Aparece senador morenista Adán Augusto vinculado al huachicol en el recinto fiscal 289 de Tampico

El exgobernador de Tabasco, que fuera secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador y actual senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, aparece vinculado en un reporte de Reforma con el cesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde se registraron descargas de combustible de contrabando. Testigos colaborativos, como el identificado como “Santo”, mencionan que el empresario del muelle tenía una relación cercana con López Hernández, descrito como un aliado muy cercano del expresidente.

Política11 de septiembre de 2025 Redacción
transas copia

Adán Augusto López Hernández, aparece vinculado en un reporte de Reforma con el cesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde se registraron descargas de combustible de contrabando. Testigos colaborativos, como el identificado como “Santo”, mencionan que el empresario del muelle tenía una relación cercana con López Hernández, descrito como un aliado muy cercano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

El recinto fiscal, también conocido como Terminal 11 o Muelle de metales, es operado por la compañía Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., propiedad de Saúl Vera Ochoa, empresario tabasqueño que mantiene lazos con el senador. Según el testimonio, un Almirante de la Secretaría de Marina advirtió al colaborador que tuviera precaución con el empresario debido a su relación con personas de la delincuencia organizada y su cercanía política.

El testigo “Santo” narró que el cesionario 289 contaba con un representante legal apodado “Capiterucho”, encargado de coordinar el arribo de barcos junto con la administración portuaria ASIPONA. El informe indica que se permitió el atraque de buques, incluido el OWL4, donde se descargó mezcla de hidrocarburo de manera irregular.

La declaración de “Santo” enfatiza que las operaciones se realizaron con conocimiento de las autoridades portuarias y con la influencia de nexos políticos, en los que Adán Augusto López Hernández aparece mencionado por su amistad con el empresario.

Perfil del empresario Saúl Vera Ochoa

Saúl Vera Ochoa es ingeniero civil y propietario de empresas en construcción y transporte. Desde 2019, su consorcio, Tampico Terminal Marítima S.A. de C.V., tiene la concesión de los muelles 10 y 11, además del recinto fiscal 289.

El consorcio está integrado por empresas tabasqueñas como ACUITAB, VOS Grupo Constructor, Constructora VEASA, Multiservicios RyC y Tramitadora del Pacífico. En 2024 se dio a conocer que la empresa debía 132 millones de pesos a la ASIPONA por cuotas no pagadas, lo que evidencia conflictos financieros y posibles irregularidades en la administración portuaria.

Contexto político y relación con Adán Augusto López

En la pasada contienda interna por la candidatura presidencial de Morena, Saúl Vera Ochoa expresó su apoyo abierto a Adán Augusto López Hernández. Este vínculo refuerza las sospechas sobre la mezcla de intereses políticos y empresariales en el recinto fiscal 289 y el contrabando de combustible en Tampico.

El testimonio de “Santo” y el reporte de inteligencia destacan que la operación de los muelles involucró coordinación entre “Capiterucho” y autoridades portuarias, así como supervisión indirecta de figuras cercanas a López Hernández, lo que genera un entramado de posibles irregularidades fiscales y corrupción.

Implicaciones legales y fiscales

La investigación judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR) busca esclarecer las operaciones de contrabando de combustible, los adeudos con la administración portuaria y la posible influencia política en la concesión de los muelles. Las autoridades revisan los movimientos de la empresa, la coordinación de atraques y la participación de funcionarios en la supervisión del recinto fiscal 289.

Este caso refleja la intersección de poder político, negocios privados y control de recursos estratégicos, generando preocupación sobre la transparencia en los puertos y la fiscalización de hidrocarburos en México.

Te puede interesar
presupuesto-2026-poder-judicial-sheinbaum-baje

Descarta Sheinbaum impacto inflacionario por aranceles a productos de países sin tratado

Redacción
Política11 de septiembre de 2025

En la determinación de imponer aranceles a productos que provienen de países donde no hay ningún tratado comercial, no se pretende desatar una confrontación, por eso se está hablando con embajadores de países como China y Corea del Sur para explicarles que es una decisión que busca fortalecer algunos sectores de la industria nacional, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos hablando con los embajadores, no queremos ningún conflicto con ningún país”.

photo_2025-09-11 09.47.35

Analizan diputados iniciativas para ampliar derecho a la salud en Guanajuato

Redacción
Política11 de septiembre de 2025

La Comisión de Salud Pública realizó dos mesas de trabajo para analizar la iniciativa para crear la Ley de Prevención y Atención del Suicidio para el Estado y los Municipios de Guanajuato; así como la propuesta que busca modificar la Ley de Salud del Estado de Guanajuato, con la finalidad de ampliar el acceso al derecho a la protección a la salud, dándole especial énfasis a la gratuidad y la universalidad del servicio.

Lo más visto
Presidium Circuito Cervantino 2025 posterior

Dan a conocer detalles del Circuito Cervantino del 53 FIC

Redacción
Política10 de septiembre de 2025

Se contará con una presencia en once entidades de la República Mexicana con 88 funciones. La iniciativa amplía el alcance de la programación y suma diversidad de audiencias. Colaboraciones en Ciudad de México con el INBAL, el Cenart, el Centro Cultural Helénico y la UNAM.

Foto 1

Se reúnen IMSS Guanajuato y CTM Salvatierra

Leticia Aguayo Soto
Política10 de septiembre de 2025

La reunión se llevó a cabo en la sede delegacional del IMSS en la que se establecieron acuerdos que permitirán trabajar con conjunto para beneficios de las y los trabajadores afiliados a esta importante Confederación, así como de la población derechohabiente en general.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Se les enredó el huachicol

Raymundo Riva Palacio
Opinión10 de septiembre de 2025

Por omisión o comisión hay una responsabilidad del exsecretario de la Marina, Rafel Ojeda. El hecho de que sus familiares políticos estén en el centro de la investigación sobre huachicol más importante del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email