"Mucho espectáculo, poco gobierno”: PRI en León arremete contra informe de Alejandra Gutiérrez

Tadeo Sánchez acusa inoperancia en transporte, lagunas financieras, falta de policías y propuesta improvisada del metro elevado en el informe municipal.

Política27 de septiembre de 2025 Redacción
IMG_3614

El dirigente municipal del PRI en León, Tadeo Sánchez Granados, calificó el reciente informe de gobierno de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos como un acto de promoción personal que pretende ocultar las verdaderas carencias del municipio. En rueda de prensa, lanzó críticas puntuales al transporte público, la seguridad, la administración financiera municipal y la propuesta de un metro elevado, entre otros aspectos.

Sánchez Granados sostuvo que durante la gestión de Gutiérrez, que ya suma cuatro años, León “ha retrocedido en materia de seguridad, desarrollo social e infraestructura”.

“La presentación de un espectáculo de promoción personal no puede tapar las grandes carencias y los grandes problemas que enfrenta el Municipio de León… Estamos ante una grave situación de ausencia de Gobierno, por la falta de planeación, la supervisión y la atención integral a los problemas del municipio”, agregó.

En ese sentido, denunció Tadeo Sánchez lo siguente:

  • Transporte público obsoleto, insuficiente e inseguro: señaló una disminución en el uso del Sistema Integrado de Transporte (SIT) en el último año, con un millón de viajes menos entre julio de 2024 y julio de 2025. Agregó que las fallas del servicio vulneran el derecho a la movilidad, por lo que planteó promover quejas ante la Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos. 
  • Falta de policías: citó datos del ayuntamiento que indican un déficit cercano a 1,400 elementos para la seguridad municipal. Añadió que 80.3 % de los leoneses —según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)— se sienten inseguros.
  • Carencias institucionales y administrativas: mencionó inundaciones recurrentes, quejas por acoso laboral y sexual en dependencias como el Parque Metropolitano y el zoológico, y fallas en servicios públicos (señaló que los semáforos “inteligentes” se descomponen con la lluvia).
  • Lagunas en el manejo presupuestal: alertó que la Dirección de Comunicación Social ejercerá en 2025 más de 160 millones de pesos, mientras que el Instituto Municipal de la Mujer contará con poco más de 55 millones, cifras que tachó de “preocupantes” frente a las promesas de empoderamiento femenino.
  • Metro elevado sin sustento ni proyecto real: cuestionó que la propuesta presentada por la alcaldesa para el Metro Elevado León 450 carece de proyecto ejecutivo, estudios de viabilidad y modelo de financiamiento, por lo que advirtió que podría terminar concesionándose a los mismos empresarios que controlan el SIT. “Solo falta que también le concesionen el metro”, dijo. 

El dirigente tricolor leonés también sugirió que el informe fue un “mitin político” más que un ejercicio de rendición de cuentas. Exhortó al gobierno municipal a “dejar de ver la ciudad de lejos” y atender los problemas de fondo en colonias irregulares sin agua, cumplimiento de concesionarios, gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad, y sanción efectiva contra abusos de poder en dependencias municipales.

Te puede interesar
G10HdcbXcAAvlVJ

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

Redacción
Política27 de septiembre de 2025

Durante la conferencia presidencial se dio inicio a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las adicciones mediante la cual se busca pintar más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país, según lo anunció el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro.

chichen-itza-night-show copia

En tinieblas toda la Península de Yucatán por fallo de la CFE

Redacción
Política27 de septiembre de 2025

Falla en suministro eléctrico afecta a más de 2 millones 200 mil personas en los tres estados desde las 2 de la tarde; se restablece el servicio hasta en la noche. Después del apagón masivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la CFE había restablecido el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

091 (01)

Urge frenar la extorsión: GPPRI

Leticia Aguayo Soto
Política27 de septiembre de 2025

La diputada Ruth Tiscareño y el diputado Alejandro Arias coincidieron en que, por su incremento exponencial y la afectación a miles de familias, urge que el delito de extorsión sea atienda desde el ámbito legislativo, a partir de una Ley General.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email