Guanajuato y San Luis Potosí trabajan de manera coordinada para cerrar el paso a la delincuencia

Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí llevan a cabo mesa regional de trabajo en materia de seguridad pública.. “En Guanajuato trabajamos para generar la paz que la ciudadanía exige y merece”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.

Política19 de agosto de 2025 Redacción
Imagen-1-1

Las autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí llevaron a cabo la primera mesa de trabajo regional en materia de seguridad pública, con el objetivo de dar seguimiento al convenio firmado entre ambos estados. Este acuerdo establece diversas acciones de inteligencia y colaboración operativa interestatal.

El convenio, firmado el 11 de agosto por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo, incluye el intercambio de información, operativos conjuntos y la atención de problemáticas comunes, como el robo en carreteras. La reciente reunión busca concretar esta alianza.

A la mesa de trabajo asistieron el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, y otros funcionarios estatales, todos con el objetivo de fortalecer la colaboración con sus homólogos potosinos.

Imagen-5-1

Jiménez Lona destacó que este convenio reforzará la seguridad en la región. “Guanajuato es la quinta economía del país y compartimos no solo la historia, sino sectores como el automotriz y agroindustrial con San Luis Potosí, lo que nos brinda la oportunidad de trabajar juntos. Estamos ante grandes alianzas”, expresó.

El Secretario de Gobierno mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido una reducción histórica del 60.7% en los homicidios en Guanajuato, aunque recordó que aún queda mucho por hacer. “La Gobernadora Libia está comprometida con el trabajo regional”, añadió.

Jiménez Lona también resaltó el liderazgo de ambos gobernadores y la importancia de la colaboración entre las Fiscalías y los secretarios de seguridad de los estados, quienes se comprometen a aumentar la presencia policial y a coordinar operativos dentro del marco legal.

“Estamos combatiendo la impunidad, trabajando en acciones de vigilancia y sobrevuelo en carreteras. Nuestro objetivo es que nadie que cometa un delito pueda evadir la justicia cruzando a otro estado. Queremos realizar operativos conjuntos siempre respetando la ley”, subrayó el Secretario de Gobierno.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, enfatizó que la administración de ambos gobernadores se basa en la coordinación y la confianza. “Este trabajo conjunto ya ha dado resultados positivos, gracias también al apoyo de la Federación. Sabemos del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, y esa confianza ha facilitado los avances en la reducción de la delincuencia”, afirmó.

González Martínez también destacó que el convenio busca fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación, además de lo operativo. “No solo se trata de ejecutar acciones, sino de mejorar la capacidad de recopilación y análisis de información. La criminalidad no tiene fronteras y necesitamos estar preparados”, concluyó.

Finalmente, se acordó realizar una próxima reunión en Guanajuato para continuar con el seguimiento del convenio, reafirmando la voluntad y confianza de ambos estados en trabajar en beneficio de sus ciudadanos.

Te puede interesar
Trump por AP copia

Busca Trump ampliar ofensiva contra cárteles a todo el hemisferio occidental, incluido México

Redacción
Política03 de octubre de 2025

La notificación formal al Congreso del presidente Donald Trump de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental” -lo cual incluye México- expande dramáticamente su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, matar a “enemigos” aun si no representan una amenaza inmediata a este país o para detener a individuos sin cargos de manera indefinida.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 2.07.08 PM

PRODHEG fortalece acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Redacción
Política03 de octubre de 2025

En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formalizó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus León, y con Ashimori Industria de México, para sumarlos a la iniciativa del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia).

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email