
Propone administración de Sheinbaum ajuste de tarifas en museos y zonas arqueológicas; aumento más alto alcanzaría el 223%
El incremento también se aplicará a las zonas arqueológicas y museo que forman parte de la Categoría II.
Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales.
Política12 de septiembre de 2025 RedacciónLa contienda interna del Partido Acción Nacional (PAN) en León para renovar su Comité Municipal ha tomado un cariz de consenso. Antonio Guerrero Horta, conocido como “Toño Guerrero”, es hasta ahora el único aspirante formal inscrito para presidir el Comité Directivo Municipal, lo que da cuenta de una candidatura única.
Aunque se ha reportado en algunos medios y redes sociales que algunos militantes externaron su inconformidad con el proceso, hasta el momento ninguno ha formalizado registro como opositor. Este hecho ha generado un ambiente de unidad, al menos públicamente, en torno a la dirigencia de Guerrero, lo que podría favorecer la cohesión interna del PAN en León.
Experiencia y trayectoria de Guerrero
Durante su gestión anterior al frente del comité municipal (2019-2022), Guerrero Horta obtuvo reconocimiento por fortalecer la presencia del PAN en la ciudad, fomentando cercanía con la ciudadanía a través de recorridos en colonias, parques y espacios comunitarios. Uno de sus gestos más valorados ha sido la creación del Consejo de la Sabiduría, enfocado en reconocer la experiencia de adultos mayores del partido e impulsar un diálogo intergeneracional. En el ámbito político, se le atribuye haber mantenido al PAN en León con posiciones firmes frente al gobierno federal cuando sus decisiones afectaban derechos e intereses ciudadanos, además de promover capacitación interna de la militancia.
La fecha prevista para la votación interna es el 21 de septiembre de 2025. El registro de Toño Guerrero se ha hecho mientras se desempeña como subsecretario de Atención a la Población Indígena y Afrodescendientes en el Gobierno de Guanajuato.
Retos y oportunidades
La ausencia de opositores formales puede leerse como una señal de que Toño Guerrero cuenta con respaldo mayoritario o al menos suficiente entre los liderazgos del PAN local para prevalecer sin contienda. Esto representa una oportunidad para construir unidad real, siempre que el liderazgo incorpore espacios de participación para quienes expresan dudas o sentimientos de exclusión.
Para Guerrero, este nuevo mandato viene acompañado del reto de demostrar que la candidatura única no será sinónimo de falta de representatividad ni silencio de críticas internas, sino un punto de partida para cohesionar fuerzas, afirmarse como gestor ante la ciudadanía y fortalecer las bases panistas.
Con una candidatura única, Toño Guerrero se alista para dirigir al PAN León con mandato prácticamente garantizado, lo que le da la opción de centrarse desde ya en diseño de estrategias que generen mayor vinculación con la militancia, resolución de tensiones internas y proyección electoral de cara a elecciones estatales y locales. Que el proceso interno esté libre de opositores inscritos no resta valor si se logra mantener apertura, diálogo y compromiso con la transparencia, variables que pueden hacer de esta etapa un fortalecimiento del partido más que una mera formalidad.
El incremento también se aplicará a las zonas arqueológicas y museo que forman parte de la Categoría II.
La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.
El periodista y columnista de EL UNIVERSAL, Carlos Loret de Mola, reveló que el empresario, diputado morenista y líder sindical, Pedro Haces Barba, repartió con motivo del Día de la Independencia un total 400 arcones en San Lázaro a sus compañeros de bancada, aliados y hasta legisladores de la oposición.
Los ministros rompieron sus propias reglas: ignoraron el reglamento de sesiones aprobado la semana anterior al discutir acciones de inconstitucionalidad en vez de temas administrativos y laborales, y rebasaron una y otra vez el tiempo límite fijado para cada intervención.
El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Iberoamericana León.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
La explosión de una pipa de gas este miércoles ha provocado un impactante incendio al oriente de Ciudad de México y ha dejado, según el último reporte preliminar, 6 víctimas y al menos 90 heridos.
La iniciativa del Panel Evaluador Académico de Seguridad Pública, liderada por la presidenta municipal Lorena Alfaro García, ha sido reconocida como un ejercicio único y valioso en todo el país. Los integrantes de la Mesa de Seguridad México SOS destacaron la importancia de contar con un panel independiente integrado por académicos y expertos reconocidos, cuyo objetivo es evaluar las políticas de seguridad a partir de evidencias científicas.
Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.
Como una muestra de compromiso cívico y ambiental, la Dirección General de Medio Ambiente del municipio organizó una jornada de limpieza y embellecimiento en el Parque Ecológico El Orito.