de octubre de 2025

La gobernadora Libia Dennise inaugura por primera vez en el estado este encuentro nacional que celebra medio siglo de la CONAPEME. Libia Dennise destacó que Guanajuato cuenta con mil 041 pediatras, de los cuales 366 forman parte de la Secretaría de Salud. Entre las acciones prioritarias, resaltó el programa de vacunación universal, con más de 400 mil dosis aplicadas a niñas y niños menores de seis años durante 2025, logrando coberturas históricas de hasta 100% en DPT y triple viral.

Lo más visto
photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

golpiza

Ecos. Ya hasta tienen porros

Adrián Méndez
Opinión09 de octubre de 2025

La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.10.21

Vive San Miguel de Allende mes más seguro del año

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de octubre de 2025

En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año.  Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.

Libia

La gobernadora emite Decreto Gubernativo donde se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes

Redacción
Política09 de octubre de 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email