Encuesta ENVIPE reporta baja en extorsión, delitos de alto impacto y disminución de la cifra negra en Guanajuato

La extorsión disminuyó 14% y el robo en calle o transporte público bajó 16.7%, de acuerdo con los datos publicados por el INEGI. Aunque la percepción de inseguridad sigue siendo un reto, la cifra negra bajó de 91.7 % a 90.7 %, lo que significa que más personas se están animando a denunciar.

Política19 de septiembre de 2025 Redacción
Proximidad 03

Los datos de la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), publicada por el INEGI, muestran señales alentadoras que respaldan los esfuerzos estatales en prevención, al reflejar reducciones en delitos de alto impacto y una mayor disposición de la ciudadanía a denunciar.

La encuesta ofrece una fotografía de la situación que vivía Guanajuato durante 2024 y del sentir ciudadano en el primer trimestre de 2025. Esto significa que sus resultados combinan información previa al inicio de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) —lanzada en noviembre de 2024— con percepciones ciudadanas recogidas en los primeros meses de su implementación.

Por ello, la Secretaría señaló que la ENVIPE debe leerse como un punto de partida y como una herramienta que orienta el rumbo, más que como una evaluación definitiva de los cambios que ya se están consolidando.

Entre los datos más alentadores, el estudio reporta que la tasa de extorsión disminuyó 14% y el robo en calle o transporte público cayó 16.7%, delitos que impactan directamente en la vida diaria de las familias. También se registró una baja en el robo de vehículo (-2.5%) y en la tasa de victimización de mujeres hubo una reducción del 6% (-1,153 casos por cada 100 mil habitantes).

La encuesta también señala que persisten retos como la percepción de inseguridad y algunos delitos que registraron incrementos. La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que estos indicadores confirman la necesidad de mantener y reforzar los esfuerzos en prevención, cercanía ciudadana y coordinación interinstitucional.

Otro indicador relevante es la reducción en la cifra negra, que pasó de 91.7% a 90.7%. La Secretaría afirmó que esto significa que más ciudadanos decidieron denunciar, lo que fortalece la confianza en las instituciones y permite una mejor respuesta en la atención de delitos. Además, resaltaron, es el reflejo de que la confianza empieza a crecer y de que ese camino puede ampliarse con el tiempo.

La Secretaría de Seguridad y Paz afirmó que la encuesta permite dimensionar los avances de la estrategia CONFIA en Guanajuato, con el objeto de afinar acciones y continuar con el compromiso de trabajar cada día para fortalecer la confianza de las familias.

En este sentido, destacó esfuerzos como la creación del Escuadrón Antiextorsión, la sensibilización y capacitación brindada a policías municipales de género de los 46 municipios y el reconocimiento público que se ha hecho a Guanajuato como ejemplo de coordinación a nivel nacional.

Finalmente, la dependencia refrendó su compromiso de seguir trabajando con inteligencia, coordinación e investigación para entregar resultados sostenidos y responder a lo que la ciudadanía espera y merece.
Los resultados completos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) pueden consultarse en el portal oficial del INEGI: https://inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/ENVIPE/ENVIPE_25_RR.pdf

Te puede interesar
policia balacea gente. Cuadratín copia

Estalla violencia en Michoacán: enmedio de marcha tras asesinato de Carlos Manzo, encapuchados entran al Palacio de Gobierno del Estado y destruyen mobiliario

Agencias
Política03 de noviembre de 2025

Esposa del edil de Uruapan afirma que “apagaron su voz, pero no su lucha”; en funeral, hay reclamos y echan al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; protesta frente al Palacio de Gobierno se torna violenta; antimotines lanzan gas. Carlos Manzo ganó la alcaldía de Uruapan en 2024 como candidato independiente; además, se desempeñó como diputado federal en el trienio 2021-2024 bajo las siglas de Morena.

limoneros copia

México, un país atrapado entre mafias

El País
Política03 de noviembre de 2025

Los asesinatos del alcalde de Uruapan y del representante del gremio de limoneros en Michoacán revelan un cambio de paradigma en el crimen nacional, donde complicados esquemas extorsivos cooptan regiones enteras.

Claudia Sheinbaum

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

Redacción
Política03 de noviembre de 2025

La conferencia del pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que mañana lunes se realizaría en el Complejo Cultural Los Pinos, se canceló y se llevará a cabo como todos los días en Palacio Nacional, informó la Presidencia de la República. La decisión se tomó tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del pasado sábado durante una celebración pública en dicho municipio.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email