Analizan diputados iniciativas para ampliar derecho a la salud en Guanajuato

La Comisión de Salud Pública realizó dos mesas de trabajo para analizar la iniciativa para crear la Ley de Prevención y Atención del Suicidio para el Estado y los Municipios de Guanajuato; así como la propuesta que busca modificar la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, con la finalidad de ampliar el acceso al derecho a la protección a la salud, dándole especial énfasis a la gratuidad y la universalidad del servicio.

Política11 de septiembre de 2025 Redacción
photo_2025-09-11 09.47.35

La Comisión de Salud Pública realizó dos mesas de trabajo para analizar la iniciativa para crear la Ley de Prevención y Atención del Suicidio para el Estado y los Municipios de Guanajuato; así como la propuesta que busca modificar la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, con la finalidad de ampliar el acceso al derecho a la protección a la salud, dándole especial énfasis a la gratuidad y la universalidad del servicio.

Prevención y Atención del Suicidio

En la primera discusión, los asistentes mencionaron que la Dirección de Salud Mental trabaja bajo cuatro programas ejes que son: prevención y atención a la conducta suicida, prevención a todo lo relacionado con padecimientos mentales, prevención y atención a la violencia y prevención y atención a las adicciones; y que la conducta suicida es el último comportamiento que una persona puede tener tras un sufrimiento o malestar emocional; que el suicidio tiene una cercanía con situaciones de violencia, adicciones o algún otro padecimiento mental.

Asimismo, se mencionó que el suicidio es un problema de salud pública multifactorial; y que la Secretaría de Salud desde el 2007 ha realizado diferentes acciones en el programa de atención y prevención de la conducta suicida; se dijo que personal médico está capacitado para identificar situaciones de alarma, donde se identifica el nivel de riesgo para poder brindar la atención que en ese momento necesita la persona que manifiesta algún síntoma que lo lleve al suicidio; y que cada vez se tienen a más niñas, niños y adolescentes con dichas conductas.

Finalmente, externaron que el tema de salud mental es materia de salubridad general, que el facultado para legislar de conformidad con la Carta Fundamental, es a través de la Federación siendo la Secretaría de Salud Federal, la instancia a la que le corresponde establecer las directrices, acciones y políticas.

Al hacer uso de la voz, el diputado Antonio Chaurand Sorzano consideró que la educación inicial tiene una relevancia en el tema puesto a discusión por incidir en el fortalecimiento de la autoestima de las niñas y niños, el fomentar cambios con valores desde temprana edad y así sentir que son parte de una sociedad.

Gratuidad y la universalidad de servicios de salud

En el segundo análisis se comentó que algunas cuestiones que se quieren incorporar en la normativa local ya forma parte de los servicios que se brindan por parte de la Secretaría de Salud estatal; también en las actividades y servicios también se incluye una asesoría de un equipo multidisciplinario que acude al domicilio de pacientes sin derechohabiencia que necesitan cuidados paliativos; que la política es priorizar la atención a usuarios antes de saber si la persona es derecho habiente; y en términos generales la iniciativa se considera viable, toda vez que la misma pretende armonizar con lo establecido en la Ley General de Salud.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Miriam Reyes Carmona y Maribel Aguilar González; así como el diputado Antonio Chaurand Sorzano. En compañía de representantes de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato; de la Consejería General Jurídica; asesores de grupos parlamentarios; y personal de las diferentes áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
presupuesto-2026-poder-judicial-sheinbaum-baje

Descarta Sheinbaum impacto inflacionario por aranceles a productos de países sin tratado

Redacción
Política11 de septiembre de 2025

En la determinación de imponer aranceles a productos que provienen de países donde no hay ningún tratado comercial, no se pretende desatar una confrontación, por eso se está hablando con embajadores de países como China y Corea del Sur para explicarles que es una decisión que busca fortalecer algunos sectores de la industria nacional, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos hablando con los embajadores, no queremos ningún conflicto con ningún país”.

transas copia

Aparece senador morenista Adán Augusto vinculado al huachicol en el recinto fiscal 289 de Tampico

Redacción
Política11 de septiembre de 2025

El exgobernador de Tabasco, que fuera secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador y actual senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, aparece vinculado en un reporte de Reforma con el cesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde se registraron descargas de combustible de contrabando. Testigos colaborativos, como el identificado como “Santo”, mencionan que el empresario del muelle tenía una relación cercana con López Hernández, descrito como un aliado muy cercano del expresidente.

Lo más visto
Presidium Circuito Cervantino 2025 posterior

Dan a conocer detalles del Circuito Cervantino del 53 FIC

Redacción
Política10 de septiembre de 2025

Se contará con una presencia en once entidades de la República Mexicana con 88 funciones. La iniciativa amplía el alcance de la programación y suma diversidad de audiencias. Colaboraciones en Ciudad de México con el INBAL, el Cenart, el Centro Cultural Helénico y la UNAM.

Foto 1

Se reúnen IMSS Guanajuato y CTM Salvatierra

Leticia Aguayo Soto
Política10 de septiembre de 2025

La reunión se llevó a cabo en la sede delegacional del IMSS en la que se establecieron acuerdos que permitirán trabajar con conjunto para beneficios de las y los trabajadores afiliados a esta importante Confederación, así como de la población derechohabiente en general.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Se les enredó el huachicol

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de septiembre de 2025

Por omisión o comisión hay una responsabilidad del exsecretario de la Marina, Rafel Ojeda. El hecho de que sus familiares políticos estén en el centro de la investigación sobre huachicol más importante del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email