GPPRI pide dar oportunidad de demostrar utlidad social a reforma para regular motociclistas

El GPPRI no suscribió una iniciativa que se propuso en la Junta de Gobierno porque contiene un artículo transitorio que contempla abrogar un Decreto de reforma a la Ley de Movilidad que establece el uso de calcomanías en cascos protectores de conductores de motocicletas. El diputado Alejandro Arias señaló que una mera amenaza de manifestación parece amedrentar a las autoridades para que no se cumpla con esa ley.

Política05 de septiembre de 2025 Redacción
alejandro

El GPPRI no suscribió una iniciativa que se propuso en reunión de la Junta de Gobierno porque contiene un artículo transitorio que contempla abrogar un Decreto de reforma a la Ley de Movilidad que establece el uso de calcomanías en cascos protectores de conductores de motocicletas y que en su momento fue respaldado unánimemente por la Legislatura en funciones.

Precisó, por conducto de su coordinador, diputado Alejandro Arias, que se podría estar de acuerdo con las modificaciones que se plantean en la iniciativa presentada en Junta de Gobierno, pero no con el artículo transitorio que implica abrogar una reforma que “no ha nacido a la vida jurídica”.

Aunque en el proyecto se iniciativa, en un párrafo aislado, se toca el punto de la abrogación, como si se tratara de un aspecto no suficientemente relevante, el GPPRI no coincide “con las apretadas cuatro líneas de exposición de motivos que se incorporan en el documento”.

Con relación a la reforma que se pretende abrogar, establece, en lo sustancial, que “el casco debe tener adherida, en la parte posterior externa, calcomanía de material reflejante que contenga el número de placa vehicular de la motocicleta en la que se traslada la persona usuaria, la cual se expedirá por la autoridad fiscal competente”.

Informó que se trata de un Decreto Legislativo que no ha sido publicado, que no se le ha dado la oportunidad de que vía análisis expost, se pueda determinar si ha sido útil o no para la sociedad en su propósito de convertirse en una herramienta en el ámbito de seguridad pública, que permita realizar investigaciones para el esclarecimiento de delitos que se cometen haciendo uso de una motocicleta.

Para el GPPRI, precisamente una atribución de la Unidad de Seguimiento y Análisis del propio Congreso es la de “darle seguimiento a los Decretos, leyes y acuerdos emitidos por el Poder Legislativo para verificar sus resultados, efectividad y eficacia en su implementación, y del impacto que haya generado en la población”.

Advirtió que toda vez que la reforma no ha nacido a la vida jurídica, es necesario que se complete el proceso legislativo en su última etapa, que es su publicación, para que con el devenir del tiempo se pueda realizar el estudio ex post como lo mandata la propia Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Después de exponer las razones de por qué no se suscribió una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad presentada en Junta de Gobierno que contenía un transitorio con el que se pretende abrogar un Decreto Legislativo previo, indicó además que, en lo político, se envía un mensaje equivocado:

“Que ha bastado un amago de manifestación para que tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo metan reversa a un Decreto que, por lo demás, fue votado unánimemente” en su momento.

El GPPRI decidió no respaldar una iniciativa presentada en la reunión de la Junta de Gobierno debido a un artículo transitorio que propone abrogar un decreto de reforma a la Ley de Movilidad. Este decreto establece la obligatoriedad de incluir calcomanías en los cascos de los conductores de motocicletas y fue aprobado de manera unánime por la legislatura en funciones.

A través de su coordinador, el diputado Alejandro Arias, el GPPRI sostuvo que está de acuerdo con algunas modificaciones propuestas en la iniciativa, pero no con el artículo transitorio que busca derogar una reforma que aún "no ha entrado en vigor".

Aunque el documento toca la abrogación de manera muy breve en un párrafo, el GPPRI considera que estas "cuatro líneas de exposición de motivos" no son suficientes y carecen de relevancia.

En relación a la reforma que se pretende abrogar, esta establece que "los cascos deben llevar una calcomanía reflectante adherida en la parte posterior externa, que muestre el número de placa de la motocicleta" y que se emitirá por la autoridad fiscal competente.

El GPPRI aclaró que se trata de un decreto legislativo que aún no ha sido publicado, por lo que no se ha tenido la oportunidad de analizar su efectividad o utilidad en la seguridad pública, ni en su potencial para ayudar en investigaciones relacionadas con delitos cometidos con motocicletas.

Destacaron que una de las funciones de la Unidad de Seguimiento y Análisis del Congreso es monitorear los decretos, leyes y acuerdos del Poder Legislativo para evaluar su impacto y eficacia en la población.

Advirtieron que dado que la reforma aún no ha entrado en la vida jurídica, es fundamental completar el proceso legislativo, que incluye su publicación, antes de evaluar su efectividad en el futuro, como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

Finalmente, el GPPRI señaló que la decisión de no suscribir la iniciativa, que incluye un artículo que busca abrogar un decreto preexistente, envía un mensaje político negativo. Se da la impresión de que una mera amenaza de manifestaciones ha llevado al Poder Legislativo y al Ejecutivo a retractarse de un decreto que, en su momento, recibió un apoyo unánime.

Te puede interesar
099 (05)

El Derecho a la Ciudad es apostar por ciudades sin exclusión, con participación y con justicia social: Ruth Tiscareño

Redacción
Política20 de octubre de 2025

Dijo que garantizar el derecho a la ciudad implica reconocer ocho componentes fundamentales que, al aprobarse la iniciativa, deben incorporarse como principios orientadores de nuestra vida urbana, y se refirió a ellos como “parámetros concretos de acción pública que orientarán las leyes, las políticas municipales y las decisiones de planeación”.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 15.21.50

Realiza IMSS Guanajuato acciones contra cáncer de mama

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, durante la Feria de la Salud CONCANACO SERVyTUR en San Miguel de Allende, señaló que enmarcadas en el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, durante todo octubre se estarán realizando actividades propias de la institución para detectar con mayor oportunidad la enfermedad.

Lo más visto
Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.03.11

Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado

Leticia Aguayo Soto
Irapuato20 de octubre de 2025

El Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado, para que las y los irapuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. De 2024 a lo que va de 2025, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, han impulsado diversas acciones, herramientas, capacitaciones y apoyos que permiten a la ciudadanía alcanzar sus metas laborales, emprender su propio negocio y mejorar el bienestar de sus familias.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email