
Más de 430 mil personas en Guanajuato superaron la pobreza extrema gracias a estrategias de servicios básicos, seguridad social y educación, informó la gobernadora en su programa "Conectando con la Gente".
Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí llevan a cabo mesa regional de trabajo en materia de seguridad pública.. “En Guanajuato trabajamos para generar la paz que la ciudadanía exige y merece”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.
Política19 de agosto de 2025 RedacciónLas autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí llevaron a cabo la primera mesa de trabajo regional en materia de seguridad pública, con el objetivo de dar seguimiento al convenio firmado entre ambos estados. Este acuerdo establece diversas acciones de inteligencia y colaboración operativa interestatal.
El convenio, firmado el 11 de agosto por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo, incluye el intercambio de información, operativos conjuntos y la atención de problemáticas comunes, como el robo en carreteras. La reciente reunión busca concretar esta alianza.
A la mesa de trabajo asistieron el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, y otros funcionarios estatales, todos con el objetivo de fortalecer la colaboración con sus homólogos potosinos.
Jiménez Lona destacó que este convenio reforzará la seguridad en la región. “Guanajuato es la quinta economía del país y compartimos no solo la historia, sino sectores como el automotriz y agroindustrial con San Luis Potosí, lo que nos brinda la oportunidad de trabajar juntos. Estamos ante grandes alianzas”, expresó.
El Secretario de Gobierno mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido una reducción histórica del 60.7% en los homicidios en Guanajuato, aunque recordó que aún queda mucho por hacer. “La Gobernadora Libia está comprometida con el trabajo regional”, añadió.
Jiménez Lona también resaltó el liderazgo de ambos gobernadores y la importancia de la colaboración entre las Fiscalías y los secretarios de seguridad de los estados, quienes se comprometen a aumentar la presencia policial y a coordinar operativos dentro del marco legal.
“Estamos combatiendo la impunidad, trabajando en acciones de vigilancia y sobrevuelo en carreteras. Nuestro objetivo es que nadie que cometa un delito pueda evadir la justicia cruzando a otro estado. Queremos realizar operativos conjuntos siempre respetando la ley”, subrayó el Secretario de Gobierno.
Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, enfatizó que la administración de ambos gobernadores se basa en la coordinación y la confianza. “Este trabajo conjunto ya ha dado resultados positivos, gracias también al apoyo de la Federación. Sabemos del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, y esa confianza ha facilitado los avances en la reducción de la delincuencia”, afirmó.
González Martínez también destacó que el convenio busca fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación, además de lo operativo. “No solo se trata de ejecutar acciones, sino de mejorar la capacidad de recopilación y análisis de información. La criminalidad no tiene fronteras y necesitamos estar preparados”, concluyó.
Finalmente, se acordó realizar una próxima reunión en Guanajuato para continuar con el seguimiento del convenio, reafirmando la voluntad y confianza de ambos estados en trabajar en beneficio de sus ciudadanos.
Más de 430 mil personas en Guanajuato superaron la pobreza extrema gracias a estrategias de servicios básicos, seguridad social y educación, informó la gobernadora en su programa "Conectando con la Gente".
En su mensaje semanal Conectando con la Gente, la mandataria, Libia Dennise García Muñoz Ledo, calificó el hecho como “un ataque cobarde” y aseguró que la Fiscalía del Estado ya inició una investigación. La gobernadora envió sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró su compromiso de seguir trabajando para recuperar la paz en Guanajuato.
La Presidenta aclaró que desconoce en base a qué emitió la DEA un comunicado asegurando que el país participa en el proyecto.
Trabajo transversal en el estado ha propiciado la disminución de índices de pobreza. Denuncia dirigente estatal uso clientelar de programas sociales por parte de MORENA en León. Urge el abasto de medicinas en todo México de forma inmediata. Vienen castigos más severos para el maltrato animal.
En gira de trabajo por Xichú, Alfonso Borja Pimentel, encabezó un Encuentro de Crianza Positiva y presentó un proyecto productivo para aprovechar la manzana local con un deshidratador solar artesanal. En Puerto del Ocote, Xichú, familias aprendieron a transformar la manzana en un producto saludable y de valor comercial, gracias a la capacitación del DIF Estatal.
Durante el periodo 2022-2024, 239 mil 603 personas accedieron a seguridad social, según la Estimación de la Pobreza Multidimensional 2024, elaborada con la metodología oficial del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
No pasa día en que un nuevo escándalo de corrupción y destrucción de la vida republicana e institucional no obnubile a los anteriores, sumados y sumidos en grandes cantidades, uno encima del otro, como la mejor opción de una incapacidad desde el Estado para atender las demandas fundamentales de la población, de lo que debiera ser la sana salud de la nación.
Detrás del dron que sobrevoló en Valle de Bravo estaría una persecución de EU contra cárteles de Michoacán, quienes ahora serían prioridad para Trump.
La convocatoria recibió 7 mil solicitudes; se otorgaron apoyos prioritarios a quienes enfrentan discapacidad, vulnerabilidad o riesgo de abandono escolar, y la presidenta municipal, Lorena Alfaro, promete avisar a aspirantes en lista de espera si hay recursos disponibles. La alcaldesa enfatizó que este apoyo no se limita solo a estudiantes con altos promedios. El programa “Beca Sí” es parte de la política municipal orientada a fomentar la equidad educativa, especialmente para quienes no cuentan con apoyos federales.
La Presidenta aclaró que desconoce en base a qué emitió la DEA un comunicado asegurando que el país participa en el proyecto.