La 4T propone elevar impuesto a ciudadanos ahorradores; "es un castigo", acusa el PRI

El diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, señaló que el aumento a la tasa de retención desmotiva a los mexicanos a ahorrar.

Política12 de septiembre de 2025 Redacción
Ahorro
Ahorro

El Gobierno federal revivió su propuesta de aumentar los impuestos a los ahorradores mexicanos. La Ley de Ingresos de la Federación (LIF) plantea actualizar el porcentaje de la tasa de retención anual, prevista en la Ley del Impuesto sobre la Renta, con lo que pasaría de 0.5 vigente a 0.9 para el ejercicio fiscal 2026.

El diputado del PRI, Jericó Abramo Masso, alertó que con la medida se "castiga" a los ahorradores. “Están sancionando al ahorrador, están queriendo más inversión privada, pero le están dando castigos a quien busca ahorrar para su familia”, acusó.

En 2023, Morena intentó implementar un aumento similar. En ese entonces pidió incrementar nueve veces esa tasa de ISR para que de 0.15 vigente ese año pasara a 1.48% para 2024.

La propuesta causó molestia –como ahora– y de última hora tras un cabildeo con la Secretaria de Hacienda, los diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM) moderaron el incremento para que llegara a 0.5% .

Hoy, de nuevo, está la propuesta en el Paquete Económico de retener el 0.9% de ISR.

“Es algo que debatimos en la pasada Legislatura y que logramos echar abajo. Hoy Morena vuelve a intentar meter esto a la agenda pública”, acusó el diputado priista.

El legislador advirtió que el aumento propuesto es “casi el doble". Explicó que si actualmente por cada 50, 000 pesos ahorrados, se pagan 250 pesos de impuestos al año, con la propuesta del Gobierno federal, el próximo año se pagarán 450 pesos.

Desincentivar el ahorro

Para el diputado Abramo Masso, con esta medida están desmotivando al ahorrador y no le dan condiciones de competitividad y alertó que en lugar de ampliar la base gravable para quienes no pagan impuestos, Morena intenta volver a recaudar con el que está dado de alta en Hacienda y el que paga impuestos.

“A ese quiere cargarle más la cobija, siendo que hay 51% de informalidad en México”, insistió.

El diputado señaló que en este momento, en el que se requiere generar opciones de crecimiento y competitividad y motivar a los ahorradores, se le están subiendo los impuestos.

“En el 2024 Morena lo subió a 0.50 y hoy lo quieren subir a 0.90. Cada año están incrementando gradualmente el impuesto al ahorrador. Entonces, ¿cómo quieres que haya certidumbre y formalidad si el que pague impuestos y ahorra lo estás grabando más y al que ni siquiera mete el dinero al banco, pues a ese no lo auditas con nada?”, cuestionó.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email