Con nuevos aranceles México rompió una estrategia de casi 30 años en comercio exterior: Experto

El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

Política14 de septiembre de 2025 Redacción
tipos_de_aranceles
tipos_de_aranceles

El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.

El especialista explicó en entrevista con La Jornada que de aprobarse la medida incluida en el Paquete Económico 2026, México estaría aplicando la cláusula de nación más favorecida de la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

“México no sale de lo que se establece en la OMC, pero rompe su estrategia de no elevar aranceles durante casi 30 años.”

Precisó que México tiene tratados comerciales con 44 países de los 202 que pertenecen a la OMC. Aunado a ello, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), incluye a Japón, Malasia, Singapur y Vietnam.

“Se habla mucho de países, pero estrictamente esto va dirigido hacia China, tomando en consideración que México está fuertemente en la órbita de seguridad comercial de Estados Unidos y la presión por parte de Donald Trump es de que se disminuya de manera paulatina la presencia de China en México.”

Después de recordar que el gigante asiático es el tercer socio comercial de México por el volumen de importaciones y octavo en exportaciones, Martínez Cortés comentó que esta estrategia comercial que está impulsando el gobierno federal “va a afectar a la larga a la cadena de proveedores que se han establecido en México”.

Apuntó que del gigante asiático se importan productos manufactureros, en particular para la industria electrónica, automotriz, telecomunicaciones, química, textil y calzado.

Por ello, consideró que también habría una afectación en la relación comercial con Estados Unidos, pues los productos se manufacturan en territorio mexicano para exportarse al mercado más grande del mundo.

Apuntó que empresas como General Motors, de origen estadunidense, también se verán afectadas con la medida propuesta por la Secretaría de Economía (SE), pues al menos 15 modelos de vehículos son importados de China.

“No es estrictamente el país como tal, sino que también va a haber efectos en cuanto a costos para empresas que importan, ya sea autopartes, manufacturas o, en este caso, autos terminados provenientes de China”, dijo.

Aumentará el costo de los automóviles

El especialista comentó que aumentar las tarifas repercutirá en el bolsillo de los hogares en México. “Paradójicamente esto va a afectar a las familias que perciben uno o dos salarios mínimos y se va a proteger a empresas estadunidenses que están afincadas en México”.

Acotó que los productos de mayor acceso a la población con menos recursos son los textiles y vestidos.

Los precios de los autos también se incrementarán, pues si bien entre el 3 de septiembre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2024, los autos eléctricos provenientes de China entraron sin pagar arancel, a partir del 1º de octubre de 2024, ya pagan un arancel del 20 por ciento y ahora habrá una nueva escalada.

“Van a aumentar los costos de estos autos para proteger desde México a la industria automotriz estadunidense que no ha podido consolidarse en el sector de los vehículos eléctricos, como sí lo ha hecho China a escala mundial.”

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email