Con nuevos aranceles México rompió una estrategia de casi 30 años en comercio exterior: Experto

El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

Política14 de septiembre de 2025 Redacción
tipos_de_aranceles
tipos_de_aranceles

El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

El especialista explicó en entrevista con La Jornada que de aprobarse la medida incluida en el Paquete Económico 2026, México estaría aplicando la cláusula de nación más favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

“México no sale de lo que se establece en la OMC, pero rompe su estrategia de no elevar aranceles durante casi 30 años.”

Precisó que México tiene tratados comerciales con 44 países de los 202 que pertenecen a la OMC. Aunado a ello, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), incluye a Japón, Malasia, Singapur y Vietnam.

“Se habla mucho de países, pero estrictamente esto va dirigido hacia China, tomando en consideración que México está fuertemente en la órbita de seguridad comercial de Estados Unidos y la presión por parte de Donald Trump es de que se disminuya de manera paulatina la presencia de China en México.”

Después de recordar que el gigante asiático es el tercer socio comercial de México por el volumen de importaciones y octavo en exportaciones, Martínez Cortés comentó que esta estrategia comercial que está impulsando el gobierno federal “va a afectar a la larga a la cadena de proveedores que se han establecido en México”.

Apuntó que del gigante asiático se importan productos manufactureros, en particular para la industria electrónica, automotriz, telecomunicaciones, química, textil y calzado.

Por ello, consideró que también habría una afectación en la relación comercial con Estados Unidos, pues los productos se manufacturan en territorio mexicano para exportarse al mercado más grande del mundo.

Apuntó que empresas como General Motors, de origen estadunidense, también se verán afectadas con la medida propuesta por la Secretaría de Economía (SE), pues al menos 15 modelos de vehículos son importados de China.

“No es estrictamente el país como tal, sino que también va a haber efectos en cuanto a costos para empresas que importan, ya sea autopartes, manufacturas o, en este caso, autos terminados provenientes de China”, dijo.

Aumentará el costo de los automóviles

El especialista comentó que aumentar las tarifas repercutirá en el bolsillo de los hogares en México. “Paradójicamente esto va a afectar a las familias que perciben uno o dos salarios mínimos y se va a proteger a empresas estadunidenses que están afincadas en México”.

Acotó que los productos de mayor acceso a la población con menos recursos son los textiles y vestidos.

Los precios de los autos también se incrementarán, pues si bien entre el 3 de septiembre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2024, los autos eléctricos provenientes de China entraron sin pagar arancel, a partir del 1º de octubre de 2024, ya pagan un arancel del 20 por ciento y ahora habrá una nueva escalada.

“Van a aumentar los costos de estos autos para proteger desde México a la industria automotriz estadunidense que no ha podido consolidarse en el sector de los vehículos eléctricos, como sí lo ha hecho China a escala mundial.”

Te puede interesar
cine-2025-convcatoria-Image-2025-09-12-at-15.16.12

El Gobierno de Guanajuato impulsa proyectos cinematográficos y audiovisuales

Redacción
Política14 de septiembre de 2025

El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), anuncia la apertura de la Convocatoria 2025 del Programa de Otorgamiento de Apoyo a Proyectos Cinematográficos y Audiovisuales, con el objetivo de fortalecer la industria fílmica y difundir los atractivos turísticos, culturales e históricos de la entidad.

abuelita heroína copia

Alicia Matías será cremada y despedida por sus hijas y esposo en ceremonia privada

Redacción
Política13 de septiembre de 2025

La vocería del gobierno de la Ciudad de México confirmó el deceso de la "abuelita heroína", quien se encontraba en el Hospital Magdalena de las Salinas, tras proteger con su cuerpo a su nieta de 2 años durante la explosión. La abuelita que protegió a su nieta de explosión en Iztapalapa será despedida sólo por su familia, como ella pidió antes de morir, dijo su hermana.

Lo más visto
aliados

La Barredora en Tabasco: Todos los caminos llevan a Adán Augusto

APRO
Política13 de septiembre de 2025

En el gobierno de Adán Augusto López en Tabasco, con Jaime Humberto Lastra Bastar como fiscal (hoy diputado de Morena), se consolidó La Barredora, liderada por Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad. Proceso desteje la red de implicados de este grupo, brazo del CJNG.

GTO-OPEN-5

Llegará pronto a Irapuato la 20a. Edición del Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de septiembre de 2025

Muy pronto, las familias irapuatenses podrán disfrutar de la 20ª edición del Guanajuato Open 2025, uno de los torneos de tenis más importantes del país, dentro de la categoría ITF Women’s World Tour. En esta justa deportiva participarán cerca de 100 tenistas provenientes de 20 países, quienes competirán del 27 de octubre al 2 de noviembre en las instalaciones del Club de Golf Santa Margarita, en Villas de Irapuato.

Jorge Rodríguez Medrano agrede ciudadano

Chocan manifestantes en Guanajuato Capital: Jorge Rodríguez Medrano incita a violencia y agrede ciudadanos

Redacción
Guanajuato Capital14 de septiembre de 2025

El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email