PAN y PRD aprueban reformas a favor de la igualdad, los derechos humanos y la justicia

Con una visión de justicia, inclusión y derechos humanos, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD aprobaron reformas que representan avances significativos en la protección de los sectores más vulnerables, el fortalecimiento institucional y la igualdad de oportunidades.

Política10 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
68e11774-8e55-41bd-8a4e-292dc8bc162c

Con una visión de justicia, inclusión y derechos humanos, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD aprobaron reformas que representan avances significativos en la protección de los sectores más vulnerables, el fortalecimiento institucional y la igualdad de oportunidades.

Entre las reformas aprobadas destacan: el reconocimiento de los derechos de las personas afromexicanas, la incorporación del deporte inclusivo como un derecho fundamental, la profesionalización del servicio social, la protección jurídica a personas adultas mayores víctimas de violencia familiar, la garantía del acceso a una justicia administrativa más ágil y equitativa para la ciudadanía.

Además, se refuerzan los derechos de las mujeres a través del reconocimiento de la igualdad sustantiva y se avanza en la protección a periodistas y personas buscadoras, estableciendo el deber del Estado de garantizar su seguridad y su labor.

*Reconocimiento a personas afromexicanas*

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos destacó la importancia de reconocer a las personas afromexicanas como parte fundamental de la identidad guanajuatense. Señaló que su incorporación al padrón indígena estatal y su inclusión plena en políticas públicas representa un acto de justicia histórica y una oportunidad para avanzar en igualdad, participación y dignidad para todas las comunidades.

*Servicio social profesional y deporte inclusivo*

Por su parte, el diputado Jesús Hernández celebró la reforma que fortalece el servicio social profesional, al señalar que deja de ser solo un requisito académico para convertirse en una plataforma de desarrollo real para los jóvenes. Asimismo, respaldó las modificaciones que garantizan el acceso al deporte inclusivo, pues adaptar reglas, espacios y materiales no es dar ventajas, sino eliminar barreras históricas. 

*Protección a periodistas y buscadoras de personas*

Al hablar en tribuna, la diputada Marisa Ortiz destacó la importancia de las reformas que protegen el ejercicio periodístico, reconocen la labor de las personas buscadoras y establecen el derecho a ser buscado como obligación del Estado, pues fortalecen la democracia y representan un acto de justicia y humanidad para quienes arriesgan su vida buscando la verdad o a sus seres queridos, y que merecen respaldo institucional, seguridad y reconocimiento pleno.

*Igualdad sustantiva para las mujeres*

En su turno, la legisladora Pilar Gómez hizo un llamado a reconocer que la igualdad sustantiva no es un favor, sino un derecho humano que debe traducirse en condiciones laborales justas para las mujeres. Reafirmó que esta reforma cierra brechas estructurales y asegura entornos donde el talento femenino sea reconocido y protegido.

*Protección a personas adultas mayores*

En su intervención, la diputada Jared González enfatizó que, con esta reforma al Código Penal, se reconoce la gravedad de la violencia ejercida hacia personas adultas mayores y se establece que debe ser perseguida de oficio, sin necesidad de denuncia previa, fortaleciendo así el papel del Estado para intervenir y garantizar el acceso a la justicia y a una vida libre de violencia para este sector vulnerable de la población.

*Justicia administrativa eficiente*

Finalmente, la congresista Susana Bermúdez subrayó que las reformas al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa, incorporan plazos claros, ejecución efectiva de sentencias y mecanismos que privilegian la celeridad, equidad y control legal de los actos de autoridad, con lo cual se construye una justicia más accesible y garantista para la gente.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email