Avanza iniciativa del PAN y PRD contra discriminación por embarazo, maternidad y lactancia

La diputada Ana María Esquivel Arrona subrayó que esta propuesta representa un paso significativo hacia el reconocimiento pleno de los derechos humanos con perspectiva de género, y se alinea tanto con el Plan Nacional de Desarrollo como con el Plan Estatal de Gobierno, en lo relativo a la igualdad sustantiva.

Política17 de septiembre de 2025 REDACCIÓN
WhatsApp Image 2025-09-17 at 11.14.42 AM

Con el objetivo de analizar la iniciativa presentada por el GPPAN y la RPPRD que busca prohibir conductas discriminatorias por razones de embarazo, maternidad y lactancia en el trabajo, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables llevó a cabo una mesa de trabajo. 

Al hacer uso de la voz, la diputada Ana María Esquivel Arrona subrayó que esta propuesta representa un paso significativo hacia el reconocimiento pleno de los derechos humanos con perspectiva de género, y se alinea tanto con el Plan Nacional de Desarrollo como con el Plan Estatal de Gobierno, en lo relativo a la igualdad sustantiva. 

“La mujer da vida, pero también forma parte de la dinámica productiva de nuestro país. Todavía hasta hace unos años se pedía el certificado de no embarazo, lo cual es una conducta discriminatoria que debemos prohibir. Celebramos esta iniciativa y las coincidencias que hay por parte de los entes consultados”, acentuó. 

Por su parte, el diputado Jesús Hernández Hernández, refrendó el compromiso de las y los legisladores del PAN y PRD con la garantía de los derechos laborales para todas las personas, en especial para las mujeres en situación de vulnerabilidad.

A la mesa asistieron representantes de la Coordinación General Jurídica, del Consejo para Prevenir, Atender y Erradicar la Discriminación en el Estado, y del Instituto de Investigaciones Legislativas (INILEG), quienes coincidieron en la relevancia de esta iniciativa. Además, reconocieron la necesidad de contar con políticas públicas inclusivas, fortalecer el marco legal vigente y hacer cumplir de forma efectiva las leyes que protegen a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Los asistentes también hicieron observaciones técnicas a la redacción de algunos artículos, a fin de robustecer el contenido normativo de la propuesta y garantizar una protección más amplia e integral.

Te puede interesar
MIGUEL-MARQUEZ-2

Miguel Márquez exige transparentar 38 mil mdp de impuesto a la nómina

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

El Consejo Consultivo para el Seguimiento a la Aplicación de los Impuestos sobre Nóminas y Cedulares (CONSAINCEG), que incluye a diversos organismos empresariales, debe rendir cuentas sobre la inversión de alrededor de 38 mil millones de pesos recaudados durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (2018-2024). La solicitud proviene de Miguel Márquez Márquez, exgobernador de Guanajuato y actual senador, quien enfatizó la necesidad de transparencia en la gestión de estos recursos.

12

Se declara listo PAN para renovación de Comités Municipales

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

En una reunión con presidentes salientes de los Comités Municipales, el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez, llamó a la unidad y afirmó que se puede pensar diferente pero caminar en la misma dirección por el bienestar de Guanajuato. El PAN ya tiene todo listo para las Asambleas Municipales que se llevarán a cabo este domingo 21 de septiembre en los 46 municipios de Guanajuato para renovar sus Comités. En la reunión el dirigente estatal agradeció el trabajo que hicieron los líderes municipales durante tres años.

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email