Omar Reyes sustituirá a Pablo Gómez al frente de la Unidad de Inteligencia Financiera

El hasta ahora titular del área de Prevención y Reinserción de la Secretaría de Seguridad, cercano a García Harfuch, asumirá la jefatura de la UIF tras la salida de su director para encabezar la comisión para la reforma electoral.

Política04 de agosto de 2025 Redacción
12 copia

Pablo Gómez, actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya tiene quien le sustituya. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha confirmado este lunes que será Omar Reyes quien le tome el relevo para que él pueda asumir la tarea de diseñar la reforma electoral impulsada por el Gobierno morenista. El nuevo director, muy cercano al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se desempeñaba actualmente como responsable del área de Prevención y Reinserción Social de dicha dependencia, el último cargo en un largo historial vinculado a los Ejecutivos morenistas, tanto en la capital como a nivel federal.

“Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de centros penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la ciudad, primero en un área de inteligencia, y también estuvo de responsable de los centros penitenciarios. Es especialista en inteligencia y es un muy buen perfil”, ha dicho la mandataria esta mañana durante su conferencia matutina, en la que ha confirmado los rumores que ya el fin de semana apuntaban hacia este funcionario. El nombramiento, ha especificado también, deberá ser aprobado por la comisión permanente del Congreso.

Omar Reyes es un viejo conocido para el partido en el Gobierno. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha desempeñado numerosos cargos antes de asumir el combate contra el lavado de dinero, entre otros delitos que engrosarán su nueva lista de preocupaciones. Fue director de la oficina central de la Interpol en México y en 2020 trabajó en el área de inteligencia de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México, momento en el que pasó a formar parte del equipo de Omar García Harfuch, entonces secretario de Seguridad capitalino bajo la jefatura de Gobierno de la actual presidenta. Él fue quien más tarde lo nombró subsecretario del Sistema Penitenciario de la ciudad, tarea que desempeñó hasta que en octubre de 2024 se incorporó al Ejecutivo federal de Sheinbaum, que lo rescató para el área de Prevención y Reinserción en el que se encuentra actualmente.

Si la responsabilidad que implica encabezar la UIF es siempre de primer nivel, el actual contexto internacional, marcado por la tensión con Estados Unidos, le añade una dosis adicional de relevancia y vigilancia pública. El Gobierno vecino, encabezado por Donald Trump, ha puesto en el punto de mira al sistema bancario mexicano en su lucha contra el fentanilo, y el Departamento del Tesoro sancionó en junio a tres instituciones financieras por lavado de dinero y transacciones con China —los bancos CIBanco e Intercam y la casa de Bolsa Vector—. La seguridad se ha convertido en una moneda de cambio fundamental entre los dos Gobiernos en su tira y afloja por la subida de los aranceles. El actual nombramiento supone reforzar uno de los perfiles más fuertes dentro del Gabinete de la presidenta, que ha depositado un gran peso en su secretario de Seguridad, y facilitará la comunicación entre la dependencia integrada en Hacienda y el ramo encabezado por García Harfuch.

Te puede interesar
2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

PLATILLO SALUDABLE DIS ESTATAL (6)

Concursan 313 recetas en el Platillo Saludable 2025 del DIF Estatal de Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política19 de septiembre de 2025

El lunes 22 de este mes se realizará el concurso regional en San Luis de la Paz y el día 30 en Irapuato, para elegir a los mejores platillos nutritivos. Niñas, niños, familias, profesionistas y comunidad se suman a la iniciativa que promueve estilos de vida saludables y rescata la herencia gastronómica del estado.

photo_2025-09-18 11.56.40

Buscan evitar el desalojo arbitrario e ilegal de los ocupantes de vivienda

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Con el objeto de robustecer las protecciones constitucionales del derecho a una vivienda adecuada en materia de prohibición de los desalojos forzosos, ilegales y arbitrarios, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato.

Lo más visto
2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

Copia de ChatGPT Image 19 sept 2025, 02_10_51 p.m.

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Lecciones desde el Rin: El Modelo Alemán para Integrar su Parlamento

Miguel Allende Foulques
Opinión19 de septiembre de 2025

A raíz del debate sobre la reforma electoral en México, con el foco puesto en la figura de las diputaciones plurinominales, vale la pena que echemos un vistazo al mundo. No para copiar, sino para entender. Y si hablamos de sistemas electorales sofisticados y estables, el modelo alemán para integrar su Bundestag, que es la cámara baja federal, es una clase maestra de ingeniería política. Un sistema que no ve las curules de representación proporcional como un parche o un mal necesario, sino como el corazón mismo de una democracia representativa robusta.

WhatsApp Image 2025-09-19 at 1.16.04 PM

Cumplen compromiso de la carrera Corre por cada gota 2025, con la reforestación en la presa de la Purísima

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital19 de septiembre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y más verde, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith crea alianzas y realiza acciones que benefician al ecosistema, como la reforestación en el Área Natural Protegida de la Presa de la Purísima, en la que participaron vecinos de la zona, personal de la minera Fresnillo y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), este es uno de los compromisos de la carrera “Corre por Cada Gota” de este 2025.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email