Omar Reyes sustituirá a Pablo Gómez al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera

El hasta ahora titular del área de Prevención y Reinserción de la Secretaría de Seguridad, cercano a García Harfuch, asumirá la jefatura de la UIF tras la salida de su director para encabezar la comisión para la reforma electoral.

Política04 de agosto de 2025 Redacción
12 copia

Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya tiene quien le sustituya. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha confirmado este lunes que será Omar Reyes quien le tome el relevo para que él pueda asumir la tarea de diseñar la reforma electoral impulsada por el Gobierno morenista. El nuevo director, muy cercano al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se desempeñaba actualmente como responsable del área de Prevención y Reinserción Social de dicha dependencia, el último cargo en un largo historial vinculado a los Ejecutivos morenistas, tanto en la capital como a nivel federal.

“Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de centros penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en un área de inteligencia, y también estuvo de responsable de los centros penitenciarios. Es especialista en inteligencia y es un muy buen perfil”, ha dicho la mandataria esta mañana durante su conferencia matutina, en la que ha confirmado los rumores que ya el fin de semana apuntaban hacia este funcionario. El nombramiento, ha especificado también, deberá ser aprobado por la comisión permanente del Congreso.

Omar Reyes es un viejo conocido para el partido en el Gobierno. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha desempeñado numerosos cargos antes de asumir el combate contra el lavado de dinero, entre otros delitos que engrosarán su nueva lista de preocupaciones. Fue director de la oficina central de la Interpol en México y en 2020 trabajó en el área de inteligencia de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México, momento en el que pasó a formar parte del equipo de Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad capitalino bajo la jefatura de Gobierno de la actual presidenta. Él fue quien más tarde lo nombró subsecretario del Sistema Penitenciario de la ciudad, tarea que desempeñó hasta que en octubre de 2024 se incorporó al Ejecutivo federal de Sheinbaum, que lo rescató para el área de Prevención y Reinserción en el que se encuentra actualmente.

Si la responsabilidad que implica encabezar la UIF es siempre de primer nivel, el actual contexto internacional, marcado por la tensión con Estados Unidos, le añade una dosis adicional de relevancia y vigilancia pública. El Gobierno vecino, encabezado por Donald Trump, ha puesto en el punto de mira al sistema bancario mexicano en su lucha contra el fentanilo, y el Departamento del Tesoro sancionó en junio a tres instituciones financieras por lavado de dinero y transacciones con China —los bancos CIBanco e Intercam y la casa de Bolsa Vector—. La seguridad se ha convertido en una moneda de cambio fundamental entre los dos Gobiernos en su tira y afloja por la subida de los aranceles. El actual nombramiento supone reforzar uno de los perfiles más fuertes dentro del Gabinete de la presidenta, que ha depositado un gran peso en su secretario de Seguridad, y facilitará la comunicación entre la dependencia integrada en Hacienda y el ramo encabezado por García Harfuch.

Te puede interesar
photo_2025-08-05 09.33.11

Presentan programa de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino en el Palacio de Bellas Artes y el Teatro Juárez

Leticia Aguayo Soto
Política05 de agosto de 2025

Anuncia Libia Dennise el primer Escenario de la Gente, en la Plazuela de San Roque, espacio dirigido a expresiones de los municipios de Guanajuato. Esta edición, a realizarse del 10 al 26 de octubre, contará con 140 funciones, más de 3 mil 400 artistas provenientes de 31 países y localidades de México. Se espera la asistencia de más de 227 mil personas, y una derrama económica superior a los 308 millones de pesos.

1 copia

Sheinbaum presenta plan para reducir deuda de Pemex 26% y lograr autofinanciamiento en 2027

Redacción
Política05 de agosto de 2025

Por medio de un Plan Estratégico proyectado a diez años, se buscará consolidar la producción de crudo, que contemplará la exportación de los excedentes; ampliar la producción de gas natural; producir gasolina, diésel y otros productos, así como una reconstrucción total de todas las plantas de producción petroquímica y fertilizantes, para poder aprovechar el mercado con la venta de los mismos.

2025-08-04_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__21_SLE

Sheinbaum anuncia una encuesta para que los ciudadanos opinen de la financiación de los partidos

El País
Política05 de agosto de 2025

El proyecto presidencial plantea reducir los recursos que reciben las formaciones políticas así como eliminar los plurinominales, puestos legislativos que no tienen que pasar el beneplácito de las urnas. Ambas cuestiones mantienen en guardia a la oposición y también a los aliados del Gobierno, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde, que se han manifestado en contra de estos aspectos, porque consideran que afectarán en mayor medida a las formaciones más pequeñas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-04 at 2.46.32 PM

PAN Guanajuato renovará presidencias de sus Comités Municipales; mayoría serán encabezadas por mujeres

Redacción
Política05 de agosto de 2025

El Presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, anunció que la renovación de los 46 Comités Municipales será el 21 de septiembre, así como la Asamblea Estatal el 19 de octubre y la Asamblea Nacional, el 29 de noviembre. La diputada federal Diana Gutiérrez y el diputado local Jorge Espadas, hablaron de los trabajos desde la Comisión Permanente para favorecer a Guanajuato y de la regulación de motocicletas en el estado.

78621

ECOS. Entre truhanes e imbéciles

Adrián Méndez
Opinión04 de agosto de 2025

Entre los escándalos Vallarta-Loret: ¿cuánto gana Loret?, Adán Augusto como jefe de mafia y conocedor perfecto de los avatares de su jefe de seguridad (“un presidente sabe todo de todos”, AMLO dixit), el país ha entrado en la decadencia plena, incluidos todos los demás escándalos que, sumados, darían terabaits de información para encuerar completo a los bandidos en el poder.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email