
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.
Política09 de octubre de 2025 Redacción
El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.
Al destacar el comportamiento de los ingresos en el país lo atribuyó a la. O fianza ciudadana del destino del pago de sus impuestos y contribuciones, es decir, con pocas excepciones, los ciudadanos están pagando sus impuestos. A pregunta expresa sobre la inconformidad del sector empresarial del incremento al impuesto a los refrescos, la mandataria desestimó que esto vaya a favorecer la venta informal de estos productos y que provocará cierre de pequeñas tiendas. Pondero que esto incrementara en un peso el precio de una lata de refresco.
Durante la conferencia presidencial, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora señaló que el incremento en los ingresos y las proyecciones que se tiene para 2026 obedece a modificaciones al marco legal para evitar la evasión fiscal, el contrabando y el reforzamiento de medida contra las empresas factureras.
Se estima que la recaudación total proyectada para 2026 será de 8.7 billones de pesos, de los cuales, 5.8 billones son ingresos tributarios.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Gabriel Lerma dijo que este incremento en los ingresos no obedeció a crear nuevos impuestos sino mediante el combate frontal a corrupción y contrabando, se basa en eficiencia recaudatoria, medidas de prevención y sanción a estas actividades de contrabando, evasión fiscal y empresas factureras. Se busca cerrar espacios a la ilegalidad , con resultados muy favorables particularmente en la recaudación en aduanas de donde provienen 200 mil millones de pesos de los 540 mil millones de pesos de mayores ingresos.
A su vez, Sheinbaum explicó que este incremento en los ingresos deriva que se establecieron mayores control3s en las aduanas con el uso de la tecnología, pues se están instalando equipos de rayos X que se adquirieron en el sexenio pasado.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Dos personas perdieron la vida y siete más resultaron heridas en un accidente que involucró dos tráileres, un camión de pasajeros y una camioneta. Dos de los vehículos se incendiaron. El incidente ocurrió la mañana del sábado en la carretera federal 45, a la altura de la comunidad de El Espejo, en el municipio de Silao.

La Secretaría de Energía pronostica que los precios del gas podrían más que duplicarse el próximo año, un escenario con repercusiones para el bolsillo de los usuarios.

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
