“'Hay una realidad grave': Libia admite participación de menores en actividades ilícitas

Aunque no se han documentado casos de reclutamiento forzado, Libia Dennise García Muñoz Ledo advierte sobre la participación voluntaria de adolescentes en delitos y refuerza programas preventivos junto al DIF, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Secretaría de Seguridad.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
Libia

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció que, aunque en la entidad no hay evidencia de reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado, enfrentan una “realidad grave”: sí se registra la participación voluntaria de niños y adolescentes en actividades delictivas. 

La mandataria precisó que existen dos fenómenos distintos: por un lado, el reclutamiento forzado —que hasta ahora no se ha documentado en Guanajuato— y, por otro, la incorporación voluntaria de menores en conductas ilegales. 

Las detenciones registradas durante operativos han incluido a adolescentes, muchos de entre 16 y 17 años, lo cual representa una situación alarmante que exige intervención inmediata.

Para abordar el problema, el gobierno estatal ha implementado una estrategia integral de prevención. El DIF estatal, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), y la Secretaría de Seguridad trabajan coordinadamente en programas orientados a las escuelas y comunidades, enfocados en evitar la deserción escolar y ofrecer alternativas para los jóvenes.

Además, se han lanzado campañas de concientización ante el hecho de que muchos menores reciben ofertas de empleo como vía de captación para el crimen organizado. La gobernadora alertó que este fenómeno se ha planteado también a nivel del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde se analiza incluso la regulación del transporte de menores que podrían desplazarse hacia estas redes criminales.

En un caso particular, el incidente en Pénjamo donde un joven fue torturado presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación para obligarlo a confesar su pertenencia a un grupo rival fue mencionado por la mandataria. Aunque se tiene información, remarcó que será la Fiscalía General del Estado quien proporcione los avances e investigaciones correspondientes.

La gobernadora concluyó enfatizando: “Nuestros jóvenes, nuestros niños tienen que estar en las escuelas, tenemos que trabajar por mejores condiciones para sus familias y eso es lo que nosotros estamos fortaleciendo en Guanajuato.” 

Puntos clave

  • No se han documentado reclutamientos forzados en Guanajuato actualmente
  • Se reconoce la participación voluntaria de menores (16–17 años) en actividades delictivas
  • Se han efectuado detenciones durante operativos, reflejando la gravedad del fenómeno
  • Se despliega una estrategia preventiva desde el DIF, PAPNNA, Secretaría de Seguridad y escuelas
  • Se alertó sobre mecanismos de captación, como ofertas de empleo, y se busca regular transporte de menores
  • Casos como el de Pénjamo están bajo investigación de la Fiscalía
  • El eje del mensaje estatal es fortalecer condiciones educativas y de familia
Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email