Un baño de masas en el Zócalo: Sheinbaum inicia un nuevo año con una demostración de músculo

La presidente llena el corazón de la capital, la plaza fetiche de la izquierda mexicana, en un evento festivo y de unidad que cierra su primer año de mandato.

Política06 de octubre de 2025 El País
2025-10-05_La_transformacio_n_avanza_26_GM

A más de un diputado se le pegó la hora y agitaba los brazos pidiendo explicaciones en la penúltima valla antes del escenario. Ya no había hueco: todos los asientos ocupados. No se podía pasar, aunque desde ahí ya veía la coleta de Claudia Sheinbaum moviéndose mientras abrazaba a los gobernadores. Antes de eso, la presidenta había estado repartiendo más abrazos a las primeras filas. Detrás, un frondoso mar de gente, banderas y pancartas. Estaban todos, los sindicatos, los maestros, los partidos aliados. Más de 400.000 personas, según la organización, llenaron el Zócalo, el corazón de esta ciudad gigantesca y feudo tradicional de la izquierda mexicana, Otra demostración de músculo del morenismo y de Sheinbaum para cerrar el primer año de gobierno.

Llegaron pronto Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Los jefes parlamentarios de la bancada morenista en el Congreso y el Senado, estaban acompañados de Andy López Beltrán, Luisa María Alcalde, secretario y presidenta del partido. Hace un año, en otro acto multitudinario, también aquí en el Zócalo, por la toma de protesta de la presidenta, este mismo grupo protagonizó una escena que provocó una buena polvareda. Estaban posando para una foto cuando, en teoría, no vieron que la presidenta llegaba por detrás y terminó sin salir en el retrato de familia. El episodio alimentó, como poco, críticas al diseño del protocolo. Y sobre todo, echó más leña al fuego de la polémica sobre los roces entre la presidenta y algunos de sus cuadros más relevantes. Este año, no hubo margen para que se repitieran los malentendidos. A todo ese grupo le tocó mirar los toros desde la barrera, sentados al otro lado de la valla.

lejwanos

Los escándalos de corrupción y dispendios que han salpicado este verano a altos cargos del partido han abonado aún más la polémica. La presidenta lanzó varios mensajes en esa dirección, tratando de cimentar una narrativa que tapone las hemorragias. “La honestidad no es la excepción, es la regla. Quien traiciona al pueblo enfrenta a la justicia”. La lucha contra la corrupción y la regeneración política son dos de los principales activos del morenismo. En todo caso, todo era ambiente festivo este domingo en el Zócalo. El senador Gerardo Fernández Noroña y el diputado Arturo Ávila, en el centro de la polémica estas últimas semanas tras conocerse el abultado precio de sus casas, fueron sin embargo de los más ovacionados por la gente.

Durante una hora larga, el evento fue una escenificación de unión. Presentada por la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, uno de los primeros mensajes de Sheinbaum fue un cierre de filas: “Recibí la herencia de un hombre honesto y comprometido, el presidente López Obrador. Los conservadores se han empeñado en separarnos, que rompamos. Su objetivo no es otro más que acabar con el movimiento y que nos dividamos. Eso no va a ocurrir”, aseguró la mandataria entre bocinazos que retumbaban por las fachadas de la plaza, la segunda más grande del mundo tras la china de Tiananmen.

Con el Palacio Nacional a la espalda y flanqueada por la imponente catedral barroca y el antiguo ayuntamiento, Sheinbaum regresó a un lugar fetiche para la izquierda mexicana. Aquí, anunció el presidente Lázaro Cárdenas la expropiación petrolera de 1938. Medio siglo después, su hijo Cuauhtémoc Cárdenas rechazaba también aquí el polémico triunfo del priista Carlos Salinas de Gortari en 1988. López Obrador recogió esa tradición de sus tiempos en el PRD -la extinta formación de izquierdas- y utilizó el Zócalo como su lugar favorito para reunir a las masas.

Cuando el sol remolón de medio día asomaba de vez en cuando detrás de las nubes, brotaban como hongos guinda los paraguas del color oficial del partido. Mientras, agarrada al atril, la presidenta repasaba los puntos fuertes de su primer año. La salida de la pobreza de 13,5 millones de personas -desde la llegada al poder de Morena hasta siete años, el récord inversión extranjera -una de las obsesiones de la presidente para relanzar la economía-, la subida del salario mínimo, los planes de transporte y vivienda pública o la bajada de las cifras de asesinatos en más de un 30%.

No repasó punto a punto los 100 pasos que hace un año anunció como la hoja de ruta de su gobierno. Pero en el apartado de Justicia, Sheinaum aprovechó para saludar a los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia, salidos de la urnas de la polémica elección judicial, una reforma heredada del sexenio de López Obrador. El guiño no fue tan bien recibido entre las primera filas como otros, con alguna mueca de preocupación. Los nueve ministros elegidos para el máximo tribunal mexciano coincidieron casi íntegramente con los acordeones, guías de orientación del voto, que repartió el oficialismo. Los más críticos ven en estos resultados una amanaza a la autonomía judicial.

Fue sin embargo muy celebrado el mensaje dirigido a los grandes empresarios con deudas millonarios ante el fisco, que la presidenta lanzó a propósito de la reforma a la Ley de Amparo: “El objetivo es evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”. También causó furor el anuncio de una subida de salarios del 10% para los maestros, parte del acuerdo alcanzado para desbloquear una huelga que colapsó la capital a finales del año pasado. Al sindicato mayoritario, SNTE, como mucha presencia en el acto de este domingo, el anuncio le llegó sofocando un pequeño rifirafe interno durante el acto. “Tranquilos”, decía uno desde un altavoz mientras detrás se arremolinaban las banderas naranjas con tono de gresca. Las palabras de la presidente, y la buena noticia para sus bolsillos, calmaron los ánimos de una mañana festiva, diseñada para celebrar y sacar músculo.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email