Llama gobernadora de Guanajuato al diálogo ante bloqueos carreteros de productores

Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. De acuerdo con la información oficial, los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuéramaro, donde productores agrícolas mantienen cerrados tramos carreteros como parte de las manifestaciones convocadas a nivel nacional.

Política15 de octubre de 2025 Redacción
WhatsApp-Image-2025-10-14-at-7.56.16-PM-1-1024x768

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado al diálogo ante los bloqueos carreteros registrados en diversos municipios del estado, realizados por agricultores que se sumaron al Paro Nacional de Productores en protesta por los bajos precios que les ofrecen intermediarios comerciales por sus cosechas.

A través de sus redes sociales, la mandataria destacó la importancia del sector agrícola para la economía estatal y reiteró su respaldo a quienes trabajan el campo.

“El campo es una de las grandes fortalezas de Guanajuato, y siempre estaremos del lado de quienes lo trabajan con esfuerzo y orgullo”, señaló.

De acuerdo con la información oficial, los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuéramaro, donde productores agrícolas mantienen cerrados tramos carreteros como parte de las manifestaciones convocadas a nivel nacional.

García Muñoz Ledo precisó que las demandas de los manifestantes corresponden a temas de competencia federal, por lo que ha sostenido comunicación con autoridades del Gobierno de México para facilitar el diálogo y la atención a los productores.

“He entablado comunicación con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el titular de SADER, Julio Berdegué, para que seamos un vínculo cercano con las y los productores y contribuir a que sean escuchados y atendidos”, informó.

La gobernadora agregó que, con el objetivo de garantizar el libre tránsito y la paz social, se mantiene presencia preventiva de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) en los puntos de bloqueo, con respeto a los derechos de todas las personas.

“En aras de garantizar el libre tránsito y la paz social, mantenemos presencia preventiva en los puntos de bloqueo a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, con absoluto respeto a los derechos de todas las personas”, subrayó.

Los bloqueos en Guanajuato forman parte de una movilización nacional de agricultores que demandan al Gobierno Federal la fijación de precios de garantía justos y la eliminación de prácticas comerciales que consideran desfavorables para los pequeños y medianos productores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.52.54

Para no Repetir Fallas de FIDESSEG, Morena Vigilará “Tocando Corazones”

Redacción
Política15 de octubre de 2025

En la sesión de Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, los diputados de Morena, María Eugenia García Oliveros y Carlos Abraham Ramos Sotomayor, vocales de la misma, otorgaron un voto de confianza a la iniciativa “Tocando Corazones” para regular el financiamiento a organizaciones civiles, pero con una clara advertencia de supervisión.

photo_2025-10-15 16.27.24

Realizan mesa de trabajo para eficientar la cultura vial en primeros conductores y adultos mayores

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Esta miércoles, se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios que tiene por objeto que los conductores con licencia por primera vez portar un distintivo, símbolo o letra, que los identifique como aprendices durante su primer año de conducción y hasta un segundo año para reforzar su aprendizaje en manejo, también se incluye a los adultos mayores de 60 años.

Claudia

Y Claudia Sheinbaum justifica la acción morenista: Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad

Redacción
Política15 de octubre de 2025

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email