La Feria. Censura y medicinas: el mensaje de Claudia

Ahora es la presidenta Sheinbaum quien presume que trabajan todos los días en el abasto médico, y en un punto del discurso de este lunes no dudó en calificar de ‘extraordinario’ el actuar de su equipo en temas de salud.

Opinión02 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Para enviar un mensaje a los de adentro, o a los de afuera; a toda la nación, o a los extranjeros; a los emisarios del pasado, a los sacadólares, o a la reacción… un discurso presidencial puede tener múltiples destinatarios, ¿cuáles fueron los de Claudia Sheinbaum ayer?

Dejemos a un lado el saludo a Palenque, y formalidades como la salutación a las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte, presentes en Palacio Nacional como novedad del establishment guinda; lo mismo las referencias al pueblo, ordinarias como fueron.

Y es que el discurso de la presidenta por su Primer Informe de Gobierno ni supuso un llamado al orden a sus correligionarios pillados en falta este verano, ni exacerbó el nacionalismo, seguramente para cuidar la visita de Marco Rubio, jefe del Departamento de Estado.

Tampoco fue necesariamente una pieza de flamígera oratoria en contra de los opositores, así se haya dedicado a lanzar cebollas y sapos al modelo neoliberal. Hubo mucho autobombo en cada rubro, jaculatorias de la honestidad y un “vamos a ir mejor”… Salvo…

Salvo dos temas. Medicinas y censura. En apariencia, asuntos nada conectados. Mas la animosidad que puso en el primero, y el defender la inexistencia de la segunda, merece una interpretación.

La presidenta Sheinbaum decidió usar algunos de los términos más contundentes de su discurso para negar el desabasto de medicinas. “A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días”, dijo.

Esta película ya la vimos. El expresidente López Obrador negaba problemas apelando a su esfuerzo. Para no ir más lejos, evadía señalamientos por la escalada delincuencial anteponiendo sus reuniones de cada madrugada sobre el tema.

Ahora es la presidenta Sheinbaum quien presume que trabajan todos los días en el abasto médico, y en un punto del discurso de este lunes no dudó en calificar de “extraordinario” el actuar de su equipo en temas de salud. Quienes digan lo contrario, mienten, calumnian…

Sheinbaum utilizó la fecha que solía tener una solemnidad especial en el calendario político para denostar, en abstracto, a quienes han puesto en tela de duda los resultados de la corrección de una de las herencias malditas de López Obrador.

Quizá por eso, porque este gobierno no puede aceptar el fracaso de su antecesor, hay que cargar en contra de quienes señalan que, por ejemplo, las nuevas camionetas de reparto de medicinas iniciaron hace 10 días sus rutas sin, ni más ni menos, insulina.

De ahí, el tono particularmente descalificador en el tema de las medicinas. “A pesar de todos los malos augurios”… dice la presidenta. El fraseo más apegado a la realidad de los hechos, uno que incluso subrayaría su eventual éxito, es: “a pesar de lo que nos heredaron”.

Mas no son los malos augurios (si los hubiera: ¿alguien quiere que fracasen en llevar medicinas a los más necesitados?) lo que molesta al gobierno; para la administración, el verdadero tema es que se dirán calumniados para impedir cualquier versión que no sea la oficial.

La presidenta no puede reconocer los lances –intentos frustrados o consumados– de censura por parte de políticos morenistas en Campeche, Tamaulipas y Puebla, entre otros estados, porque no puede haber censura si Morena defiende su punto de vista único.

Claudia Sheinbaum pudo explicar avances y retos en abasto médico. Pudo hacerles vacío a quienes en su partido pretenden coartar la libertad de prensa. Optó por lo contrario: negar ambas e incluso llamar mentirosos y calumniadores a quienes reclaman y denuncian.

Los que no acepten la verdad oficial, esos son los destinatarios de los mensajes presidenciales del Primer Informe de Gobierno.

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Desamparados

Salvador Camarena
Opinión16 de octubre de 2025

Una vez más, Morena se burló de especialistas que intentaron alertar al régimen de sus excesos en la reforma del amparo. Una vez más, dentro de Morena hubo esos que se prestaron a prometer foros que no sirven.

Ethos Político

Ethos Político. Relanzamiento del panismo

Héctor Andrade Chacón
Opinión16 de octubre de 2025

Mientras que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, se aleja de las candilejas del panismo, quien está tomando protagonismo paso a paso en el PAN nacional es la alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith Gutiérrez.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

José Luis Camacho Acevedo

La CIA está de regreso en México vía la Rivera Maya

José Luis Camacho Acevedo
Opinión14 de octubre de 2025

Las actividades de espionaje en México de agencias norteamericanas como la CIA y la DEA, han sido comentadas y documentadas desde que mucho tiempo antes de que fuera asesinado el agente Enrique Kiki Camarena, crimen en el que siguen siendo investigados por USA personajes que ahora son de la 4T como Manuel Barttlet Díaz.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.37.34

Lorena Alfaro fortalece su gabinete para consolidar la estrategia Irapuato 27

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de octubre de 2025

Como parte de esta nueva etapa, se han designado nuevas titularidades en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Contraloría Municipal, entre otros movimientos internos que reafirman el compromiso de este gobierno con la mejora continua, la eficiencia y la cercanía con la ciudadanía. Por ende, sale Ricardo Benavides la Secretaría de Seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email