La Feria. Censura y medicinas: el mensaje de Claudia

Ahora es la presidenta Sheinbaum quien presume que trabajan todos los días en el abasto médico, y en un punto del discurso de este lunes no dudó en calificar de ‘extraordinario’ el actuar de su equipo en temas de salud.

Opinión02 de septiembre de 2025 Salvador Camarena
Salvador Camarena
Salvador Camarena

Para enviar un mensaje a los de adentro, o a los de afuera; a toda la nación, o a los extranjeros; a los emisarios del pasado, a los sacadólares, o a la reacción… un discurso presidencial puede tener múltiples destinatarios, ¿cuáles fueron los de Claudia Sheinbaum ayer?

Dejemos a un lado el saludo a Palenque, y formalidades como la salutación a las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte, presentes en Palacio Nacional como novedad del establishment guinda; lo mismo las referencias al pueblo, ordinarias como fueron.

Y es que el discurso de la presidenta por su Primer Informe de Gobierno ni supuso un llamado al orden a sus correligionarios pillados en falta este verano, ni exacerbó el nacionalismo, seguramente para cuidar la visita de Marco Rubio, jefe del Departamento de Estado.

Tampoco fue necesariamente una pieza de flamígera oratoria en contra de los opositores, así se haya dedicado a lanzar cebollas y sapos al modelo neoliberal. Hubo mucho autobombo en cada rubro, jaculatorias de la honestidad y un “vamos a ir mejor”… Salvo…

Salvo dos temas. Medicinas y censura. En apariencia, asuntos nada conectados. Mas la animosidad que puso en el primero, y el defender la inexistencia de la segunda, merece una interpretación.

La presidenta Sheinbaum decidió usar algunos de los términos más contundentes de su discurso para negar el desabasto de medicinas. “A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días”, dijo.

Esta película ya la vimos. El expresidente López Obrador negaba problemas apelando a su esfuerzo. Para no ir más lejos, evadía señalamientos por la escalada delincuencial anteponiendo sus reuniones de cada madrugada sobre el tema.

Ahora es la presidenta Sheinbaum quien presume que trabajan todos los días en el abasto médico, y en un punto del discurso de este lunes no dudó en calificar de “extraordinario” el actuar de su equipo en temas de salud. Quienes digan lo contrario, mienten, calumnian…

Sheinbaum utilizó la fecha que solía tener una solemnidad especial en el calendario político para denostar, en abstracto, a quienes han puesto en tela de duda los resultados de la corrección de una de las herencias malditas de López Obrador.

Quizá por eso, porque este gobierno no puede aceptar el fracaso de su antecesor, hay que cargar en contra de quienes señalan que, por ejemplo, las nuevas camionetas de reparto de medicinas iniciaron hace 10 días sus rutas sin, ni más ni menos, insulina.

De ahí, el tono particularmente descalificador en el tema de las medicinas. “A pesar de todos los malos augurios”… dice la presidenta. El fraseo más apegado a la realidad de los hechos, uno que incluso subrayaría su eventual éxito, es: “a pesar de lo que nos heredaron”.

Mas no son los malos augurios (si los hubiera: ¿alguien quiere que fracasen en llevar medicinas a los más necesitados?) lo que molesta al gobierno; para la administración, el verdadero tema es que se dirán calumniados para impedir cualquier versión que no sea la oficial.

La presidenta no puede reconocer los lances –intentos frustrados o consumados– de censura por parte de políticos morenistas en Campeche, Tamaulipas y Puebla, entre otros estados, porque no puede haber censura si Morena defiende su punto de vista único.

Claudia Sheinbaum pudo explicar avances y retos en abasto médico. Pudo hacerles vacío a quienes en su partido pretenden coartar la libertad de prensa. Optó por lo contrario: negar ambas e incluso llamar mentirosos y calumniadores a quienes reclaman y denuncian.

Los que no acepten la verdad oficial, esos son los destinatarios de los mensajes presidenciales del Primer Informe de Gobierno.

Te puede interesar
Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

Salvador Camarena

La Feria. Capturados

Salvador Camarena
Opinión01 de septiembre de 2025

Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López han dejado saber que el ‘fascismo’ injerencista ronda, que es momento de la ‘unidad’ entre las fuerzas obradoristas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. 1er. año: entre machos alfa

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de septiembre de 2025

Claudia Sheinbaum está atrapada en medio de dos fuegos, pero ha logrado mantener el frágil equilibrio entre los machos alfa que son López Obrador y Donald Trump, para navegar hacia adelante en su proyecto.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email