Estrenan tráiler oficial de "Las Muertas", serie sobre las Poquianchis para Netflix

El director de “La ley de Herodes” y “La dictadura perfecta”, Luis Estrada, llega a streaming con esta historia sobre las Poquianchis. El estreno es en septiembre y se basa en la novela del guanajuatense Jorge Ibargüengoitia.

Ciencia y Cultura21 de agosto de 2025 Redacción
Las Muertas

Luis Estrada, para muchos cinéfilos, es sinónimo de crudeza y humor. Por este motivo, el director ha decidido emprender nuevamente en el mundo de las series con “Las Muertas”, basada en Las Poquianchis, un grupo femenino de asesinas seriales que existió en la vida real en los años 60.

¿De qué tratará la serie “Las Muertas” de Luis Estrada?

Basada en la novela “Las Muertas” de Jorge Ibargüengoitia, el proyecto de Estrada explorará la historia de Las Poquianchis, un grupo de mujeres que mantuvo una red de prostitución protegida por autoridades municipales y estatales.

Esta agrupación delictiva fue acusada de explotación, secuestro y asesinato de alrededor de 100 mujeres, y su historia sigue siendo objeto de estudio en la actualidad en el ámbito legal.

Luis Estrada planeó "Las Muertas" desde los 15 años

La filmografía de Luis Estrada abarca películas como “Ámbar”, “La ley de Herodes”, “Un mundo maravilloso”, “El infierno”, “La dictadura perfecta” y “¡Que viva México!”. Sin embargo, únicamente había estado presente en televisión con la serie de terror de Televisa “La hora marcada” (1988-1990).

Su última cinta estrenada en Netflix demostró que el cineasta y el mundo del streaming se llevan bien. La empresa, a través de Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos, consiguió los derechos de la obra que Estrada había buscado llevar al cine desde los 15 años, según contó en conferencia de prensa.

“A lo largo de mi carrera varias veces intenté obtener los derechos y por alguna razón no estaban disponibles. Le conté a Paco que no había podido conseguirlos y al día siguiente me escribió y me dijo ‘ya te los conseguimos’. Pero, a pesar de que yo había hecho ejercicios de adaptación, siempre veía que era demasiado grande y demasiado ambiciosa para meterse en una película aún más larga que ¡Que viva México!, que era de tres horas y cuarto. Entonces Paco me dijo: ‘¿por qué no intentamos el camino de una serie?’”

Joaquín Cosío, quien ha participado en varias películas del director, contó que esta producción es una de las más ambiciosas y que se tardó 3 años únicamente en escribir el guion.

“Había mucha presión para él mismo, con más de 100 actores, con el tiempo encima, y la memoria de los textos fue un problema muy frecuente. Más que regaño era llamada de atención. De pronto sí se enojaba porque el texto no lo traíamos los actores; él es muy estricto ahí y con razón, porque él dice que tardó tres años en escribir un guion para que un actor llegue y lo quiera cambiar porque le gusta improvisar”, contó Cosío.

¿Cuándo se estrena la nueva serie de Netflix de Luis Estrada?

La serie “Las Muertas” llegará directo a Netflix este próximo 10 de septiembre, como parte de las celebraciones de las fechas patrias. Contará con la actuación de Leticia Huijara (“¡Hasta la madre, del Día de las Madres!”), Arcelia Ramírez (“Así es la vida”), Paulina Gaitán (“Diablo Guardián”), Mauricio Isaac (“Accidente”) y Alfonso Herrera (“¡Que viva México!”).

Te puede interesar
subastan-camara-leica-del-papa

Subastan cámara Leica del papa Francisco por 7.5 mdd

Redacción
Ciencia y Cultura23 de noviembre de 2025

Una cámara fotográfica Leica que perteneció al papa Francisco fue vendida el sábado en una subasta en Viena por 6.5 millones de euros (7.5 millones de dólares), suma que será donada a la organización caritativa personal del difunto soberano pontífice.

TUT

El Gran Museo Egipcio se inaugura hoy con muestra completa del tesoro de Tutankamón

Redacción
Ciencia y Cultura01 de noviembre de 2025

Tras largos preparativos y algunas postergaciones, el Gran Museo Egipcio, consagrado a la civilización faraónica, será inaugurado este sábado en El Cairo, en lo que se espera sea un magno evento destinado a impulsar el turismo.  El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza y dedicado a los faraones -treinta dinastías a lo largo de 5 mil años- costó más de mil millones de dólares y requirió veinte años de titánicas obras. El tesoror del faraón reune más de cinco mil piezas y por vez primera serán exhibidas en su totalidad.

q

Destaca la influencia de Guanajuato en 'Against the Day', de Thomas Pynchon

Redacción
Ciencia y Cultura19 de octubre de 2025

No hay multitudes que puedan opacar el caudal de misterios que posee Guanajuato. Uno de ellos está relacionado con la visita de Thomas Ruggles Pynchon (1937, Nueva York). Cuenta la leyenda que el autor, que nunca otorgó una entrevista y del que casi no se conocen fotografías, escapó por una ventana de su cuarto de hotel en Ciudad de México, perseguido por un reportero y un fotógrafo de The New York Times.

s-l1200 copia

Muere Ace Freheley, exguitarrista de Kiss

Redacción
Ciencia y Cultura17 de octubre de 2025

Tras varias semanas hospitalizado y en estado crítico, Ace Frehley, legendario exguitarrista de Kiss, murió a los 74 años. De acuerdo con varios medios estadounidenses, el músico falleció la tarde de este jueves luego de que su familia decidiera desconectar el respirador que lo mantenía con vida. Frehley sufrió una úlcera por presión después de una caída en su estudio hace un par de semanas.

frio

Llegan las mañanas frías a Guanajuato

Redacción
Ciencia y Cultura14 de octubre de 2025

El reporte meteorológico para la entidad guanajuatense, en esta semana, indica cambios ligeros en la temperatura, potencial de lluvias bajo y la continua presencia de vientos. Así lo dijo el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Captura de pantalla 2025-11-22 a la(s) 5.47.18 a.m.

Jorge Romero aforma que si Ricardo Salinas Pliego se anima y avanza, "no lo descarta como candidato presidencial”; coloca a Libia en la carrera

El País
Política22 de noviembre de 2025

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email