Detenidos y vinculados a proceso los presuntos responsables del tiroteo en INFONAVIT Malanquin; Mauricio Trejo: "Di mi palabra, no habrá impunidad"

El presidente municipal celebró que los presuntos agresores fueron detenidos y puestos a disposición; la Fiscalía de Guanajuato confirmó la captura y el Poder Judicial vinculó a proceso a cuatro personas tras la audiencia celebrada el 29 de agosto de 2025.

San Miguel de Allende30 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
Malanquin

El presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, anunció este viernes que las autoridades han detenido y puesto a disposición a los presuntos responsables del tiroteo ocurrido en la colonia INFONAVIT Malanquin hace aproximadamente dos semanas, en el que —según los reportes oficiales— tres personas perdieron la vida y 17 resultaron heridas. En un mensaje difundido en sus redes sociales, Trejo reiteró: “Te di mi palabra de que íbamos a dar resultados, que ese evento no iba a quedarse impune...” y aseguró que en menos de 72 horas “sabremos que pasarán el resto de sus días en la cárcel”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato informó que, tras las investigaciones y operativos realizados por sus unidades especializadas, cuatro hombres fueron detenidos y comparecieron ante un juez, que en la audiencia determinó la vinculación a proceso de los imputados. El secretario de Gobierno del estado, Jorge Jiménez Lona, confirmó la realización de la audiencia y subrayó que la decisión judicial busca enviar “un mensaje de contundencia” contra la impunidad. 

En el plano institucional, el alcalde Trejo agradeció expresamente la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y nombró a varias autoridades que participaron o acompañaron las acciones: el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste; el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el titular de Seguridad Pública estatal, Juan Mauro González y la Fiscalía General de la República, además de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. Fuentes de la Fiscalía y del gobierno estatal indican que las detenciones son producto de labores de inteligencia e investigación realizadas después del ataque. 

Por su parte, el fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste, señaló que existen avances “sustentados” en la investigación y que se esperan resultados contundentes para deslindar responsabilidades y confirmar el móvil del ataque. Las autoridades han reiterado que la carpeta de investigación continúa abierta y que se agotarán todas las líneas de indagación. 

La agresión ocurrió durante las fiestas patronales de la colonia Infonavit Malanquin, en la madrugada del 18 de agosto de 2025 (reportes iniciales y cronologías periodísticas la sitúan entre la noche del 17 y la madrugada del 18), cuando, según testigos y autoridades, hombres armados que vestían ropa con apariencia táctica irrumpieron en el atrio y abrieron fuego contra personas que celebraban; la lluvia de balas dejó a decenas de asistentes en pánico. Desde entonces, la comunidad exigió justicia y seguridad, lo que presionó a las autoridades locales y estatales para acelerar las investigaciones.

Reacciones y pasos siguientes

El presidente municipal, Mauricio Trejo, aseguró que no habrá “maniobra política” sobre el caso y que la seguridad no se politiza, sino que requiere cooperación entre instituciones. 

El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez, señaló que la vinculación a proceso responde a la coordinación entre Fiscalía y Poder Judicial y a la “necesidad de mandar un mensaje de que no habrá impunidad”; en tanto la FGE continuará con diligencias complementarias —entre ellas, la búsqueda de posibles vínculos de los imputados con grupos delictivos y la localización de armas o inmuebles relacionados— para fortalecer la carpeta de investigación antes de que el caso avance a juicio. Se han reportado aseguramientos de inmuebles y material probatorio en operativos vinculados al caso. 

Pequeña crónica: del ataque a la detención (cronología resumida)

Noche/madrugada del 17–18 de agosto de 2025: Durante la celebración patronal en el atrio del templo de la colonia INFONAVIT Malanquin, un grupo de hombres armados irrumpe en la festividad y abre fuego. Testigos confunden al principio las detonaciones con pirotecnia; el saldo inicial reportado por las autoridades y medios fue de dos personas muertas y 17 lesionadas, cifra que posteriormente se actualizó a tres fallecidos tras el deceso de uno de los heridos. Se activa operativo policial en la zona y se inicia la carpeta de investigación. 

Días siguientes (19–25 de agosto): La comunidad se organiza en marchas y vigilias para exigir justicia; el alcalde Mauricio Trejo ofrece públicamente resultados y anuncia que el municipio coordinará acciones con instancias estatales y federales para dar con los responsables. La FGE realiza entrevistas, peritajes y labores de inteligencia. 
guanajuatoinforma.com
infobae

Operativos posteriores: Según reportes, la Fiscalía y fuerzas estatales realizaron aseguramientos de inmuebles y vehículos con reporte de robo, además de localizar presunto armamento y equipo táctico en inmuebles vinculados con las indagatorias —acciones que las autoridades citaron como parte del avance de las pesquisas. 

29 de agosto de 2025: La Fiscalía informa la detención de cuatro presuntos responsables; los detenidos son presentados ante el juez de control y vinculados a proceso, informó el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona. El alcalde Trejo celebra la acción y reitera su compromiso de no bajar la guardia en materia de seguridad. 

¿Qué sigue?

El caso ahora continuará su trámite judicial: la Fiscalía General del Estado deberá presentar pruebas adicionales para sustentar la acusación formal y el Ministerio Público seguirá con las diligencias (entrevistas, análisis balísticos, peritajes y rastreo de posibles vínculos con organizaciones delictivas). Las familias de las víctimas y la comunidad esperan que el proceso concluya con sentencias que garanticen justicia. Las autoridades estatales y municipales dicen que mantendrán coordinación y comunicación pública sobre los avances.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-29 at 2.46.02 PM

Presenta Gobierno Municipal sus carreras deportivas con orgullo patrio y esencia sanmiguelense

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende30 de agosto de 2025

Con energía y entusiasmo, el Gobierno Municipal, a través de la Comisión Municipal del Deporte (Comude), presentó oficialmente la 70ª Carrera de la Conspiración, la 78ª Carrera Simbólica y la 39ª Carrera de la Vieja Guardia, competencias que cada año reúnen a atletas y familias para vivir la emoción del orgullo, deporte y tradición con esencia sanmiguelense.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 10.07.25 AM

Fortalecen corporaciones de SSC prevención de delitos en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende29 de agosto de 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, Christian Ortiz, recalcó que la capacitación no se limita a la Policía Municipal, sino que abarca a todas las corporaciones: Tránsito, Protección Civil, Transporte y Bomberos, donde se siguen sumando esfuerzos de profesionalización para que la prevención de cualquier actividad antisocial sea más eficiente, con mayor participación ciudadana y con mejores herramientas técnicas y capacidades humanas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

20250828_141934

Éxito rotundo en la cuarta edición del Festival de Verano Vive León: Ale Gutiérrez

Leticia Aguayo Soto
León29 de agosto de 2025

El Festival de Verano Vive León 2025, que se celebró del 19 de julio al 3 de agosto, logró una asistencia récord con más de 970,000 visitantes, superando las proyecciones iniciales del evento. La derrama económica alcanzó los 557 millones de pesos, muy por encima de los 459 millones estimados por la Secretaría de Turismo.

photo_2025-08-29 05.02.12

El Gobierno de la Gente está cumpliendo el compromiso de construir un mejor Guanajuato para nuestras hijas e hijos: Libia

Redacción
Política29 de agosto de 2025

Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email