Blinken se reúne con Xi Jinping en un intento por aliviar las tensiones entre Washington y Beijing

El Departamento de Estado y la oficina de prensa del régimen chino confirmaron el encuentro que marca el cierre de la visita del representante de la Casa Blanca al gigante asiático

Mundo19 de junio de 2023 AP
6RRU7ABT2CNJXCA4FV7SGQP4CI

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sostiene este lunes una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco de la visita oficial que el jefe de la diplomacia estadounidense realiza en Beijing.

La reunión eleva el tono del viaje que busca enderezar las dañadas relaciones diplomáticas entre las superpotencias.

En declaraciones al comenzar el encuentro, Xi dijo a Blinken que espera que su viaje aporte un “resultado positivo” para las relaciones bilaterales, de acuerdo con la televisión pública.

“Las interacciones de Estado a Estado siempre deben estar basadas en el respeto mutuo y la sinceridad. Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos”, indicó Xi.

“Las dos partes lograron avances y encontraron terrenos de entendimiento en varios puntos específicos”, que no se precisaron, destacó el líder del régimen, quien calificó dichos avances de “muy buena cosa”, según un video difundido por la televisión pública CCTV.

“Espero que el secretario Blinken, a través de esta visita, aporte un resultado positivo a la estabilización de las relaciones entre China y Estados Unidos”, declaró el mandatario.

46FWMODE6UAUCDUSMFQBIOIQNU

Blinken mantuvo este lunes una segunda jornada de reuniones críticas con altos funcionarios chinos, en la que ambas partes expresaron su voluntad de dialogar, pero se mostraron poco dispuestas a ceder en las posiciones endurecidas que han disparado las tensiones.

Blinken se reunió con el máximo diplomático chino, Wang Yi, durante unas tres horas, según un funcionario estadounidense.

El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China subrayó en la reunión que su país “no puede hacer concesiones en la cuestión de Taiwán”.

“Proteger la unidad nacional es siempre el núcleo de los intereses esenciales de China y de la misión histórica del PCCh”, indicó el jefe diplomático durante la reunión, informó el diario local Global Times.

Wang, manteniendo la línea dura, pidió a Blinken que Estados Unidos “respete la soberanía e integridad territorial de China” y que “se oponga a la independencia de Taiwán”.

“Es necesario elegir entre el diálogo y la confrontación, la cooperación o el conflicto”, dijo Wang, quien alentó a recuperar una senda “sana” en la relación bilateral y a “trabajar juntos” para que China y Estados Unidos “se lleven bien”.

Al margen, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino escribió en un comunicado que “Wang Yi dijo que el viaje del Secretario de Estado a Beijing coincide con una coyuntura crítica en las relaciones entre China y Estados Unidos, y que es necesario elegir entre el diálogo o la confrontación, la cooperación o el conflicto”, y culpó a “la percepción errónea de China por parte de Estados Unidos, que conduce a políticas incorrectas hacia China” del actual “punto bajo” en las relaciones.

Afirmó que Estados Unidos tenía la responsabilidad de detener “el declive en espiral de las relaciones entre China y Estados Unidos para devolverlas a una senda saludable y estable”.

A pesar de la presencia de Blinken en China, tanto él como otros funcionarios estadounidenses han restado importancia a la posibilidad de que se produzcan avances significativos en las cuestiones más controvertidas a las que se enfrentan las dos mayores economías del planeta.

En su lugar, han hecho hincapié en la importancia de que ambos países establezcan y mantengan mejores líneas de comunicación.

El Departamento de Estado dijo que Blinken “subrayó la importancia de gestionar responsablemente la competencia entre Estados Unidos y la RPC mediante canales abiertos de comunicación para garantizar que la competencia no se desvíe hacia el conflicto”.

En la primera ronda de conversaciones del domingo, Blinken se reunió durante casi seis horas con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, tras lo cual ambos países dijeron haber acordado continuar las conversaciones de alto nivel. Sin embargo, no hubo indicios de que ninguna de las cuestiones más conflictivas entre ellos estuviera más cerca de resolverse.

Ambas partes dijeron que Qin había aceptado una invitación de Blinken para visitar Washington, pero Beijing dejó claro que “la relación China-EEUU está en el punto más bajo desde su establecimiento”. Ese sentimiento es ampliamente compartido por los funcionarios estadounidenses.

Blinken es el funcionario estadounidense de más alto nivel que visita China desde que el Presidente Joe Biden asumió el cargo y su viaje de dos días se produce después de que sus planes iniciales de viajar a China se pospusieran en febrero tras el derribo de un globo de vigilancia chino sobre Estados Unidos.

(Con información de AP)

Te puede interesar
incendios Los Angeles copia

Arde Los Ángeles: por incendios masivos evacuan a 100 mil

Redacción
Mundo09 de enero de 2025

Reportan cinco muertos y fuego simultáneo en varias regiones; en Los Ángeles, la mayor devastación; gobernador advierte que falta lo peor; en Hollywood desalojan a estrellas y posponen los Critics Choice Awards. Ante la magnitud de los incendios revelan que está en riesgo el sistema hidráulico, pues ya cayó la presión y en varias zonas los hidrantes están secos, mientras la llamas se aproximan a Santa Mónica y Malibú, al tiempo que surgió otro incendio en Hollywood Hills elevando las alertas ante los nulos avances.

Lo más visto
Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email