Sheinbaum: “No hay certeza de que el marino hallado muerto estuviera involucrado en la red de corrupción”

Luego de que un capitán de navío de la Secretaría de Marina (Semar) fue hallado sin vida, tras ser presuntamente implicado en la red de huachicol fiscal investigada en Tampico, Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó la muerte de este marino, pero aclaró que no hay certeza de que haya estado involucrado en este proceso del huachicol.

Política09 de septiembre de 2025 El País
Claudia Sheinbaum y Alejandro Gertz Manero copia

“No hay certeza de que el [marino] estuviera involucrado en este proceso”, ha dicho este martes durante su conferencia de prensa diaria la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el hallazgo este lunes del cuerpo sin vida de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, capitán de navío, acusado de recibir sobornos por la red de contrabando de combustible cuyo desmantelamiento se hizo público el pasado fin de semana. “Lamentamos mucho la muerte de este marino, apoyo y solidaridad a la familia”, ha expresado la mandataria. Pérez Ramírez fue hallado muerto en las oficinas de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira (Tamaulipas) la tarde del 8 de septiembre. Su nombre fue mencionado por un testigo protegido, el exdirector de Aduanas de Tampico, que aseguraba que había cobrado 100.000 pesos para dejar pasar cargamentos de contrabando. Este grupo criminal, que involucra marinos, funcionarios y empresarios, estaba liderado por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político de Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Minutos antes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, había vuelto a levantar un muro de contención en alrededor de la Secretaría de Marina. “Reconocemos el trabajo comprometido de los hombres y las mujeres de la Secretaría de Marina para proteger este país y reiteramos que el actuar de unos cuantos no representa actuar de la institución”, ha defendido García Harfuch.

Una protección al almirante en lo personal y a la institución en general que comenzó a edificarse el domingo, cuando tras anunciar el arresto de seis marinos, tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas involucrados, se lanzó un salvavidas al almirante Ojeda Durán, asegurando que había denunciado hacía dos años la corrupción dentro de las aduanas. Las aduanas fueron militarizadas durante el sexenio de López Obrador bajo la excusa de que las Fuerzas Armadas son incorruptibles.

“Ese es un hecho [la muerte del marino] que no es un delito federal, es una situación de orden personal, a la que debemos tener un gran respeto; pero debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando”, ha repetido Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la república. El nombre de Pérez Ramírez aparece, según se ha filtrado en prensa, en la investigación de la Fiscalía General de la República.

“Durante mi estancia en la Aduana Tampico como director estuvieron a cargo los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez; hago del conocimiento que en una sola ocasión le entregué la cantidad de $100,000.00 como gratificación que le enviaba ‘NK’ cuando arribó el primer buque, que fue en el mes de abril 2024 [SIC]″, declaró el testigo protegido la Fiscalía General de la República. NK parece ser el nombre en clave de Miguel Ángel Solano Ruiz, capitán de corbeta retirado.

La muerte de este capitán es la tercera relacionada con este caso. A finales de 2024, un contralmirante y una trabajadora de la Fiscalía General de la República fueron asesinados en Colima, concretamente en el puerto de Manzanillo. Al parecer, el primero había mandado una carta a Ojeda Durán en la que se denunciaba que sus sobrinos políticos, los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, eran los cabecillas de una red de corrupción que manejaban las designaciones de cargos de marinos en aduanas para que sus cómplices llegaran puestos clave para dejar pasar sus envíos ilegales.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email