Respalda MORENA a colectivos de madres buscadoras

Los diputados de MORENA en el Congreso del Estado  Hades Berenice Aguilar Castillo y el coordinador de la fracción David Martínez Mendizábal, sostuvieron una reunión con representantes de alrededor de 25 colectivos de búsqueda del estado, a quienes ofrecieron su apoyo legislativo para mejorar las condiciones en que realizan su trabajo.

Política16 de julio de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
09c07854-59d5-4fa7-806e-764617bcadce

Los diputados de MORENA en el Congreso del Estado  Hades Berenice Aguilar Castillo y el coordinador de la fracción David Martínez Mendizábal, sostuvieron una reunión con representantes de alrededor de 25 colectivos de búsqueda del estado, a quienes ofrecieron su apoyo legislativo para mejorar las condiciones en que realizan su trabajo.

Este encuentro se realizó en las instalaciones del Congreso, donde  familiares de personas desaparecidas expresaron su descontento con el actuar de las instancias oficiales estatales, quienes desde su punto de vista tienen mayor atención hacia determinados grupos, además de que hay desatención por parte de la Comisión de Búsqueda dijeron.

Al respecto el diputado David Martínez, expresó su compromiso con las y los asistentes una vez escuchados sus argumentos les dijo que podrían establecerse dos documentos, uno con que incluya las peticiones de los colectivos el cual será entregado a las instancias oficiales que les corresponda brindar atención, y otro para trabajar en los pendientes legislativos.

"Como coordinador del grupo parlamentario de Morena, me comprometo a concretar lo que nos hemos revisado aquí con ustedes. Vamos a tener dos memorias, una es la que se están haciendo con todas las demandas”.

"Han mencionado a la Fiscalía, el Banco de Datos Forense, las dos comisiones la de Víctimas y la de Búsqueda, mencionaron a la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Gobierno, yo creo que convendría acomodarla por instituciones para que a cada institución ver qué demanda le toca a cada uno" apuntó.

Además indicó que se tomaron apuntes de los pendientes legislativos donde hay temas como la homologación con la Ley Federal, algo que se puede hacer para que en el ámbito de la presupuestación ver lo que le toca a cada municipio.

En tanto la legisladora Hades Berenice Aguilar Castillo se solidarizó con las personas que han sido víctimas de injusticia cuando no son escuchadas, motivo por el cual han tenido que recurrir a manifestarse o solicitar apoyo por medio de reuniones  en distintos municipios.

"Algo que me parece muy importante que no se si valdrá la pena con este o con el nuevo comisionado, de buscar esa reunión, con el comisionado. Y ver qué de esto está en sus estrategias para beneficiar (a las familias de los desaparecidos)”.

"Y también mostrar el documento que se va a plantear, son varios mecanismos por medio de lo que nosotros podemos empezar a buscar el diálogo y que aumentemos el tema del ADN, el reconocimiento de cuerpos, etc., creo que esto nosotros sí podemos irlo planteando", señaló.

Para concluir la diputada de MORENA comentó que al buscar a los funcionarios involucrados en este tema, hará que se sumen a la atención de las peticiones que se recabaron en esta reunión, las cuales continuarán conforme las sigan pidiendo los mismos colectivos.

Cabe mencionar que esta ocasión se atendieron alrededor de 25 colectivos entre independientes y otros organizados de distintos municipios del estado entre ellos León, Celaya e Irapuato.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email