Realizará Comisión de Derechos Humanos mesas de trabajo en materia de derechos de los pueblos indígenas y personas con discapacidad

Se acordó que el próximo 03 de setiembre se realicen dos mesas de trabajo con la participación de la Procuraduría de los Derechos Humanos; de la Secretaría de Derechos Humanos; de la Consejería Jurídica del Ejecutivo; del Instituto de Investigaciones Legislativas; y de la Unidad de las Finanzas Públicas, como parte del estudio de propuestas legislativas.

Política14 de agosto de 2025 Redacción
comision DH

Este miércoles, sesionó la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para dar seguimiento a las metodologías de diversas iniciativas.

Se acordó que el próximo 03 de setiembre se realicen dos mesas de trabajo con la participación de la Procuraduría de los Derechos Humanos; de la Secretaría de Derechos Humanos; de la Consejería Jurídica del Ejecutivo; del Instituto de Investigaciones Legislativas; y de la Unidad de las Finanzas Públicas, como parte del estudio de las siguientes propuestas:

Para reformar la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas en el Estado de Guanajuato, para modificar su nombre y fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Para este análisis se añade a la reunión un representante del Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato.

Y de dos iniciativas para modificar la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato; la primera, con el fin de garantizar a las personas con discapacidad el derecho a recibir un apoyo económico permanente a fin de garantizar su inclusión efectiva; y la segunda, a fin de reconocer y garantizar el derecho de las personas con discapacidad permanente a un apoyo económico.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Plásida Calzada Velázquez (presidenta de la Comisión de Derechos Humanos) y Ana María Esquivel Arrona; así como los diputados Jesús Hernández Hernández y José Salvador Tovar Vargas.

Te puede interesar
photo_2025-10-01 04.20.41

Presenta Libia Iniciativas de Ley para sancionar a agresores y violentadores de niñas, niños, adolescentes y mujeres

Redacción
Política01 de octubre de 2025

La primera iniciativa, plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales. La segunda, es una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar. La tercera señala que el acoso sexual cometido por personas servidoras públicas se va a considerar ya una falta grave. “En el servicio público no cabe la violencia sexual, y de ningún tipo”. Estas iniciativas, de aprobarse por el Congreso del Estado, marcarán un antes y un después en la manera en la que Guanajuato y sus instituciones garantizan la integridad y seguridad de las mujeres, las niñas, los niños y nuestros adolescentes: gobernadora.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 2.38.51 PM

Suman en Irapuato visión ciudadana a planes estratégicos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de octubre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que desde el inicio de la actual Administración se ha mantenido una premisa firme: poner a las personas en el centro de las decisiones e invitarlas a ser parte activa en la definición del rumbo de la ciudad. Por ello, este taller representa un paso más hacia ese objetivo.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Primer año que parecen cinco

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de octubre de 2025

Sheinbaum está convencida ideológicamente de que el proyecto de López Obrador es el correcto, por lo que su frase de “poner el segundo piso a la transformación” no es algo para tomar como un guiño a su mentor o propaganda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email