Fortalece Silao sus lazos de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia

Firman Melanie y Directora del Centro INAH Guanajuato marco de entendimiento y participación para reforzar la protección y la divulgación del patrimonio histórico de Silao.

Silao08 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-10-07 at 16.15.57

Para reforzar los trabajos de protección, conservación, restauración y divulgación del patrimonio histórico del municipio, la presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, firmó un convenio de colaboración y coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Olga Adriana Hernández Flores, directora del Centro INAH Guanajuato desde 2021 y quien ha impulsado importantes proyectos arquitectónicos, de imagen urbana y de restauración de bienes inmuebles, señaló que “este convenio de colaboración es para trabajar de la mano con el Ayuntamiento de Silao y con toda la ciudadanía de este gran municipio, con el objetivo de rescatar, cuidar, preservar, conservar y difundir el patrimonio cultural e histórico”.

“Silao y su contexto histórico es súper importante. Hoy me complace platicarles que tenemos la presencia de la licenciada Olga, quien viene del INAH y con quien acabamos de firmar un convenio de colaboración y participación, con el cual Silao se verá sumamente beneficiado”, expresó la Alcaldesa de Silao.

Con este convenio ya establecido, el INAH asesorará técnica y legalmente al Municipio en la implementación de acciones para la protección y la divulgación del patrimonio cultural del municipio, además de concientizar mediante pláticas y exposiciones a la ciudadanía para propiciar el acercamiento a la historia de Silao y fortalecer los valores culturales por medio de las dimensiones material e inmaterial del patrimonio.

“A partir de hoy empezaremos a trabajar con todo lo que sí necesitamos para preservar nuestro patrimonio, para difundirlo y revalorizarlo, y no sólo estoy hablando del patrimonio edificado, sino del acervo musical, de las danzas e inclusive de manifestaciones como la Feria de la Torta”, remarcó la Directora del Centro INAH Guanajuato.

Por el Gobierno de Silao, también asistieron Jorge Octavio Sopeña, secretario del Ayuntamiento; María Teresa Tello, directora general de Desarrollo Urbano, Ecología y Ordenamiento Territorial; Víctor Manuel Ramos, director del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Silao (IMPLUS); Jonathan Meza, titular de la Dirección General de Obra Pública; y Graciela Arzola, directora general de Educación, así como Ricardo Caballero, titular del área de Evaluación y Seguimiento, y Paola Trujillo, cronista de la ciudad. A la firma también asistieron el historiador y doctor en Educación, José Luis Zúñiga Orozco, y la fundadora del Instituto Silaoense de Cultura, Turismo y Recreación (INSCULTUR), Margarita Borja.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-07 at 12.53.52

Entrega Melanie 3 nuevas unidades para reforzar a Tránsito Municipal

Leticia Aguayo Soto
Silao08 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, entregó tres nuevas unidades a la dirección de Tránsito Municipal. Las unidades, adquiridas con una inversión de un millón 975 mil pesos, se destinarán al fortalecimiento de la operatividad diaria y de los filtros de revisión del operativo de concientización ‘Casco Seguro’, lanzado para crear conciencia entre las y los motociclistas sobre el manejo responsable y el uso de medidas de protección.

Lo más visto
photo_2025-10-07 04.29.40

Inicia Congreso del Estado análisis de iniciativa para establecer como falta administrativa grave el acoso sexual en la administración pública

Redacción
Política07 de octubre de 2025

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio cuenta y se aprobó la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

2025-10-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_04_GM

Se reduce 32% el promedio de homicidios diarios de septiembre de 2024 a 2025: SNSP

Redacción
Política08 de octubre de 2025

Al dar a conocer el balance de seguridad en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, la titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa destacó que el número de homicidios pasó de un promedio diario de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, una reducción del 32 por ciento. Destacó que el fortalecimiento de la estrategia en Guanajuato ha permitido una reducción en el número de homicidios en 61 por ciento y en el caso de Baja California bajó en 25 por ciento, por debajo del promedio nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email