"Mucho espectáculo, poco gobierno”: PRI en León arremete contra informe de Alejandra Gutiérrez

Tadeo Sánchez acusa inoperancia en transporte, lagunas financieras, falta de policías y propuesta improvisada del metro elevado en el informe municipal.

Política27 de septiembre de 2025 Redacción
IMG_3614

El dirigente municipal del PRI en León, Tadeo Sánchez Granados, calificó el reciente informe de gobierno de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos como un acto de promoción personal que pretende ocultar las verdaderas carencias del municipio. En rueda de prensa, lanzó críticas puntuales al transporte público, la seguridad, la administración financiera municipal y la propuesta de un metro elevado, entre otros aspectos.

Sánchez Granados sostuvo que durante la gestión de Gutiérrez, que ya suma cuatro años, León “ha retrocedido en materia de seguridad, desarrollo social e infraestructura”.

“La presentación de un espectáculo de promoción personal no puede tapar las grandes carencias y los grandes problemas que enfrenta el Municipio de León… Estamos ante una grave situación de ausencia de Gobierno, por la falta de planeación, la supervisión y la atención integral a los problemas del municipio”, agregó.

En ese sentido, denunció Tadeo Sánchez lo siguente:

  • Transporte público obsoleto, insuficiente e inseguro: señaló una disminución en el uso del Sistema Integrado de Transporte (SIT) en el último año, con un millón de viajes menos entre julio de 2024 y julio de 2025. Agregó que las fallas del servicio vulneran el derecho a la movilidad, por lo que planteó promover quejas ante la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos. 
  • Falta de policías: citó datos del ayuntamiento que indican un déficit cercano a 1,400 elementos para la seguridad municipal. Añadió que 80.3 % de los leoneses —según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)— se sienten inseguros.
  • Carencias institucionales y administrativas: mencionó inundaciones recurrentes, quejas por acoso laboral y sexual en dependencias como el Parque Metropolitano y el zoológico, y fallas en servicios públicos (señaló que los semáforos “inteligentes” se descomponen con la lluvia).
  • Lagunas en el manejo presupuestal: alertó que la Dirección de Comunicación Social ejercerá en 2025 más de 160 millones de pesos, mientras que el Instituto Municipal de la Mujer contará con poco más de 55 millones, cifras que tachó de “preocupantes” frente a las promesas de empoderamiento femenino.
  • Metro elevado sin sustento ni proyecto real: cuestionó que la propuesta presentada por la alcaldesa para el Metro Elevado León 450 carece de proyecto ejecutivo, estudios de viabilidad y modelo de financiamiento, por lo que advirtió que podría terminar concesionándose a los mismos empresarios que controlan el SIT. “Solo falta que también le concesionen el metro”, dijo. 

El dirigente tricolor leonés también sugirió que el informe fue un “mitin político” más que un ejercicio de rendición de cuentas. Exhortó al gobierno municipal a “dejar de ver la ciudad de lejos” y atender los problemas de fondo en colonias irregulares sin agua, cumplimiento de concesionarios, gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad, y sanción efectiva contra abusos de poder en dependencias municipales.

Te puede interesar
Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

productores-exigen

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Más de 60 productores de estados como Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo, han sido citados en delegaciones de la FGR. Piden los agricultores al Gobierno Federal cesar la persecusión; de no obtener respuesta, tienen previsto realizar el próximo 24 de noviembre nuevas protestas nacionales, en las que contemplan incluso el posible cierre de las aduanas, lo que frenaría el comercio internacional con el país vecino, sostuvo Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente de esa agrupación, conformada por agricultores de 22 entidades del país.

photo_2025-11-11 06.23.19

Analizan diputados iniciativa en materia de acoso sexual em el sector público

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 15.46.05

Refuerza operativo de SSC “Cero Tolerancia”  tranquilidad de sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó  dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email