China inicia una investigación sobre las medidas arancelarias y barreras comerciales de México

El gigante asiático tiene en la mira las nuevas tarifas que planea imponer Sheinbaum sobre las importaciones de países con los que México no tiene tratados comerciales.

Política26 de septiembre de 2025 Redacción
WhatsApp-Image-2024-08-29-at-2.04.27-PM-1160x700

China está dispuesta a plantar cara a las medidas arancelarias que planea imponer el Gobierno de México. El Ministerio de Comercio chino anunció este jueves el arranque de una investigación sobre la propuesta del país latinoamericano de gravar miles de importaciones provenientes de países con los que no tiene acuerdos comerciales, entre ellos, el gigante asiático. “China cree que en el contexto del abuso de los aranceles por parte de Estados Unidos, todos los países deben oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, y nunca deben sacrificar los intereses de terceros debido a la coerción de otros”, dijo un portavoz del Ministerio de Comercio chino a través de un comunicado recogido por agencias.

La indagatoria evaluará tanto los aranceles como otras restricciones comerciales y de inversión impuestas en años recientes. Estas pesquisas se realizan de conformidad a la Ley de Comercio Exterior de la República Popular China y las Normas para la Investigación de Barreras al Comercio Exterior emitidas por el Ministerio de Comercio. La investigación concluirá en seis meses, pero puede prorrogarse otro periodo más.

En la mira está la propuesta lanzada por el Gobierno de Sheinbaum a principios de septiembre y que contempla la imposición de un arancel a 1.463 fracciones arancelarias sobre las importaciones de países con los que no se tienen tratados de libre comercio, entre los que figuran China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia, entre otros. La iniciativa, aún sujeta al aval del Poder Legislativo mexicano, sigue la pauta restrictiva iniciada desde Washington y tiene como telón de fondo la próxima revisión del TMEC. De concretarse, la medida afectará a un vasto universo de artículos: autos, vestidos, plásticos, productos de manufactura, aluminio, entre otros.

Para México, la iniciativa forma parte del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas frente a la avanzada de los productos de importación, principalmente de Asia. Con los cambios propuestos, los aranceles para importar autos se elevan a 50%, desde un rango actual de 15% a 20%, y los correspondientes para importar autopartes subirán hasta un 50%. Algunas voces industriales ya han advertido que el alza de impuestos sobre estas fracciones arancelarias provocará, como daño colateral, un golpe a las cadenas de suministro y elevará el riesgo de una escalada de precios. Según los datos oficiales, el año pasado las principales exportaciones chinas al mercado mexicano fueron autos, monitores, computadoras y máquinas de aire acondicionado. Las cifras de Hacienda respecto a los beneficios de esta medida son alentadoras: el alza de estos impuestos supondrá recursos adicionales por 40.000 millones de pesos.

Tras conocer la investigación de China, la Secretaría de Economía expresó que todas las decisiones en materia comercial adoptadas por México son soberanas y respetan los límites máximos arancelarios establecidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC). El funcionario federal subrayó que el posible aumento de tarifas busca la protección y el empleo nacional, así como corregir el déficit comercial de México con otros países. De acuerdo con Economía, el desbalance del país con Asia creció un 83% en los últimos cinco años. “Las recientes decisiones de México derivan de un legítimo interés nacional y no de presiones externas; ni de un diseño con criterio geopolítico. La Secretaría de Economía reiteró su disposición de mantener un diálogo constructivo con las autoridades de la República Popular China relevantes para estos temas”, zanjó la dependencia por escrito.

Te puede interesar
DIF ESTATAL CAPACITA EN CRIANZA POSITIVA

Fortalece DIF Estatal a más de 16 mil madres, padres y cuidadores en los talleres de crianza positiva en Guanajuato

Redacción
Política10 de noviembre de 2025

El encuentro con instituciones aliadas permitió actualizar estrategias, compartir experiencias y reafirmar el compromiso de trabajar juntos por una crianza más consciente, respetuosa y afectiva.  A través de la actualización de herramientas y la participación de instituciones educativas, gubernamentales y civiles, el DIF Estatal fortalece la política pública para fortalecer a las familias y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email