Reservas internacionales del BdeM alcanzan nuevo máximo: 245 mil 465 mdd

“En la semana que terminó el 5 de septiembre se registró un aumento en la reserva internacional por mil 66 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 245 mil 465 millones de dólares”, indicó el banco central al presentar el boletín semanal sobre su Estado de Cuenta.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
Banco de México
Banco de México

El saldo de las reservas internacionales al 5 de septiembre se situó en 245 mil 465 millones de dólares, lo que supone el mayor monto desde que hay registros, dio a conocer este martes el Banco de México (BdeM).

“En la semana que terminó el 5 de septiembre se registró un aumento en la reserva internacional por mil 66 millones de dólares. Así, su saldo al cierre de la semana ascendió a 245 mil 465 millones de dólares”, indicó el banco central al presentar el boletín semanal sobre su Estado de Cuenta.

De acuerdo con el instituto, las reservas internacionales funcionan como un indicador de que la economía es capaz de cumplir con sus compromisos en moneda extranjera y esto “brinda certidumbre a sus acreedores y contribuye a que el país tenga acceso a recursos en mejores condiciones”.

El BdeM precisó que en este momento se tiene un crecimiento acumulado en las reservas internacionales de 16 mil 476 millones de dólares respecto al cierre del año pasado, cuando se situaron en 228 mil 990 millones.

El organismo señaló que la variación semanal en la reserva internacional, por mil 66 millones de dólares fue resultado, principalmente, del cambio en la valuación de sus activos internacionales.

De acuerdo con el banco central, la reserva internacional se constituye por las divisas y el oro de su propiedad, que se hallen libres de todo gravamen y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna.

Así mismo, se compone por la posición a favor de México con el Fondo Monetario Internacional derivada de las aportaciones efectuadas a dicho organismo; las divisas provenientes de financiamientos obtenidos con propósito de regulación cambiaria del FMI y otros organismos de cooperación financiera internacional.

El banco central indica que, dado que las reservas requieren financiarse, y por tanto tienen como contrapartida un pasivo, no deben confundirse con un patrimonio que se pueda utilizar discrecionalmente.

Además, si se utilizaran para financiar la actividad productiva “se estaría incurriendo en préstamos al Gobierno, algo que la Constitución prohíbe expresamente”.

El banco central también dio a conocer que, al 5 de septiembre, la base monetaria, que son los billetes y monedas en circulación, así como los depósitos bancarios en cuenta corriente aumentó en 22 mil 110 millones de pesos.

En este sentido, la base monetaria alcanzó un saldo de 3 billones 284 mil 334 millones de pesos, lo que implicó una variación anual de 8 por ciento.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email