Hacienda entrega Paquete Económico 2026 al Congreso con aumento del IEPS a refrescos y cigarros

El Paquete Económico 2026 proyecta un déficit de 4.1 % del PIB, además de un aumento en el IEPS a refrescos y cigarros, así como un impuesto especial del 8% a videojuegos violentos.

Política09 de septiembre de 2025 Redacción
entrega-paquete-economico-09092025

El Gobierno de México entregó este lunes a la Congreso de la Unión el Paquete Económico para 2026, el segundo de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el que espera un crecimiento del producto interno bruto (PIB) dentro de un rango de entre 1.8 % y 2.3 %, por encima de las proyecciones de los principales organismos internacionales.

El paquete prevé ingresos totales por 8.7 billones de pesos, un déficit de 4.1% y una deuda pública de 52.3%.

“Este paquete se presenta en un entorno internacional complejo, marcado por tensiones comerciales y geopolíticas que han puesto a prueba a todas las economías”, señaló el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, al entregar el documento a las 22:30 horas del martes a la Cámara de Diputados, a menos de dos horas de concluir el límite legal en el Palacio Legislativo de San Lázaro y con un retraso de más de cuatro horas respecto de la hora prevista (18:00 horas).

Hacienda había previsto antes un crecimiento de entre 1.5 % y 2.5 %, pero ahora eleva la expectativa en medio de mejores datos sobre el desempeño de la economía en la primera mitad del año y el deterioro en las perspectivas de una posible recesión en 2025.

“México, sin embargo, ha mostrado fortaleza. Durante la primera mitad de 2025, el crecimiento del PIB superó las expectativas de analistas nacionales e internacionales, reflejando fundamentos sólidos”, añadió.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el PIB registró un avance trimestral de 0.7 % y una variación interanual de 1.2 %, acumulando un avance del 0.9 % en la primera mitad de 2025, lo que marcó una base de referencia para los nuevos cálculos oficiales.

Las proyecciones del Gobierno contrastan con las estimaciones de los organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevé que la economía mexicana crezca un 1.4 % en 2026.

En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la sitúa en 1.1 %, al igual que el Banco Mundial, mientras el Banco de México espera un alza del 0.9 % y el mercado doméstico un 1.4 %.

“Para 2025 y 2026, mantendremos la trayectoria de consolidación fiscal, conscientes de que enfrentamos un entorno internacional complejo que exige equilibrio entre responsabilidad fiscal y fomento a la actividad económica”, recordó Amador al señalar que el Gobierno mantiene confianza en la solidez de los indicadores internos, como la inversión extranjera directa, el empleo y el consumo interno.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, garantizó que todas las voces serán escuchadas con amplitud mediante un proceso libre, plural y responsable.

“El Paquete Económico es una propuesta del Poder Ejecutivo, y corresponde al Poder Legislativo revisarla con rigor, enriquecerla con visión plural y, sobre todo, velar porque las decisiones finales respondan al mandato y a los intereses del electorado que aquí se represente”, aseguró la panista durante la recepción del paquete.

Aumentará IEPS para refrescos y cigarros

El paquete económico de 2026 es el segundo que envía Sheinbaum al Congreso desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024. El plan prevé un déficit fiscal de 4.1 % del PIB, ligeramente inferior a su previsión anterior de 4.3 %.

El Paquete Económico, que incluye el presupuesto para el año fiscal 2026, contempla un gasto orientado a programas sociales, infraestructura y transición energética. Amador aseguró que el gasto para programas sociales, equivale al 3% del PIB y que se destinarán 228 mil millones de pesos a la inversión pública.

El titular de Hacienda, Édgar Amador, anunció que el paquete incluye un aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y cigarros.

“Proponemos medidas fiscales en favor de la salud pública, a partir de 2026 se ajustará el IEPS aplicado a bebidas azucaradas y tabaco, con un doble objetivo: incentivar hábitos más saludables y contrarrestar los efectos presupuestales asociados con el tratamiento de las enfermedades vinculadas con el consumo de estos productos”, apuntó.

Además, contiene un impuesto especial de 8% a los videojuegos violentos, con el que se pretende recaudar casi 200 millones de pesos.

La presidenta Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que el nuevo presupuesto persigue “el menor déficit posible” y una “consolidación fiscal mayor”; aunque recordó que su administración continuará con el apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) hacia su saneamiento financiero en 2027.

“Y vamos a seguir renegociando esta deuda para poder apoyar las finanzas públicas”, dijo desde el Palacio Nacional.

Los diputados deberán analizar y aprobar el paquete -que integra el presupuesto de egresos, la Ley de ingresos, los Criterios Generales de Política Económica y el Plan Anual de Financiamiento- antes del 15 de noviembre.

La entrega de este paquete económico se aplazó por más de cinco horas, por lo que el diputado Ricardo Monreal pidió “una disculpa a los ciudadanos que estuvieron esperando desde las 18:00 horas la recepción del paquete a los diputados”.

Entregan Paquete Económico al Senado

Casi al filo de la medianoche, el titular de Hacienda entregó el Paquete Económico 2026 a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, quien prometió un “análisis legislativo responsable y plural” de la política económica del país para el próximo año.

La morenista se comprometió a “generar las condiciones legales necesarias” para respaldar la política hacendaria de la presidenta Sheinbaum “con la finalidad de fortalecer el estado constitucional de bienestar”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-08 at 3.47.42 PM

Desarrollo de Guanajuato destaca a nivel nacional: PAN

Redacción
Política09 de septiembre de 2025

Gracias a la cooperación y al diálogo que el gobierno panista tiene con la administración federal, vienen mejores cosas para el estado. Mujeres encabezarán la mayoría de los comités directivos municipales de Acción Nacional. Diputados federales impulsan acciones en materia de seguridad, salud y economía. Desde el Congreso del Estado se trabajará en la regularización de predios en el próximo periodo legislativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 4.56.44 PM

El PRI León defenderá el derecho de las familias leonesas al agua, ante al ataque irresponsable del Gobernador de Jalisco: Tadeo Sánchez

Redacción
08 de septiembre de 2025

Durante la Tercera Asamblea Informativa del PRI municipal con la militancia en la Casa del PRI León, el presidente del Comité Municipal, Tadeo Sánchez Granados, hizo un llamado a cerrar filas frente a los retos que enfrenta la ciudad, destacando la defensa del agua como un tema central para garantizar los derechos de las familias leonesas.

José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email