Toño Marún preside celebración de encuentro sobre planeación urbana en municipios

El alcalde Toño Marún encabezó la 5ta edición del evento “Los ODS en Guanajuato: Buenas Prácticas en los Municipios” del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), un espacio de encuentro y reflexión que desde septiembre de 2021 reúne a instancias de planeación del estado de Guanajuato para avanzar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Política26 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-09-25 at 12.40.01 PM

El alcalde Toño Marún encabezó la 5ta edición del evento “Los ODS en Guanajuato: Buenas Prácticas en los Municipios” del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), un espacio de encuentro y reflexión que desde septiembre de 2021 reúne a instancias de planeación del estado de Guanajuato para avanzar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Este evento forma parte de la Campaña #AcciónXODS, que se realiza de manera anual en el mes de septiembre, consolidándose como un referente estatal en la promoción de buenas prácticas locales que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esta ocasión, la sede fue el Archivo General del Municipio “Anillo de Hierro”, un espacio histórico de San Francisco del Rincón que resguarda la memoria de la ciudad y que se convirtió en punto de encuentro para hablar del futuro sostenible.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 12.40.01 PM (1)

El presidente municipal destacó que desde la primera edición, este espacio ha reunido a instancias de planeación de todo el estado, con un objetivo muy claro: trabajar juntos para que nadie se quede atrás.

“En San Francisco del Rincón tenemos la convicción de que la Agenda 2030 no es un compromiso de discurso, sino una guía real de trabajo para transformar la vida de las personas".

Ponencias destacadas

El evento contó con la participación de expertos en temas clave para el desarrollo sostenible:

•    José Manuel Castro Aceves: Identificación de patrones de cambio de uso de suelo con la aplicación de Inteligencia Artificial.
•    Alberto Carmona: Conferencia magistral sobre Mercado de Carbono y manejo de residuos.
•    Karol Alejandra Arámbula Carrillo: Conferencia magistral sobre la incidencia de las acciones de la Agenda 2030 desde lo local hacia la geopolítica.
•    Anybel Frías Sandoval: Conferencia magistral sobre la incidencia de las acciones de la Agenda 2030 desde lo local hacia la geopolítica.

Así como la intervención de otras voces que compartieron experiencias, estrategias y reflexiones para fortalecer la planeación y ejecución de políticas públicas alineadas a los ODS.

Con esta quinta edición, San Francisco del Rincón reafirma su liderazgo como un municipio comprometido con el desarrollo sostenible, la cooperación interinstitucional y el bienestar de las familias, avanzando siempre con la fuerza de su gente.

Te puede interesar
EQUIPAMIENTO

Secretaría de Derechos Humanos y DIF Estatal refuerzan con equipo a centros de rehabilitación

Leticia Aguayo Soto
Política26 de septiembre de 2025

Durante un conversatorio, se entregó equipo médico especializado a los DIF Municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Silao y San Diego de la Unión, beneficiando a personas con discapacidad. El conversatorio Más allá de la Rehabilitación abrió un espacio de diálogo y coordinación interinstitucional, donde se compartieron experiencias y soluciones para mejorar la atención integral.

photo_2025-09-26 03.10.17

Inicia el Segundo Año de Ejercicio Legal de la 66 Legislatura del Congreso del Estado

Redacción
Política26 de septiembre de 2025

El diputado Roberto Carlos Terán Ramos, presidente del Congreso del Estado, manifestó que este nuevo periodo era la oportunidad de ir más allá de lo inmediato y atreverse a lo trascendente. De no quedarse solo en lo que han hecho en los meses pasados, sino de proyectar con decisión las páginas del presente y del futuro que las y los guanajuatenses esperan de ellos

photo_2025-09-26 03.18.50

Convoca la gobernadora al Congreso del Estado a legislar a favor de la ciudadanía y por encima de intereses partidarios

Redacción
Política26 de septiembre de 2025

“Nuestro sistema democrático debe ser un sistema de participación plural y permanente de todas las fuerzas que integran la comunidad, en proporción a su importancia representativa: es la suma de todas las voces, es el enriquecimiento de las visiones por el aporte de todas y todos, es el camino hacia el mejor futuro posible”, señaló la gobernadora de Guanajuato.

Lo más visto
Salvador Camarena

La Feria. Naasón y ese ómnibus poco laico llamado Morena

Salvador Camarena
Opinión25 de septiembre de 2025

El nuevo juicio de Naasón ha resucitado el escándalo de Morena cediéndole Bellas Artes. Y resucita dudas sobre la agenda de derechos que realmente propone el obradorismo, cuando tiene en sus filas a personas consideradas ultraconservadoras. El movimiento que gobierna México desde 2018 sí ha tenido notables gestos de simpatía (prestar Bellas Artes para un homenaje a Naasón Joaquín García en mayo de 2019, semanas antes de que éste fuera detenido en California por abuso de menores), o darles visibilidad y vocería a legisladores: ni más ni menos el suplente de Marcelo Ebrard, que pidió licencia en el Senado para irse de secretario de Economía, es Emmanuel Reyes Carmona.

images

Firewall ciudadano: claves y controles. El Silencio del Repositorio

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de septiembre de 2025

Se anunció con bombo y platillos un ejercicio inédito: De hecho, ya dio inicio la gran consulta para la reforma electoral. Pablo Gómez, titular de la Comisión correspondiente, pinta un cuadro idílico: foros abiertos, discusión sin cortapisas, confrontación de ideas. Suena bien, ¿verdad? Casi democrático. Hasta que uno lee la letra chiquita y descubre el truco: lo que llaman “debate” es, en realidad, un monólogo colectivo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email