Sobreviviente de Nagasaki advierte sobre la amenaza nuclear ante la Universidad de Guanajuato

El sobreviviente de Nagasaki, Yasuaki Yamashita Takeno, alertó sobre el peligro de que una tragedia como la de Hiroshima y Nagasaki se repita en cualquier parte del mundo. “La vida es muy valiosa y no queremos que nadie sufra”, afirmó durante una conferencia en la Universidad de Guanajuato, con motivo del Día Internacional de la Paz.

Política10 de septiembre de 2025 Redacción
takeon

El sobreviviente de Nagasaki, Yasuaki Yamashita Takeno, alertó sobre el peligro de que una tragedia como la de Hiroshima y Nagasaki se repita en cualquier parte del mundo. “La vida es muy valiosa y no queremos que nadie sufra”, afirmó durante una conferencia en la Universidad de Guanajuato, con motivo del Día Internacional de la Paz.

Yamashita compartió su dolorosa experiencia, destacando que, a pesar de haber pasado más de 80 años desde la explosión de la bomba atómica en Nagasaki el 9 de agosto de 1945, los sobrevivientes siguen sufriendo, tanto física como mental y emocionalmente. “Es crucial compartir nuestra historia”, dijo.

El japonés advirtió sobre la delicada situación internacional actual, indicando que una tragedia atómica podría ocurrir en cualquier lugar del mundo. “No queremos que nadie sufra como nosotros lo hicimos. El sufrimiento no termina con la explosión; pasa a las siguientes generaciones a través de cambios genéticos”, explicó.

Los sobrevivientes trabajan incansablemente para evitar que se repita un ataque nuclear y para promover el desarme mundial. “La mayoría de nosotros tiene aproximadamente 86 años. Nos queda poco tiempo para compartir nuestras experiencias, y debemos alzar la voz contra las armas nucleares”, demandó.

Yamashita enfatizó la urgencia de alcanzar la paz en un mundo donde la situación se torna cada vez más compleja. “Con Corea del Norte realizando pruebas de misiles, incluso Estados Unidos y México están en peligro. No hay salida; nuestro planeta sería devastado”, advirtió.

Con más de 1,600 armas nucleares listas para ser lanzadas por Estados Unidos y Rusia, Yamashita reiteró que “cualquier tragedia puede ocurrir en cualquier momento”.

“Hablar de paz es fácil, pero lograrla es un gran desafío”, lamentó, instando a la audiencia a estar conscientes de la realidad global.

Recuerdo de la explosión en Nagasaki

El 9 de agosto de 1945, Yamashita rememoró el sonido de la sirena de emergencia que alertaba sobre un posible ataque aéreo. “Era un requerimiento protegerse como ocurre hoy en Ucrania”, relató. En medio de la confusión, su familia se refugiò en un agujero creado en el piso de su casa, ya que no había tiempo para llegar al refugio comunitario.

“De repente, se produjo una explosión terrible. Todo volaba, y luego, un silencio absoluto. En ese instante, mi madre me abrazó para protegerme”, compartió.

Tras la explosión, se refugiaron en una montaña, donde observaron cómo su ciudad se consumía en llamas día tras día. “La escasez de comida era extrema; tuvimos que intercambiar objetos valiosos por papas y camotes”, recordó.

En medio del horror, “la ciudad estaba llena de cadáveres y en ruinas. Todo era negro”, dijo con tristeza. Los sobrevivientes enfrentaron discriminación, y muchos optaron por el suicidio o murieron a causa de los daños por radiación, ya que se creía erróneamente que eran portadores de enfermedades contagiosas.

Yamashita sufrió de anemia y sus signos no fueron comprendidos por los médicos de la época. Más tarde trabajó en un hospital donde presenció la muerte de un joven con síntomas similares a los suyos, quien falleció dos días después.

En 1968, llegó a México, donde aprendió español y se desempeñó como traductor. Desde 1995, decidió compartir su historia y luchar para que una tragedia como la suya nunca vuelva a ocurrir.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email