Ahora Estados Unidos aprieta a Gobierno de la 4T por AIFA

Anuncian restricciones a lineas aéreas mexicanas por decisión del gobierno de AMLO de llevar carga al AIFA. Aducen violación a acuerdo entre ambos países y amenaza con romper la asociación entre Delta y Aeroméxico.

Política20 de julio de 2025 Redacción
AIFA

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer nuevas restricciones a los vuelos procedentes de México, amenazó con suspenderlos y poner fin a la asociación entre Delta Air Lines y Aeroméxico.

El secretario de Transporte de EU, Sean Duffy, dijo que las acciones de México para obligar a las aerolíneas a trasladarse desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022 a más de 50 kilómetros de distancia, violan un acuerdo comercial entre las dos naciones y dan a las compañías nacionales una ventaja injusta.

Señaló que las autoridades mexicanas obligaron a los transportistas de EU de carga a reubicar sus operaciones, con el argumento de remodelar el AICM para aliviar la congestión, lo que no se ha materializado en tres años.

Estas acciones “han perturbado el mercado y han dejado a las empresas estadounidenses en la estacada por el aumento millonario de los costos”.

“Joe Biden y Pete Buttigieg permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación”, dijo Duffy refiriéndose a la administración anterior. “Eso termina hoy. Que estas acciones sirvan de advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de EU, de nuestros transportistas y de nuestro mercado. America First significa luchar por el principio fundamental de la equidad”.

A partir de ahora, todas las aerolíneas mexicanas de pasajeros, carga y chárter deberán presentar sus horarios al Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) y solicitar la aprobación gubernamental de sus vuelos hasta que la autoridad estadounidense esté satisfecha con el trato que México dispensa a sus aerolíneas.

Además, el DOT advierte que “se reserva el derecho de rechazar las solicitudes de vuelo de México si el país no toma medidas correctivas”.

También se quejó de los límites que el gobierno mexicano impuso hace varios años a los vuelos de pasajeros en el AICM.

A fines de mayo pasado, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dio a conocer la autorización de elevar de 43 a 44 aterrizajes y despegues por hora en el AICM, lejos de los 52 movimientos que dejaron de ser permitidos a principios de enero de 2024 y los 61 que estaban autorizados hasta octubre de 2022.

Defienden al aeropuerto

En relación con la comunicación emitida por el DOT, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, como parte de una estrategia para fortalecer el sistema aeroportuario del centro del país, se implementaron varias medidas para mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector.

Respecto a la baja de operaciones en el AICM, la SICT detalló que esto permitió disminuir 22% el tiempo de ocupación en pista, gracias a una mejor gestión del espacio aéreo

La SICT dijo que se han invertido 8 mil millones de pesos en la rehabilitación y conservación de pistas, calles de rodaje y terminales.

En cuanto al traslado de carga al AIFA se mejoraron las condiciones de operación y seguridad aeronáutica que se presentaban como resultado de la saturación del AICM.

Las aerolíneas de carga en el AIFA pasaron de 18 a 47 y más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero de 2023 y julio de 2025, frente a las 250 mil anuales que operaba el AICM en 2022.

La SICT aseguró que trabajará de manera coordinada con todos los actores involucrados: aerolíneas, autoridades extranjeras y organismos internacionales, para asegurar que las decisiones se traduzcan en beneficios tangibles para los pasajeros. Con información de AP.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email