Se proyecta cifra histórica de casi 6 bdp este 2025 en materia de contribuciones: Sheinbaum

El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.

Política09 de octubre de 2025 Redacción
se-proyectan-casi-6-billones-en-este-ano-por-concepto-de-contribuciones-una-cifra-historica-sheinbaum_e8765db3-8a5c-49e2-b995-30e636b36587_medialjnimgndimage=fullsize

El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.

Al destacar el comportamiento de los ingresos en el país lo atribuyó a la. O fianza ciudadana del destino del pago de sus impuestos y contribuciones, es decir, con pocas excepciones, los ciudadanos están pagando sus impuestos. A pregunta expresa sobre la inconformidad del sector empresarial del incremento al impuesto a los refrescos, la mandataria desestimó que esto vaya a favorecer la venta informal de estos productos y que provocará cierre de pequeñas tiendas. Pondero que esto incrementara en un peso el precio de una lata de refresco.

Durante la conferencia presidencial, el secretario de Hacienda,  Edgar Amador Zamora señaló que el incremento en los ingresos y las proyecciones que se tiene para 2026 obedece a modificaciones al marco legal para evitar la evasión fiscal, el contrabando y el reforzamiento de medida contra las empresas factureras.

Se estima que la recaudación total proyectada para 2026 será de 8.7 billones de pesos, de los cuales, 5.8 billones son ingresos tributarios.   

Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Gabriel Lerma dijo que este incremento en los ingresos no obedeció a crear nuevos impuestos sino mediante el combate frontal a corrupción y contrabando, se basa en eficiencia recaudatoria,  medidas de prevención y sanción a estas actividades de contrabando, evasión fiscal y empresas factureras. Se busca cerrar espacios a la ilegalidad , con resultados muy favorables particularmente en la recaudación en aduanas de donde provienen 200 mil millones de pesos de los 540 mil millones de pesos de mayores ingresos.

A su vez, Sheinbaum explicó que este incremento en los ingresos deriva que se establecieron mayores control3s en las aduanas con el uso de la tecnología, pues se están instalando equipos de rayos X que se adquirieron en el sexenio pasado.

Te puede interesar
Libia

La gobernadora emite Decreto Gubernativo donde se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes

Redacción
Política09 de octubre de 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.

photo_2025-10-09 09.53.38

Dan legisladores seguimiento a metodologías de iniciativas en materia de movilidad

Redacción
Política09 de octubre de 2025

La Comisión de Seguridad Pública dio seguimiento a la metodología de diferentes iniciativas, en las que se acordó pedir a la Junta de Gobierno y Coordinación Política la disponibilidad de fechas de los primeros 15 días de noviembre para la realización de mesas de trabajo para el análisis de las siguientes iniciativas de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

Lo más visto
2025-10-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_GM

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

Redacción
Política08 de octubre de 2025

Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.

annus

Ecos. Annus Horribilis

Adrián Méndez
Opinión08 de octubre de 2025

Y no es para menos, el chistecito por el cual el país está hundido en las miasmas cuatroteístas asciende ya a 550 mil millones de pesos, jugoso negocio por medio del huachicol fiscal, a partir del cual, López Obrador llevó a la plenitud de la mayor desgracia nacional a un país al que él mismo prometió no mentir, no robar y no traicionar, valores que la 4T decidió sacrificarle a su diosito de a peso con 23 centavos para mantenerlo satisfecho en lo que queda del Templo Mayor a un costado de Palacio Nacional.

photo_2025-10-09 01.10.29

Recomendaciones salariales a Ayuntamientos se sustentan en los principios de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto público: Junta de Gobierno

Redacción
Política09 de octubre de 2025

En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.

IMG_0061-scaled

¿Es tiempo de que el Festival Cervantino renueve formatos?

Redacción
Política09 de octubre de 2025

Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email