“Patria, familia y libertad”, el neoconservadurismo

No es casualidad que el PAN reactualice un lema que fue usado por regímenes nacionalistas y autoritarios como los de Mussolini, Franco o Pétain.

Opinión23 de octubre de 2025 Alejandro Almazán
alejandro almazan

En un video que fue grabado durante el performance que organizó el PAN para su ‘relanzamiento’ ideológico se observa a uno de sus militantes acercarse a otro para pedirle que baje la bandera del arcoíris LGBTQ+ que sostiene, pues “no tiene nada que ver con los valores que defiende el PAN”. El otro se niega y, usando su megáfono, empieza a gritar “¡libertad!, ¡libertad!” para ahuyentar al militante que, un tanto frustrado, se retira remachando a quien graba el video que esa, la bandera del orgullo, no es la bandera panista. El susodicho militante era el presidente del Consejo de Nueva Derecha, un movimiento de corte político religioso, y más tarde, en sus redes, subió la grabación con las explicaciones sobre su actuar. Dijo, en resumen, que fue a pedirle al otro que bajara la bandera de la diversidad porque “es una bandera marxista posmoderna”.

Más allá de la anécdota para meme, si al video le sumamos el lema “Patria, familia y libertad” que la dirigencia panista ha retomado para su remasterización política, al menos a mí me da la suma de una renovación del conservadurismo más duro que busca reconquistar el voto reaccionario, al que hoy apelan las rancias derechas. En la izquierda –socialista, feminista, progresista–, “Dios, patria y familia” no se interpretan como un ideal moral, sino como una suerte de redes estratégicas de poder que sirven para mantener el orden tradicional y legitimar las jerarquías sociales, económicas y de género. “Patria, familia y libertad”, aunque carezca de Dios, es el orden patriarcal, moral y económico que se aferra a sostener al neoliberalismo conservador. “Dispositivos de poder”, les llama Michel Foucault.

No es casualidad que el PAN reactualice un lema que fue usado por regímenes nacionalistas y autoritarios como los de Mussolini, Franco o Pétain, regímenes que hoy, en una versión 2.0, reencarnan Trump, Milei, Abascal o Bolsonaro. Al igual que toda esta pandilla de libertarios, “el nuevo” PAN cambia su envoltorio por uno más moderno y radical, pero con el mismo fondo de siempre: promover los valores tradicionales por encima de los derechos y libertades individuales. Por eso la “libertad” que pregonan los panistas es falsa: porque, como todo reaccionario, creen que tienen derecho a imponer su visión a través de discursos de odio.

Sin un proyecto de país, pero con un pasado reciente de corrupción y abusos de poder, Acción Nacional ha tenido que sumarse a la hinchada libertaria para ver si, desde ahí, detienen su caída electoral. No sería ninguna sorpresa que “el nuevo PAN” apoyara a Ricardo Salinas Pliego si éste decidiera candidatearse a la presidencia. Como no fue sorpresa que Felipe Calderón reapareciera en México, durante un informe de labores de legisladores panistas. “(Primero) me interesa saber exactamente en qué consiste y cómo se ejecuta este proceso de relanzamiento”, dijo Calderón cuando le preguntaron si volverá a hacer política desde el PAN. Raro, esto sí, porque el ex presidente bien sabe cómo ejecutar un lavado de imagen político. La foto entre él y el dirigente panista al que todavía hace poco tildaba de delincuente es una prueba.

Te puede interesar
Alfonso Zarate

El PAN y los meones de agua bendita

Alfonso Zárate
Opinión23 de octubre de 2025

El partido tenía sus bases principales en las clases medias conservadoras y católicas, y por décadas cumplió el papel de “oposición leal” (Marisol Loaeza dixit). Su ascenso electoral en la década de los ochenta correspondió al agotamiento del régimen priista, entonces dejó de ser una oposición simbólica para constituirse en una verdadera opción de poder. A partir de entonces fue penetrado por oportunistas: panistas epidérmicos como Vicente Fox.

Salvador Camarena

La Feria. La derecha, con Morena

Salvador Camarena
Opinión22 de octubre de 2025

Hugo Eric Flores puntea en la constitución de un instituto que podría cachar votos confesionales para ponerlos al servicio del gobierno obradorista. Un acuerdo pragmático, pero mutuamente funcional.

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-22 at 10.35.30

Entrega Samantha Smith Licencia Ambiental Única de Funcionamiento a negocios responsables con el medio ambiente

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de octubre de 2025

Por un Guanajuato fuerte, honesto y sostenible, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith promueve buenas prácticas medioambientales en empresas locales. En esta ocasión la presidenta municipal entregó la Licencia Ambiental de Funcionamiento (LAF) a negocios de la capital que demuestran en sus operaciones diarias su compromiso con el ecosistema, la ciudad y sus habitantes.

Omar García Harfuch

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Omar García Harfuch en el Senado; destaca resultados en Guanajuato

Redacción
Política23 de octubre de 2025

El secretario de Seguridad dijo que aún hay muchos delitos que continúan sucediendo en México. Ejemplifó con el caso Guanajuato los avances en la estrategia: "Por poner algunos ejemplos, Guanajuato, a partir de varias detenciones, pero específicamente quisiera mencionar una de Francisco N. alias Alfa 1, líder de una célula del cártel del Golfo y diversos operativos simultáneos en los estados de Guanajuato, Querétaro y Yucatán. El 18 de marzo se empezó a registrar una disminución significativa en el número de homicidios dolosos diarios que se redujeron en un 61% con respecto a febrero. Por supuesto las operaciones han continuado", marcó el funcionario.

lanzan-plan-integral-para-frenar-muertes-por-cancer-de-mama_74984cf1-ce1b-4a49-901b-6d89f976b46c_medialjnimgndimage=fullsize

En México, una mujer muere cada hora por cáncer de mama: Salud

Redacción
Política23 de octubre de 2025

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, el sector salud instrumentará un Modelo Integral de Atención al Cáncer de Mama, que es la principal causa de muerte entre las mujeres. Para ello se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos, se construirán 20 centros de diagnóstico con personal de rayos X, imagenología y para la interpretación de las biopsias, y se edificarán 32 unidades oncológicas, una en cada entidad, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email