Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Los cárteles incluidos en la lista de blancos posibles de ataques letales no se limitan a los que el gobierno de Donald Trump declaró Organizaciones Terroristas Extranjeras en febrero pasado.

Política07 de octubre de 2025 Redacción
EEUU_DEPARTAMENTO_DE_JUSTICIA_INSPECTOR_GENERAL_47601

En una opinión legal clasificada, el Departamento estadounidense de Justicia justificó los ataques letales contra una “lista secreta y amplia de cárteles y presuntos traficantes de drogas”, reporta este lunes la cadena estadounidense CNN.

El medio, que cita a fuentes enteradas del tema, señala que la Oficina de Asesoría Legal (OLC, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia elaboró la opinión legal, según la cual, el presidente Donald Trump puede autorizar el uso de fuerza letal contra una amplia gama de cárteles dado que éstos representan una “amenaza inminente para los estadounidenses”.

Según CNN, los cárteles incluidos en la lista de blancos posibles de ataques letales no se limita a los que el gobierno de Donald Trump declaró Organizaciones Terroristas Extranjeras en febrero pasado.

Expertos legales señalaron a la cadena estadounidense que esta opinión resulta significativa porque da a Trump el poder de designar a los narcotraficantes como combatientes enemigos y permitir que sean ejecutados sumariamente sin revisión legal.

“Según esta lógica, ante cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas hacia Estados Unidos la administración podría afirmar que equivale a un ataque contra Estados Unidos y responder con fuerza letal”, dijo a CNN un exabogado del Pentágono a quien le describieron la opinión de la OLC.

La semana pasada medios estadounidenses como The New York Times, CBS y BBC revelaron la existencia de un memorándum del Pentágono en el que el presidente Trump informaba que Estados Unidos está en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, y que éstos ya son considerados “combatientes ilegales”.

De acuerdo con CNN este memorándum se basó, en gran medida, en la opinión legal de la OLC y los ataques (al menos cuatro) contra embarcaciones en El Caribe, que según la administración Trump llevaban drogas, también se justifican con el argumento de que quienes viajaban en esas lanchas son “combatientes ilegales”. De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, al menos 21 personas han muerto en esas operaciones del gobierno estadounidense.

CNN señala que, aunque abogados militares, tanto en funciones como retirados, han expresado sus dudas o preocupaciones en torno a la legalidad de este tipo de ataques, no pueden anular la opinión de la OLC y que muchos abogados del Departamento de Defensa son reacios a disentir abiertamente de dicha opinión.

“La manera de proceder es simplemente aceptarlo, bajar la cabeza y actuar de acuerdo con las nuevas políticas de Hegseth,” dijo un abogado militar en funciones al medio. “Ningún abogado militar está tratando de causar problemas o llamar la atención”.

Siempre según CNN, la opinión del Departamento de Justicia es clave en la campaña del gobierno de Trump contra los cárteles de drogas latinoamericanos, incluyendo la ampliación de la autoridad de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para llevar a cabo acciones letales y realizar operaciones encubiertas en la región.

Te puede interesar
photo_2025-10-07 04.29.40

Inicia Congreso del Estado análisis de iniciativa para establecer como falta administrativa grave el acoso sexual en la administración pública

Redacción
Política07 de octubre de 2025

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio cuenta y se aprobó la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Libia2

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

Redacción
Política07 de octubre de 2025

“Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó Libia Dennise.

2025-10-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_19_JCB

En enero arranca inscripción de mexicanos a padrón de salud; habrá atención universal: CSP

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Presidenta anunció que en enero comenzará la inscripción de todos los mexicanos para la conformación de un padrón nacional de salud, con miras a que en 2027 todos reciban atención a este sector en cualquier institución pública. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el objetivo es que cada mexicano cuente con un expediente que recopile toda su información en cuanto a salud y que pueda ser consultable.

Lo más visto
2025-10-05_La_transformacio_n_avanza_44_SLE

“Estoy segura que vamos por el camino correcto”: Claudia Sheinbaum

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Como la primera mujer presidenta, la Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que, México va por el camino correcto, esto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas con motivo de su primer año de Gobierno, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.

ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email