Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

Luego de que un capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar) fue hallado sin vida, tras ser presuntamente implicado en la red de huachicol fiscal investigada en Tampico, Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de este marino, pero aclaró que no hay certeza de que haya estado involucrado en este proceso del huachicol.

Política09 de septiembre de 2025 El País
Claudia Sheinbaum y Alejandro Gertz Manero copia

“No hay certeza de que el [marino] estuviera involucrado en este proceso”, ha dicho este martes durante su conferencia de prensa diaria la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el hallazgo este lunes del cuerpo sin vida de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de navío, acusado de recibir sobornos por la red de contrabando de combustible cuyo desmantelamiento se hizo público el pasado fin de semana. “Lamentamos mucho la muerte de este marino, apoyo y solidaridad a la familia”, ha expresado la mandataria. Pérez Ramírez fue hallado muerto en las oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira (Tamaulipas) la tarde del 8 de septiembre. Su nombre fue mencionado por un testigo protegido, el exdirector de Aduanas de Tampico, que aseguraba que había cobrado 100.000 pesos para dejar pasar cargamentos de contrabando. Este grupo criminal, que involucra marinos, funcionarios y empresarios, estaba liderado por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Minutos antes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, había vuelto a levantar un muro de contención en alrededor de la Secretaría de Marina. “Reconocemos el trabajo comprometido de los hombres y las mujeres de la Secretaría de Marina para proteger este país y reiteramos que el actuar de unos cuantos no representa actuar de la institución”, ha defendido García Harfuch.

Una protección al almirante en lo personal y a la institución en general que comenzó a edificarse el domingo, cuando tras anunciar el arresto de seis marinos, tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas involucrados, se lanzó un salvavidas al almirante Ojeda Durán, asegurando que había denunciado hacía dos años la corrupción dentro de las aduanas. Las aduanas fueron militarizadas durante el sexenio de López Obrador bajo la excusa de que las Fuerzas Armadas son incorruptibles.

“Ese es un hecho [la muerte del marino] que no es un delito federal, es una situación de orden personal, a la que debemos tener un gran respeto; pero debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando”, ha repetido Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la república. El nombre de Pérez Ramírez aparece, según se ha filtrado en prensa, en la investigación de la Fiscalía General de la República.

“Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de $100,000.00 como gratificación que le enviaba ‘NK’ cuando arribó el primer buque, que fue en el mes de abril 2024 [SIC]″, declaró el testigo protegido la Fiscalía General de la República. NK parece ser el nombre en clave de Miguel Ángel Solano Ruiz, capitán de corbeta retirado.

La muerte de este capitán es la tercera relacionada con este caso. A finales de 2024, un contralmirante y una trabajadora de la Fiscalía General de la República fueron asesinados en Colima, concretamente en el puerto de Manzanillo. Al parecer, el primero había mandado una carta a Ojeda Durán en la que se denunciaba que sus sobrinos políticos, los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, eran los cabecillas de una red de corrupción que manejaban las designaciones de cargos de marinos en aduanas para que sus cómplices llegaran puestos clave para dejar pasar sus envíos ilegales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-08 at 3.47.42 PM

Desarrollo de Guanajuato destaca a nivel nacional: PAN

Redacción
Política09 de septiembre de 2025

Gracias a la cooperación y al diálogo que el gobierno panista tiene con la administración federal, vienen mejores cosas para el estado. Mujeres encabezarán la mayoría de los comités directivos municipales de Acción Nacional. Diputados federales impulsan acciones en materia de seguridad, salud y economía. Desde el Congreso del Estado se trabajará en la regularización de predios en el próximo periodo legislativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 4.56.44 PM

El PRI León defenderá el derecho de las familias leonesas al agua, ante al ataque irresponsable del Gobernador de Jalisco: Tadeo Sánchez

Redacción
08 de septiembre de 2025

Durante la Tercera Asamblea Informativa del PRI municipal con la militancia en la Casa del PRI León, el presidente del Comité Municipal, Tadeo Sánchez Granados, hizo un llamado a cerrar filas frente a los retos que enfrenta la ciudad, destacando la defensa del agua como un tema central para garantizar los derechos de las familias leonesas.

José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email